nueva granada

Post on 30-Jun-2015

2.161 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Licenciada Helem Alejandra Sánchez

NUEVA GRANADA

Capitulaciones y

mercedes reales (XVI)

Propietarios de Tierra,

creación de resguardos y ejidos (XVII)

Código de Indias hasta

la independenci

a

Tenencia De La Tierra

LA ENCOMIENDA: Explotación de mano de

obra indígena .

CÉDULAS REALES: Contratos entre la

Corona y el conquistador mediante las cuales

se adquiría la tierra.

MERCED REALES: Cedulas mediante las

cuales la Corona otorgaba tierras a los

españoles en América. Eran perpetuas y de

carácter gratuito.

Capitulaciones y mercedes reales

Mecanismo de la subasta de tierras baldías

en 1591Autorizó los resguardos para las

comunidades indígenas.

Creó los ejidos, extensiones de tierra que

podían utilizarse para extraer leña y llevar a

pastar el ganado.

Aumento de propietarios y creación de resguardos

Código de las India: Reglamento la

propiedad de la tierra de las Indias.

Reconoció el titulo legal

Remate de las tierras que no estaban

explotadas

Permitió la compra de las tierras

Código de Indias

Primeras gobernaciones en la costa (1508 – 1550)

Real Audiencia de Santa Fé (1550 -1564)

Presidentes Juristas (1564 -1605)

Presidentes Militares (1605 -1719)

Intento de Virreinato ( 1719 -1724)

Virreinato (1740 -1810)

Gobernaciones de Santa Marta 1525 y Cartagena 1533

Adelantados – gobernadores – encomenderos – militares y legisladoresEntraron en decadencia en 1542 por ataques de piratas y el traslado de colonos al interior.

Primeras Gobernaciones De La Costa Atrántica (1508 -1550)

En

1550

se

fund

ó la

rea

l

Aud

ienc

ia d

e

San

ta F

e,

enca

rgad

a de

adm

inis

trar

la

just

icia

con

4

oido

res.

Bajo su

jurisdicción

quedaron las

gobernaciones

de Santa Marta,

Cartagena,

Nuevo Reino de

granada y

Popayán.

El territorio de Colombia

pertenecía al virreinato del Perú

Llegaron los

primeros

franciscanos y

dominicos para

fundar

conventos

Gobierno de la Real Audiencia de Santa fe de Bogotá (1550-1564)

Se nombro un presidente para la Real Audiencia con funciones civiles y militares

con sede en Santa Fe.

Tuvo bajo su poder a Cartagena, Santa Marta, Nuevo Reino y el territorio de

Panamá.

Fueron ochos los presidentes juristas.

La mita y la encomienda alcanzaron su mayo auge.

Presidentes Juristas (1564 – 1605)

Reyes Católicos

Carlos V 1516

Felipe II 1556

Felipe III 1598

Felipe IV 1621

Carlos II 1665

Casa de los Habsburgo

o Casa De Austria

Santa fe estaba alejada de Lima y

de las costa Atlántica

Presidentes militares, capitanes

generales del Nuevo Reino de

Granada.

Encabezaban la real audiencia pero no tenían

facultades judiciales.

Territorio continuo siendo

parte del virreinato del Perú

Campañas contra los Indígenas caribe, pijaos

Casa de la Moneda

Tribunal de la Inquisición

Presidentes Militares (1605 – 1719)

En 1719 se separo del Virreinato del Perú

Jorge Villalonga

fue el primer virrey

Quiso hacer una corte al estilo

Europeo

Primer Virreinato (1719 -1724)

Fin de la dinastía de los Hasburgo y la llegada de los

Borbón

De Estados conformados por reinos a

Estados absolutistas con poderes centralizado

en el Rey.

1739 se restableció el virreinato de

Santa Fé, encabezado por el virrey

El virreinato comprendía :

Colombia, Ecuador, Panamá Y Venezuela

Autoritarismo

Virreinato (1741 -1810)

Dividió los virreinatos

en intendencias

bajo la dirección de

un intendente.

Podían intervenir en

asuntos económicos sin consultar

al virrey

El virreinato de Nueva

granada tuvo una

regencia.

El regente Francisco

Gutiérrez de Piñeres 1777

Creo nuevos impuestos

que ocasionaron

el movimiento comunero

Reformas de Carlos III

top related