nomenclatura inorganica la nomenclatura química es el sistema de normas, comunes en todo el mundo,...

Post on 03-Feb-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NOMENCLATURA INORGANICA

La nomenclatura química es el sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los

elementos y compuestos químicos.

El organismo encargado de dictar tales normas se llama Unión Internacional de Química Pura y

Aplicada (IUPAC).

 

Elemento: Se denomina elemento a toda sustancia que no puede

descomponerse en otras más sencillas por métodos químicos.

Nombre y símbolo de un elemento: Cada elemento se identifica por un nombre y se representa mediante una letra o conjunto de letras denominado símbolo.

Moléculas: Se denomina molécula a la cantidad mínima de materia capaz de existir conservando todas las propiedades de la sustancia original.

Las moléculas se pueden encontrar como :Sustancias simples y sustancias compuestas

Sustancias compuestas o simplemente compuestos: Son

aquellas sustancias puras formadas por combinación de dos o más elementos, en relación constante de masas. Las moléculas de un compuestos están constituidas por dos o más clases de átomos. Por ejemplo, el agua (H2O), cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno

Clasificación de los compuestos químicos según el número de elementos que los constituyen.

Reglas para asignar números de oxidación

1. En los elementos libres (es decir, en estado no combinado), cada átomo tiene un número de oxidación cero. Así, cada átomo en H2, Br2, Na, Be, K, O2 y P2 tiene el mismo número de oxidación: Cero.

2. Para los elementos constituidos por un solo átomo, el número de oxidación es igual a la carga, cuando se forma un ión. Entonces el Li+ tiene un número de oxidación +1; el ion Ba2+, +2; el Fe+3, +3 el ion I-, -1, etc. Los metales alcalinos tienen un número de oxidación +1, y los metales alcalinotérreos tienen un número de oxidación +2 en todos

sus compuestos.

El aluminio tiene un número de oxidación +3 en todos sus compuestos.

3. El número de oxidación del oxigeno en la mayoría de los compuesto (por Ej.; MgO y H2O) es -2, pero en el peróxido de hidrógeno H2 O2 es -1.

4. El número de oxidación del hidrógeno es +1, excepto cuando está enlazado con metales en compuestos binarios. En estos casos (por Ej.: LiH, NaH, CaH2), su número de

oxidación es -1.

5. El flúor tiene número de oxidación -1 en todos sus compuestos, los otros halógenos (Cl, Br y I) tienen números de oxidación negativos cuando existen como iones haluros en los compuestos. Cuando están combinados con oxígeno por ejemplo en los oxiácidos y oxianiones, tienen números de oxidación positivos.

6. En una molécula neutra, la suma de los números de oxidación debe dar cero. En un ion poliatómico, la suma de los números de oxidación de todos los elementos debe ser igual a la carga neta del ion. Por ejemplo, el ion amonio, NH4+, el número de la oxidación del N es -3 y el del H, +1, por lo tanto la suma de los número de oxidación es -3 *1+4 *(+1) =

+1, que es igual a la carga neta del ion

Combinaciones binarias del Oxígeno

Deben nombrarse como óxidos tanto las combinaciones de oxígeno con metales como con no metales.

Para formularlos se escribe siempre, a la izquierda, el elemento más electropositivo,  intercambiándose los números de oxidación del oxígeno (-2) y del otro elemento.

top related