nuevo testamento. objetivo: objetivo: que los alumnos puedan jugar y competir aprendiendo y...

Post on 15-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUEVO TESTAMENTO

OBJETIVO: OBJETIVO:

Que los alumnos puedan jugar y Que los alumnos puedan jugar y competir aprendiendo y profundizando competir aprendiendo y profundizando en las enseñanzas tan edificantes del en las enseñanzas tan edificantes del libro de Santiago.libro de Santiago.

ROJOROJOVERDEVERDEAZULAZULAMARILLOAMARILLO

PRIMER JUEGO: DIBUJA Y REVELAPRIMER JUEGO: DIBUJA Y REVELA

Dibuje en La pizarra elementos que puedan Dibuje en La pizarra elementos que puedan dar pistas a sus compañeros, sobré cuál es el dar pistas a sus compañeros, sobré cuál es el versículo de que se trata. versículo de que se trata.

El capitán del equipo tendrá tres El capitán del equipo tendrá tres oportunidades de responder correctamente. oportunidades de responder correctamente. Si no lo hace, el otro equipo tiene una Si no lo hace, el otro equipo tiene una oportunidad de responder. oportunidad de responder.

Puntuación: Puntuación: 5 puntos 5 puntos al equipo que conteste al equipo que conteste correctamente. correctamente. Se puede utilizar la Biblia.Se puede utilizar la Biblia.

SEGUNDO JUEGO: DÍGALO CON MÍMICA SEGUNDO JUEGO: DÍGALO CON MÍMICA

Pasará un participante el cual deberá Pasará un participante el cual deberá representar con mímicas un versículo. Su representar con mímicas un versículo. Su equipo deberá, a través del capitán arriesgar equipo deberá, a través del capitán arriesgar dos veces parándose y leyendo el versículo en dos veces parándose y leyendo el versículo en voz alta. voz alta.

Se adjudicarán Se adjudicarán 5 puntos 5 puntos por respuesta por respuesta correcta. Si no acierta en las dos correcta. Si no acierta en las dos oportunidades. Puede arriesgar el otro equipo oportunidades. Puede arriesgar el otro equipo ganado los 5 puntos si responde ganado los 5 puntos si responde correctamente. correctamente. Se puede usar la Biblia.Se puede usar la Biblia.

TERCER JUEGO: COMPLETAR EL TEXTO. TERCER JUEGO: COMPLETAR EL TEXTO. (Sin la cita) (Sin la cita)

Se leerá la primera parte de un versículo a Se leerá la primera parte de un versículo a un participante, quien deberá completarlo. un participante, quien deberá completarlo. Se acepta la idea aunque no sea exacto, no Se acepta la idea aunque no sea exacto, no se permite utilizar Biblia. se permite utilizar Biblia. Puede arriesgar Puede arriesgar una vez por 10 puntosuna vez por 10 puntos, , una una segunda vez por 5 puntossegunda vez por 5 puntos, , El equipo El equipo otro equipo otro equipo tiene una tercera tiene una tercera oportunidad por oportunidad por 3 puntos3 puntos..

Dios es… ¡Justo!

- Hermanos míos, - Hermanos míos, tened por sumo tened por sumo gozo...gozo...

cuando os halléis cuando os halléis en diversas en diversas pruebas (1:2)pruebas (1:2)

- El hombre de - El hombre de doble ánimo... doble ánimo...

es inconstante en es inconstante en todos sus caminos todos sus caminos (1:8)(1:8)

- No piense, pues, - No piense, pues, quién tal haga...quién tal haga...

que recibirá cosa que recibirá cosa alguna del Señor alguna del Señor (1:7)(1:7)

- Porque la ira del - Porque la ira del hombre...hombre...

no obra la justicia no obra la justicia de Dios (1:20)de Dios (1:20)

- Y el fruto de - Y el fruto de justicia se siembra justicia se siembra en paz...en paz...

para aquellos que para aquellos que hacen la paz hacen la paz (3:18)(3:18)

- Pedís, y no - Pedís, y no recibís, ...recibís, ...

porque pedís mal, porque pedís mal, para gastar en para gastar en vuestros deleites vuestros deleites (4:3)(4:3)

- Someteos, pues, - Someteos, pues, a Dios...a Dios...

resistid al diablo, resistid al diablo, y huirá de y huirá de vosotros (4:7)vosotros (4:7)

- Y al que sabe - Y al que sabe hacer lo bueno, y hacer lo bueno, y no lo hace, ... no lo hace, ...

le es pecado le es pecado (4:17)(4:17)

- Humillaos - Humillaos delante del Señor,delante del Señor,……

y él os exaltará y él os exaltará (4:10)(4:10)

TERCER JUEGO: ESGRIMA BIBLICOTERCER JUEGO: ESGRIMA BIBLICO

El capitán del equipo tendrá 1 oportunidad El capitán del equipo tendrá 1 oportunidad de responder correctamente. Si no lo hace, el de responder correctamente. Si no lo hace, el otro equipo tiene una oportunidad de otro equipo tiene una oportunidad de responder. responder.

