operaciones con decimales

Post on 13-Feb-2017

344 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OPERACIONES CON

DECIMALESAlumnos de 6º PRIMARIA

Trabajo colaborativo GOOGLE PRESENTACIONES

SUMA CON DECIMALES

En este caso se suma normal hasta que llegamos a la coma, cuando llegamos a la coma se pone una coma debajo de las demás, y se sigue sumando normal.

Hacemos lo mismo que en el otro caso.

En este otro caso de la suma con decimales, encontramos la unidad sin decimales sumada a una unidad con decimales.

En los huecos donde se pondrían decimales,ponemos ceros y sumamos normal hasta que llegamos a la coma.

RESTA CON DECIMALESSe resta normal. Para restar números decimales se colocan de forma que coincidan en la misma columna. Si en uno de los términos de la resta hay menos cifras decimales el hueco en blanco contará como un 0.

Se pone la coma debajo de la coma.

MULTIPLICACIÓN CON DECIMALES

1º. Multiplica los números como si fueran números naturales.

2º. En el producto, separa con una coma, a partir de la derecha, tantas cifras decimales como tengan en total los dos factores.

MULTIPLICACIÓN CON DECIMALES CON 0 INTERMEDIOSPrimero se multiplica normal y cuando llegas al cero se pone 0 en el lugar que le toca y se sigue multiplicando normal hasta el final.

Luego se corre la coma tantos decimales.

MULTIPLICACIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROSCorre la coma hacia la derecha tantos lugares como ceros hay seguidos de la unidad. Si no hay más decimales añade ceros.

DIVISIÓN CON DECIMALES EN dividendo (CABE DE INICIO)Divide normal y cuando bajes la

primera cifra decimal coloca la coma en el cociente

DIVISIÓN CON DECIMALES EN dividendo (NO CABE DE INICIO)

Como no se puede dividir, 6 entre 23 pongo en el cociente 0, cojo el 62 y divimos normal

DIVISIÓN CON DECIMALES EN DIVISOREjemplo de división pasar 0,75 a

un número natural. se hace añadiendo tantos ceros en el dividendo como decimales en el divisor. lo que quedaria 22500:75=300.

DIVISIÓN CON DECIMALES EN DIVIDENDO Y DIVISOR

Primero se mira los decimales que hay en el divisor

Luego

Se corre la coma en el dividendo tantos decimales hay en el divisor.

Si hay más decimales en el divisor que en el dividendo se añaden ceros

división con decimales entre la unidad seguida de ceros

1- Se corre la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros haya.

2- Si faltan números se añaden ceros.

top related