neumonitis por hipersensibilidad

Post on 19-Jul-2015

4.881 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NEUMONITIS POR NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDADHIPERSENSIBILIDAD

Neumonitis por Neumonitis por hipersensibilidadhipersensibilidad Causada por la inhalación de un Causada por la inhalación de un

antígenoantígeno

Causando una respuesta inflamatoria Causando una respuesta inflamatoria produciendo un progresivo depósito de produciendo un progresivo depósito de tejido fibrosotejido fibroso

EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA enfermedad del criador de avesenfermedad del criador de aves

el pulmón del renovador de bañerasel pulmón del renovador de bañeras

la enfermedad del recolector de hongos,la enfermedad del recolector de hongos,

el pulmón de resina epóxica el pulmón de resina epóxica

el pulmón del trabajador de malta el pulmón del trabajador de malta

el pulmón del agricultorel pulmón del agricultor

Forma clinica

aguda subaguda Crónica o insidiosa

INMUNOGENESIS INMUNOGENESIS

AGUDA respuesta macrófago AGUDA respuesta macrófago linfocitarialinfocitaria

SUBAGUDA formación de SUBAGUDA formación de granulomagranuloma

CRÓNICA desarrollo de CRÓNICA desarrollo de fibrosis pulmonarfibrosis pulmonar

AGUDAAGUDA

Síntomas:Síntomas: FiebreFiebre TosTos DisneaDisnea Dolor torácicoDolor torácico MialgiaMialgia Fatiga extremaFatiga extrema

LaboratoriosLaboratorios

Marcadores de inflamación agudaMarcadores de inflamación aguda Velocidad de sedimentaciónVelocidad de sedimentación proteína C reactivaproteína C reactiva Glóbulos blancosGlóbulos blancos

SUBAGUDASUBAGUDA

Sítomas diversos usualmente Sítomas diversos usualmente comienzan como bronquitis y/o asmacomienzan como bronquitis y/o asma

TosTos Malestar generalMalestar general Dolor en gargantaDolor en garganta

Laboratorio y RxLaboratorio y Rx

Rx estan normalesRx estan normales se encuetran los mismos la se encuetran los mismos la

boratorios que en la agudaboratorios que en la aguda

Crónica o insidiosaCrónica o insidiosa

Síntomas:Síntomas: Pérdida de apetitoPérdida de apetito Perdida de pesoPerdida de peso malestar generalmalestar general Tos no productivaTos no productiva

Laboratorios Laboratorios

Los laboratorios se encuentran Los laboratorios se encuentran moderadamente elevadosmoderadamente elevados

Aumento en glóbulos blancosAumento en glóbulos blancos HipoxemiaHipoxemia Ac del agente en sueroAc del agente en suero

RxRx

Densidades nodulares pequeñas que Densidades nodulares pequeñas que prescinden de los vértices (puntas) y prescinden de los vértices (puntas) y bases de los pulmonesbases de los pulmones

BIOPSIABIOPSIA

GranulomasGranulomas Centrolobulillar peribronquialCentrolobulillar peribronquial infiltrados parcheados mononuclearesinfiltrados parcheados mononucleares

en las paredes alveolares con en las paredes alveolares con distribución broncocéntricadistribución broncocéntrica

Lavado broncoalveolarLavado broncoalveolar

herramienta más útilherramienta más útil La presencia de una linfocitosisLa presencia de una linfocitosis

superior al 20%superior al 20% El cociente CD4+/CD8+ El cociente CD4+/CD8+

habitualmente es inferior a 1 (valores habitualmente es inferior a 1 (valores normalesnormales 2,3±0,2) 2,3±0,2)

IgG,IgA e IgM células plasmáticas y IgG,IgA e IgM células plasmáticas y ácido hialurónicoácido hialurónico.

BroncoscopiaBroncoscopia

Espirometria Espirometria

Investigación ambientalInvestigación ambiental

La exposición al antigeno es la principal La exposición al antigeno es la principal causa de la enfermedadcausa de la enfermedad

es necesario hacer una evaluación del es necesario hacer una evaluación del medio ambiente de esa personamedio ambiente de esa persona

La húmedad es la principal causa para el La húmedad es la principal causa para el crecimiento de hongos, bacterias etc.crecimiento de hongos, bacterias etc.

La sensibilización depende de La sensibilización depende de muchos factoresmuchos factores

Entre estos esta la suceptibilidad Entre estos esta la suceptibilidad individualindividual

Los principales agentes Los principales agentes Stachybotrys especies especies

Aspergillus niger

CRITERIOS DE DXCRITERIOS DE DX

Síntomas que aparecen o empeoran Síntomas que aparecen o empeoran después de la exposición a Agdespués de la exposición a Ag

Confirmación de exposición a AgConfirmación de exposición a Ag Cambio en RX de tóraxCambio en RX de tórax Lavado broncoalveolar con linfocitosisLavado broncoalveolar con linfocitosis Cambios histológicos en pulmónCambios histológicos en pulmón

Criterios de Dx mayoresCriterios de Dx mayores Síntomas compatibles. Evidencia de exposición antigénica

apropiada (por historia, precipitinas). Hallazgos radiológicos compatibles. Linfocitosis en el BAL. Cambios patológicos compatibles. Provocación bronquial específica positiva

(natural o controlada en laboratorio).

CRITERIOS DE Dx CRITERIOS DE Dx menoresmenores Presencia de crepitantes en bases. Disminución de la capacidad de difusión.Hipoxemia arterial en reposo o tras

ejercicio

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Después de la identificación del antígeno Después de la identificación del antígeno es necesario evitar que el paciente entre es necesario evitar que el paciente entre en contacto con este.en contacto con este.

corticosteroides orales (prednisona, 0.5 corticosteroides orales (prednisona, 0.5 miligramos / kg)miligramos / kg)

CASO CLINICOCASO CLINICO6HR INICIOBASAL

HIPOVENTILACION Y CREPITANTES

NORMALAUSCULTACIÓN PULMONAR

NORMALNORMALAUSCULTACION CARDIACA

TOS SECA DISNEANOSINTOMASRESPIRATORIOS

38.5ºC36.5ºCTEMPERATURA

89%94%SATURACIÓN DE O2

7575PULSO

2824FC RESPIRATORIA

PO2 67 / PCO2 36,6PO2 84 / PCO2 34GASOMETRIA

212.8 (-12%)249FEV1

245 (-17%)294FVC

380380PEAK-FLOW

top related