mutilacion genital femenina colombia

Post on 14-Jun-2015

310 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ABLACION

Mutilación genital

femenina

 Refleja una profunda

desigualdad entre géneros y

constituye una forma de

discriminación extrema

hacia la mujer

PORQUE SE REALIZA ESTA PRACTICA

Controlar o mitigar la sexualidad femenina

Los genitales femeninos son vistos como sucios o antiestéticos

Aumento de la fertilidad

Parto mas seguro

CONSECUENCIAS Incontinencia Urinaria

Hemorragias al momento del parto

Infecciones

Dolores al momento del coito

Inflamaciones vaginales

Tétano

Llega a ser mortal

Viola los derechos de salud, seguridad de integridad física de la mujer, así como

sus derechos de ser libre de torturas,

trato degradante y derechos de vida.

Articulo 1

Articulo 2

Articulo 5

EL TRABAJO DE NACIONES

UNIDASLa (ONU) argumenta que se

Violan los Derechos Humanos poniendo en

peligro mas de 3 millones de niñas y mujeres que se someten a esta practica

anualmente

NO ES AJENA A NOSOTROS….

…EL UNICO PAIS EN AMERICA…

Colombia es el único país del continente que realiza esta

practica ancestral.

Embera-Katío y Embera-Chamí

La ablación según los Embera es una practica curativa,

teniendo un fin benéfico para las niñas de la tribu.

En el suroccidente Colombiano es desarrollada esta practica.

Los Embera Chamies habitan en las regiones de los Departamentos

de Chocó, Risaralda, Cauca y Nariño.

Los Embera piden respeto a su autonomía cultural como etnia y

pueblo

LOS EMBERA

Tras una larga polémica, las autoridades indígenas de

algunos resguardos optaron por prohibir esta practica.

El anuncio lo realizaron teniendo que aceptar que la ablación violaba los derechos

de la mujeres.

Además llegaron a la conclusión que esta no es una practica ancestral, sino que vino por

medio de los sacerdotes Españoles

Reconocer los límites de nuestros

propios estándares culturales y

ser tolerantes con una práctica

que nos parece aberrante.

Exigir su eliminación,

asumiendo etnocéntricamente

que el respeto a la diversidad

cultural tiene un límite, que

fijamos nosotros mismos.

REFLEXION…

Gracias

top related