Puntuación: Puntuación: 5 puntos 5 puntos al equipo que conteste al equipo que conteste correctamente. correctamente. Se puede utilizar la Biblia.Se puede utilizar la Biblia.

1)1)¿Con qué compara Santiago ¿Con qué compara Santiago nuestra lengua? nuestra lengua?

a.a.con un pequeño timón de con un pequeño timón de barcobarco

b.b.Con una llama de fuegoCon una llama de fuegoc.c. Con una espada de dos filosCon una espada de dos filos(3:4)(3:4)

1)1)¿Con qué compara Santiago ¿Con qué compara Santiago nuestra lengua? nuestra lengua?

a.a.con un pequeño timón de con un pequeño timón de barco (3:4)barco (3:4)

2. Santiago escribe: por esto, 2. Santiago escribe: por esto, mis amados hermanos, todo mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para …tardo para hablar, tardo para …

a. pensara. pensarb. airarseb. airarsec. responderc. responder

2. Por esto, mis amados 2. Por esto, mis amados hermanos, todo hombre hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para … para hablar, tardo para …

b. airarse (1:19)b. airarse (1:19)

3. ¿Con qué compara Santiago 3. ¿Con qué compara Santiago la neblina, que se aparece por la neblina, que se aparece por un poco de tiempo y se un poco de tiempo y se desvanece ? desvanece ?

a. Con la vidaa. Con la vidab. Con la menteb. Con la mentec. Con los sueñosc. Con los sueños

3. ¿Con qué compara Santiago 3. ¿Con qué compara Santiago la neblina, que se aparece por la neblina, que se aparece por un poco de tiempo y se un poco de tiempo y se desvanece ? desvanece ?

a.a. Con la vida (4:14)Con la vida (4:14)

4. 4. ¿A qué clase de cristiano compara Santiago con la onda del mar y por qué?

a. Al cristiano que se aparta de Diosb. Al cristiano que no es fielc. Al cristiano que duda al pedir a Dios.

4. 4. ¿A qué clase de cristiano compara Santiago con la onda del mar y por qué?

c. Al cristiano que duda al pedir a Dios. (1:6)

5. 5. ¿Con qué comparó Santiago al hombre rico que está orgulloso de su posición?

a. Con las nubes que están en el cielo.b. Con la flor de la hierba o planta que crece y después se seca.c. Con la onda de mar que es echada de un lado a otro

5. 5. ¿Con qué comparó Santiago al hombre rico que está orgulloso de su posición?

b. Con la flor de la hierba o planta que crece y después se seca. (1:10)

6. 6. Según Santiago, ¿desde dónde proviene la tentación?

a. Del corazón del hombre b. De nuestros sentimientosc. De la propia concupiscencia o deseo.

6. 6. Según Santiago, ¿desde dónde proviene la tentación?

c. De la propia concupiscencia o deseo. (1:14)

7. 7. Según Santiago ¿quiénes se engañan a sí mismos?

a. Los que sólo oyen la palabra de Dios y no la ponen por obra. b. Los que hablan mentiras continuamente.c. Los que no oyen la palabra de Dios y se alejan.

7. 7. Según Santiago ¿quiénes se engañan a sí mismos?

a. Los que sólo oyen la palabra de Dios y no la ponen por obra. (1:22)

8. 8. ¿Cuál es la religión pura y sin mácula delante de Dios?

a. Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulacionesb. Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo. c. Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse de hacer el mal.

8. 8. ¿Cuál es la religión pura y sin mácula delante de Dios?

b. Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo. (1:27)

9. 9. ¿Cómo es la “sabiduría” terrenal?

a. Altanera y superficialb. Independiente y desenfrenadac. animal y diabólica.

9. 9. ¿Cómo es la “sabiduría” terrenal?

c. animal y diabólica. (3:14-16)

10. 10. Según Santiago, ¿porqué no recibimos lo que pedimos?

a. porque no pedimos a Diosb. porque tenemos temor de que Dios no nos conceda el deseo.c. Porque pedimos mal para fines egoístas.

10. 10. Según Santiago, ¿porqué no recibimos lo que pedimos?

c. Porque pedimos mal para fines egoístas. (4:3)

11. 11. ¿Qué debemos hacer para que el Señor nos exalte?

a. Vivir con feb. Humillarnosc. Creerle a Dios

11. 11. ¿Qué debemos hacer para que el Señor nos exalte?

b. Humillarnos (4:10)

12. 12. ¿Por qué debemos tener paciencia y afirmar nuestros corazones?

a. Porque la venida del Señor se acerca.b. Porque eso agrada a Diosc. porque así damos buen testimonio ante los hombres.

12. 12. ¿Por qué debemos tener paciencia y afirmar nuestros corazones?

a. Porque la venida del Señor se acerca. (5:7,8)

top related