oportunidades de financiamiento y participación en...

Post on 23-May-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Oportunidades de financiamiento y

participación en Horizonte 2020

9 de Octubre 2014

Lima, Perú

Ophélie Martinez

European project manager

IRD – Francia

Horizonte 2020

Programa Marco para la investigación e innovación para el periodo 2014-2020

Plan

1. Generalidades

2. Cooperación internacional

3. Estructura del programa

4. Enfoque en los retos sociales

5. Herramientas y fuentes de información

Objetivos generales de la política europea

1. Generalidades (1/3)

• Presupuesto de €80 billones en el período de 2014-2020

Principal programa de financiamiento de CTI de la UE

• Integra programaas separados hasta ahora: Séptimo Programa Marco, Programa de Competitividad e Innovación, Instituto Europeo de Innovación

Un programa unico para la investigcaion et la innovacion

1. Generalidades (2/3)

Horizon 2020 Décembre 2013 Service Europe

Valorizar la innovación

Convocatorias con un ámbito más amplio, menos

prescriptivos: énfasis en los impactos finales y resultados

Acceso simplificado para todos: empresas,

universidades, institutos…

Planteamiento multidisciplinario con una repartición de

la convocatorias en retos sociales

1. Generalidades (3/3) Especificidades del Programa

2. Cooperación internacional (1/2)

2. Cooperación internacional (2/2)

Un programa abierto a la cooperación

internacional

Socios de países fuera de UE eligibles

Reglas de financiamiento segun

categorías de países

Países de la UE y asociados Eligibles y financiados

Países en desarrollo Eligibles y financiados

Condiciones: mencionados o justificar su valor añadido

Países industrialisados + BRIC + México Eligibles – aportan su propio financiamiento

Condiciones específicas

3 prioridades – 3 pilares

3. Estructura del programa

1. Ciencia de Excelencia

3. Desafíos sociales

2. Liderazgo industrial

Objetivos

Crear, apoyar y atraer a los mejores talentos

Investigadores de alto nivel

Iniciativas individuales y colaborativas

Prioridad 1 : ciencia de excelencia

Priority 1. Excellent science

Why:

• World class science is the foundation of tomorrow’s technologies, jobs and wellbeing

• Europe needs to develop, attract and retain research talent

• Researchers need access to the best infrastructures

Priority 1. Excellent science

Why:

• World class science is the foundation of tomorrow’s technologies, jobs and wellbeing

• Europe needs to develop, attract and retain research talent

• Researchers need access to the best infrastructures

Priority 1. Excellent science

Why:

• World class science is the foundation of tomorrow’s technologies, jobs and wellbeing

• Europe needs to develop, attract and retain research talent

• Researchers need access to the best infrastructures

Iniciativas

Innovative Training Networks (ITN)

Individual Fellowships (IF)

Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Co-funding of regional, national and international programmes

(CO-FUND)

Acciones Marie Slodowska Curie

Priority 1. Excellent science

Why:

• World class science is the foundation of tomorrow’s technologies, jobs and wellbeing

• Europe needs to develop, attract and retain research talent

• Researchers need access to the best infrastructures

Prioridad 1 : ciencia de excelencia

Atraer investos privados y publicos

Apoyar el crecimiento de las PYME innovadoras

Apoyar a las tecnologias claves

Prioridad 2 : liderazgo industrial

Priority 2. Industrial leadership

Why?

• Attract more private investment in Research and Innovation

• To help innovative SME’s to grow into world leading companies

• To support Key technologies

Priority 2. Industrial leadership

Why?

• Attract more private investment in Research and Innovation

• To help innovative SME’s to grow into world leading companies

• To support Key technologies

Priority 2. Industrial leadership

Why?

• Attract more private investment in Research and Innovation

• To help innovative SME’s to grow into world leading companies

• To support Key technologies

Prioridad 2 : liderazgo industrial

Hacer frente a los desafios globales

Un enfoque secotrial para favorizar un planteamiento multidisciplinario

Prioridad 3 : retos sociales

Prioridad 3 : retos sociales

Distribución global entre los pilares

4. Enfoque en los retos sociales

1. Salud

2. Seguridad alimentaria y bioeconomía

3. Energías

4. Medioambiente

Reto social 1: ’Salud, cambio demográfico y

bienestar'

• Envejecimiento activo y autogestión de la salud

• Carga relativa a la enfermedad

• Systemas desiguales de salud y de cuidados sanitarios

Presupuesto de 7.4 billones de euros

Salud: Contexto y prioridades

Salud: Convocatorias Topics relevantes para los investigadores de América Latina (2015)

• PHC 4- 2015: Health promotion and disease prevention: improved inter-sector cooperation for environment and health based interventions

• PHC 9- 2015: Vaccine development for poverty-related and neglected infectious diseases: HIV/AIDS

• PHC 14-2015: New therapies for rare diseases

• PHC 33- 2015: New approaches to improve predictive human safety testing

• HCO 6-2015: Global Alliance for Chronic Diseases: 2015 priority

’Actividades de coordinación' 15 topics (10 en 2014, 5 en 2015)

’Personalizar los servicios de salud' 34 topics (15 en 2014, 17 en 2015)

Reto social 2: ’Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenible, investigación

marina y marítima y de aguas interiores, bioeconomía’

• Garantizar la disponibilidad y el acceso a una alimentación segura y suficiente

• Reducción de las emisiones de gases

• Gestión sostenible de los recursos hydricos y biohydricos

Necesita multidisciplinaridad !

