objective: conocer nuestros desafíos como sociedad

Post on 29-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objective: Conocer nuestros desafíos como sociedad respecto a los

pueblos originarios.Cuartos básicos 2020

Pueblos originarios de Chile

Corresponden a aquellos gruposhumanos que descienden directamentede las culturas precolombinas (antes dela llegada de los españoles) y quemantienen elementos culturales ysociales que los distinguen del resto dela población. La mayor parte de ellostiene una lengua propia.

Pueblos originarios de Chile

Pueblos originarios de Chile

Observa la ubicación

de los pueblos

originarios de Chile en

el mapa

Hoy veremos la vida de varios niños de pueblos

originarios en Chile para luego comentar.

Isaac un niño Aymara

https://www.youtube.com/watch?v=zQOfj62V0q4

Cristofer un niño pehuenche:

https://www.youtube.com/watch?v=8fPBAM0bh9U

https://www.youtube.com/watch?v=EpQ-X1ZB8Lk

Mana un niño Rapa Nui

Importante:

En la actualidad, lascondiciones de vida de lospueblos originarios de Américaplantean múltiples desafíospolíticos, económicos yculturales a la sociedad.

Algunos aspectos comunes de los pueblos originarios de América.

Tienen diferentes costumbres

y culturas, pero comparten

algunas desagradables

realidades:

• La expulsión de sus

tierras,

• la negación de su cultura y

• ser tratados como

ciudadanos de segunda

clase.

Los pueblos indígenas

suelen compartir un valor: la

estrecha relación entre su

identidad, su estilo de vida y

sus tierras.

Actúan como ‘guardianes’ de

las tierras para la siguiente

generación. Perderla

significa perder la identidad”.

Adaptado de: Amnistía Internacional en

www.amnesty.org. Amnistía Internacional es una

ONG cuyo objetivo es investigar, denunciar y evitar

los abusos contra los derechos humanos en todo el

mundo.

¿Cómo se

manifiesta

esta

realidad?

Respecto a la expulsión de

sus tierras buscan:

• Que se reconozcan sus tierras.

• Que se cuiden las aguas de los ríos y lagos

que permiten vida en esas tierras.

● Que se reconozcan y valoren sus manifestaciones culturales.

● Que se promueva su cultura, para que esta no se pierda.

Respecto a la negaciónde

su cultura buscan:

● Que no se les discrimine por ningún motivo.

● Que se les reconozca el conjunto de sus derechos.

● Que les den espacios para participar en las decisiones políticas que los

afectan.

Respecto a su trato como

ciudadanos buscan:

TareaEscribe fecha y objetivo en tu cuaderno.

Activity 1: Responde con linda

letra y con tus palabras:

¿Qué son los pueblos originarios?

¿Qué pueblos originarios vimos en

video?

Activity 2: Escribe el nombre de

los pueblos originarios de Chile,

según las diapositivas 3 y 4.

Activity 3:

Crea un mapa conceptual con los desafíos

que tenemos como sociedad en relación a los

pueblos originarios en relación a:

Respecto a la expulsión de sus tierras.

Respecto a la negación de su cultura.

Respecto a su trato como ciudadanos.

Muchas gracias por tu

asistencia y participación

top related