observarción de una muestra de suelo

Post on 15-Apr-2017

244 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBSERVARCIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELOAndrea Vargas Jiménez

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• ¿El suelo es una mezcla homogénea o heterogénea?• ¿Cuál es la composición del suelo?

OBJETIVO

• Identificar la composición del suelo y si esta esta es una mezcla homogénea o heterogénea.

MARCO TEÓRICO

• Homogéneo : Cuando todos los elementos que forman una agrupación son iguales (una manada de cebras serán todas iguales). No se diferencian unos de otros. En química cuando una sustancia tiene una composición uniforme.

• Heterogéneo : Agrupación de elementos desiguales, se pueden diferenciar. En química aquel material en el que se pueden diferenciar las fases o partes que la componen (varias sustancias o componentes).

HIPÓTESIS

• El suelo es una mezcla heterogénea, ya que a simple se puede ver algunos de los componentes, como algunas ramas, hojas, o bien piedras.

MATERIALES

• Lata cilíndrica

• Microscopio estereoscópico

• 2 vidrios de reloj

• Cápsula de porcelana

• Aguja de disección

• Gotero

• Balanza electrónica

• Estufa

• Espatula

• Pinzas para crisol

• Hoja de papel periódico

• Tamiz o malla metálica

• Recipiente con tapa

PROCEDIMIENTO

• 1.- Toma la lata y quítale las dos tapas con ayuda de un abrelatas (ten cuidado con las puntas cortadas de las tapas). Incrusta la lata suavemente en el suelo hasta la abertura superior, a continuación excava alrededor de la misma para poder hacer palanca y sacarla llena (ver figura).

• 2.- Vierte con cuidado la muestra de suelo sobre una hoja de papel periódico y disgrégalo suavemente para exponer la parte interior no alterada.

• 3.- Deposita una porción sobre un vidrio de reloj y obsérvala al microscopio, con la ayuda de una aguja de disección examina cuidadosamente la muestra que acaba de ser expuesta ¿qué se observa?

• 4.- Ahora agrega una gota de agua a la superficie del suelo y observa cuidadosamente lo que pasa ¿qué le sucede a la gota?

• 5.- Coloca otra porción de suelo en una cápsula de porcelana previamente pesada, determina la masa de la muestra en la balanza electrónica y anota esta información (m1). Introduce el vidrio de reloj con la muestra en la estufa del laboratorio aproximadamente a 105°C durante una hora. Al término de este período, saca con ayuda de unas pinzas para crisol la muestra de la estufa y determina la masa en la balanza electrónica (m2) ¿cómo es m1 con respecto a m2, igual o diferente?

RESULTADOS

PREGUNTAS OBSERACIONES

¿Qué se observa al colocar la muestra original al microscopio?

Se pudo observar con más claridad como es la estructura del suelo

¿Qué sucede a la gota de agua al agregarla a la muestra?

Se absorbe produciendo mayor humedad, produciendo un color mas obscuro.

¿Cómo es la diferencia de masas antes y después de calentar en la estufa?

El agua se evapora y el peso y espacio que esta ocupada desaparece

CONCLUSIONES

• La hipótesis fue correcta al decir que el suelo es una mezcla homogénea, con la ayuda del microscopio estereoscópico se pudo observar con mejor claridad los componentes de la tierra.

¿CUESTIONARIO?

• ¿El suelo es una mezcla heterogénea o homogénea?

Es una mezcla heterogénea ya que a simple vista se ven los componentes.

• ¿En qué estado físico se encuentran los componentes del suelo?

Sólidos, líquidos y gaseosos

• ¿Qué componentes se puedes ver en el microscopio?

Materia orgánica e inorgánica

top related