Presupuesto de 3.9 billones euros

Reto social 2: Contexto y prioridades

Reto social 2: Convocatorias Topics relevantes para los investigadores de América Latina (2015)

Call ‘Crecimiento azul: potencial marino’ 16 topics (11 en 2014, 4 en 2015)

Call ‘Seguridad alimentaria’ 20 topics (8 en 2014, 5 en 2015)

Call ‘Bioeconomía’ 12 topics (7 en 2014, 2 en 2015)

Reto social 2: Convocatorias Topics relevantes para los investigadores de América Latina (2015)

• SFS 5- 2015: Strategies for crop productivity, stability and quality

• SFS 7- 2014/2015: Genetic resources and agricultural diversity for food security, productivity and resilience

• SFS 13-2015: Biological contamination of crops and the food chain

• SFS 18-2015: Small farms but global markets: the role of small and family farms in food and nutrition security

• SFS 20-2015: Sustainable food chains through public policies: the cases of the EU quality policy and of public sector food procurement

Call ‘Seguridad alimentaria’

Reto social 2: Convocatorias Topics relevantes para los investigadores de América Latina (2015)

• BG 1-2015: Improving the preservation and sustainable exploitation of Atlantic marine ecosystems

• BG 7-2015: Response capacities to oil spills and marine pollutions

Call ‘Crecimiento azul: potencial marino’

Call ‘Bioeconomía’

• ISIB 3-2015: Unlocking the growth potential of rural areas through enhanced governance and social innovation

Reto social 3: ’Energía eficiente, limpia y segura'

• Reducir el consumo de energías y la huella de carbono

• Electricidad con baja emisión de carbono

• Red de eletricidad europea

• Toma de decisiones y compromiso público

5.9 billones de euros

Energías: Contexto y prioridades

Energías: Convocatorias Topics relevantes para los investigadores de América Latina (2015)

• LCE 15 – 2014/2015: Enabling decarbonisation of the fossil fuel-based power sector and energy intensive industry through CCS

Call ‘Competitive low-carbon energy’

Reto social 5: ’Acción climática, medioambiente, eficiencia de los recursos y materia

prima’

• Economía resiliente

• Gestión sostenible de los recursos naturales

• Protección de los ecosystemas

• Oferta sostenible de materia prima

3 billones de euros

Medioambiente: Contexto y prioridades

Medioambiente: Convocatorias Topics relevantes para los investigadores de América Latina (2015)

• WASTE 4 - 2014/2015: Towards near-zero waste at European and global level

• WASTE 7 – 2015: Ensuring sustainable use of agricultural waste, co-products and by-products

Call ‘Desechos y reciclaje’

• WATER 5 - 2014/2015: Strengthening international R&I cooperation in the field of water

• …

Call ‘Water innovation’

Tipos de acciones financiadas

Acciones de investigación y de innovación

Acciones de innovación

Acciones de coordinación y de apoyo

Instrumento PYME

Acciones de investigación y de

innovación

Objetivos

Adquirir nuevos conocimientos

Comprobar la viabilidad de nuevas tecnología, productos, servicios o soluciones

Pueden consistir en

Investigación fundamental y aplicada

Desarrollo tecnológico

Validación de prototipos en laboratorio o en su entorno

Demostración con proyectos pilotos

Mínimo de 3 entidades de 3 países europeos

Financiamiento: 100%

Acciones de innovación

Objetivos

Producir planes para productos/servicios/soluciones

Pueden consistir en

Prototipos

Testos y validaciones

Demostración con proyectos pilotos

Validación de la viabilidad técnica y económica

Primera replicación en el mercado

Mínimo de 3 entidades de 3 países europeos

Financiamiento: 70-100%

Acciones de coordinación

Objetivos

Medidas de apoyo, definición de prioridades, estructuración de la investigación en un sector dado

Pueden consistir en

Estudios

Diseminación y sensibilización

Creación de redes

Servicios de coordinación y de apoyo

Mínimo de 1 entidad de 1 país europeo

Financiamiento: 100%

5. Herramientas y fuentes de

información

El Portal del Participante

Accesible para todos

Punto de entrada único para el solicitante

Busqueda de convocatorias

Someter su proyecto

Identificar su organización

El Portal del Participante

5. Herramientas y fuentes de

información Otras fuentes de información: los PCN

PCN: Punto Nacional de Contacto

Coordinador

Dr. Juan Tarazona (CONCYTEC)

Bioeconomía y seguridad alimentaria

Dr. Carlos Ernesto Bustamante (CONCYTEC)

Energías

Dr. Javier Verástegui (CONCYTEC)

Tecnologías del futura y emergentes

Dr. José Luis Solis (CONCYTEC)

TIC

Dr. José Luis Segovia (CONCYTEC)

PYME

MBA Anton Willems (CONCYTEC)

Gracias por su atención.

Ophélie Martinez

European Project Manager

Institut de recherche pour le développement, Francia

ophelie.martinez@ird.fr

top related