new gustavo adolfo moreno bañol 1 docente utp · 2011. 10. 31. · gustavo adolfo moreno bañol...

Post on 12-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

1

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

2

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

3

“El sector de la recreación ... se ha propuesto ser protagonista en el proceso de contribuir al desarrollo de la sociedad, pretende generar un conjunto de acciones que articulen al Estado y la Sociedad civil, para trabajar de manera mancomunada por la promoción, la defensa y la protección del derecho a la recreación de los individuos y la sociedad”.

Plan Nacional de Recreación 2005

OBJETIVO GENERAL

• Consolidar el proceso de construcción de la política departamental de la recreación por medio de la realización del I Congreso Departamental de Recreación de Risaralda como estrategia de desarrollo y articulación intersectorial.

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

4

OBJETIVOS ESPECIFICOS• Posibilitar la participación activa e intersectorial con

representantes de educación, turismo, salud, desarrollo social, cultura y medio ambiente del Departamento

• Facilitar un espacio académico y de integración sectorial por medio de ponencias generadoras, mesas de trabajo y talleres

• Generar espacios académicos para la construcción del diagnostico departamental de recreación y sistematizar la información como insumo clave para la construcción del Plan Departamental de Recreación

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

5

EJES TEMATICOS• Lineamientos Nacionales de Recreación en Colombia• Procesos Departamentales de Recreación• Políticas publicas sociales• Alternativas de trabajo en Red• Fronteras de la educación física el deporte y la

recreación• Planes Nacionales de formación, investigación, gestión y

vivencias en Recreación• Mesas de trabajo por áreas de efectividad

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

6

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

7

TALLERESParques

Recreativos Gestión social y

económica

La caminata recreativa

Grupo facies –UTP Margarita

cano

La educación experiencial como

mediadora de procesos de transformación

Funlibre eje cafeteroAlejandro Quiñonez

Lúdica y educación escolar – Ciencia y

tecnología ComfamilarRisaralda

Planeación y gestión de la Recreación

Funlibre

Recreación pedagógica –

Bolsa de trucos Norman Jairo

Pachon

Taller de Recreación psicoterapéutica

Dr Jonh Jairo Trejos

Recreación, turismo y deportes de aventura

Gato Montes

EVENTOS ESPECIALES

• Reconocimiento • XII Feria de proyectos de extensión social

en Recreación Específica• Feria Sectorial de entidades de recreación• Eventos socioculturales

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

8

METODOLOGÍA

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

9

• El evento estará liderado por de una comisión académico - administrativa liderada por el Comité Departamental de Recreación y sus equipos de trabajo respectivos, quienes tendrán sus reuniones operativas para el direccionamiento.

• Como estrategias pedagógicas se desarrollarán las siguientes: La ponencias generadoras, Talleres , Mesas de trabajo

PRODUCTOS QUE INCLUYE

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

10

• Memoria escrita digital de las ponencias, talleres y documentos complementarios

• Insumo diagnóstico para la construcción del plan Departamental de Recreación

• Compilación fotográfica y fílmica del congreso• Conformación de la Red departamental de Recreación

Conformada con su base de datos• Contar con almuerzos y refrigerios para los

participantes.• Certificaciones y cumplidos

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

11

CONTAMOS CON SU COMPROMISO …

CLAVES PARA EL ÉXITO DEL CONGRESO

1. Cuidar nuestro auditorio2. Ser puntuales3. Tener actitud de

aprendizaje4. Compartir experiencias 5. Participar

recreactivamente6. Aportar a la construcción

de la recreación del departamento

Gustavo Adolfo Moreno Bañol Docente UTP

12

top related