neuropsicologia

Post on 09-Jul-2015

570 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA¨

Asignatura : Neuropsicología.

Docente : Héctor Cárdenas Roques

Integrantes : Pérez Reátegui Diana.Barbaran Bartra AngélicaCok Mori Milagros.

NEUROPSICOLOGÍA La neuropsicología es la rama de las

neurociencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral.

CARACTERÍSTICAS DE LA NEUROPSICOLOGÍA

Estudia las funciones cerebrales superiores, por ende se enfoca preferentemente, pero no exclusivamente, en las áreas de la corteza asociativa.

Estudia las consecuencias de las deficiencias o daños en las estructuras cerebrales sobre la conducta.

Utiliza el método científico para el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta, apoyándose en el método hipotético deductivo o a través del método analítico-inductivo.

HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA

El estudio de la neuropsicología se remonta a épocas antiguas, donde a raíz del interés por entender todo lo referente a la actividad cognoscitiva, comenzaron a formular las primeras hipótesis las cuales partían del razonamiento producto de la observación y la experimentación.

ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DE LAS ÁREAS CORTICALES

ÁREAS NEUROPSICOLÓGICAS

Atención, memoria, lenguaje, percepción y pensamiento

LA ATENCIÓN

La atención es la capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera con dentro de sí mismo. Esta es la atención total, aunque en psicología atención es sinónimo de concentración.

LA MEMORIA

Es una habilidad mental que nos permite almacenar, retener y recuperar información sobre acontecimientos pasados.

EL LENGUAJE

Este proceso mental superior que nos permite estructurar el pensamiento, estableciendo conexiones entre las ideas y representaciones mentales mediante los esquemas

LA PERCEPCIÓN

La percepción es un proceso mental mediante el cual obtenemos datos del exterior y los organizamos de un modo significativo en nuestro interior, para tomar conciencia del mundo que nos rodea.

EL PENSAMIENTO

El pensamiento es un proceso mental superior que nos

permite establecer conexiones entre

ideas o representaciones.

GRACIAS POR SU

ATENCION

top related