organización del personal en la oficina de farmacia

Post on 11-Jun-2015

5.673 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Materia, Abastecimiento farmaceutico, REGENCIA DE FARMACIA III

TRANSCRIPT

Organización de personal en

la oficina de farmacia

Presentado por:Cielo Viviana Zapata

Alexander Valderrama C.

El servicio farmacéuticocapitulo II. Art. 4

- ¿QUE ES?- ¿PARA QUE?- ¿QUIENES?

Objetivos del servicio farmacéuticoCapitulo II. Art. 6

1. Promover y propiciar estilos de vida saludables.2. Prevenir factores de riesgo derivados del uso inadecuado de medicamentos y dispositivos médicos y promover su uso adecuado.3. Suministrar los medicamentos y dispositivos médicos e informar a los pacientes sobre su uso adecuado.4. Ofrecer atención farmacéutica a los pacientes y realizar con el equipo de salud, todas las intervenciones relacionadas con los medicamento y dispositivos médicos necesarios, para el cumplimiento de su finalidad.

Las oficinas de farmacia- Considerado ultimo eslabón del sistema

de salud.El personal (Elemento mas importante).Encargado de:• Uso racional de los medicamentos.• Seguridad en su consumo.-Para tener el éxito asegurado:Se debe tener un personal o un esquema que indique:• Labores bien organizadas.• Coordinadas y dirigidas (capacitación).• Horarios flexibles y/o establecidos por

ley.• Motivación continua.

ORGANIGRAMACapitulo VI. Art. 22

Personal de la Oficina de farmacia

Subgerente

Gerente

Jefe de personalP.

administrativo

Las funciones que le competen son:- Parte contable- Relaciones publicas

P. Facultativo/ tecnológico /

técnico-auxiliar- Químico

Farmacéutico.- Regente de

farmacia.- Técnico Aux. de

farmacia.

Subalternos

Servicio FarmacéuticoRecursos Humanos

S. Farmacéutico dependiente

DECRETO 2200/05

S. Farmacéutico Independiente

-Mayoristas: Laboratorios, Depósitos de drogas. (Tecnoquímicas, Copidrogas)

-Minoristas:Farmacias – drogueríasDroguerías.(San jorge, drogas la rebaja)

Establecimientos Farmacéuticos

Entidades prestadoras de

salud.

-Clínicas, hospitales.

Formas de prestación del servicio farmacéutico

Capitulo II. Art.5

Servicio Farmacéutico dependiente:Servicio asistencial a cargo de una institución prestadora de servicios de salud.

Servicio Farmacéutico Independiente:Servicio prestado por establecimientos farmacéuticos

S. Farmacéutico Dependiente

S. Farmacéutico Independiente

Misión y visión del servicio farmacéutico.

MISION: Proveer medicamentos y dispositivos médicos con altos estándares de calidad y confiabilidad.

Nuestros usuarios y proveedores siempre encontrarán en nosotros excelentes oportunidades de calidad, servicio y costo. Al contar con personal idóneo, garantizamos responsabilidad en nuestra labor y lo más importante, ética en el ejercicio de nuestra actividad profesional.

VISION: Aspiramos ser en el 2020 un modelo en el servicio farmacéutico, Consolidándonos como líderes en la dispensación de medicamentos, con la mejor imagen y ética en nuestra labor; prestando nuestros servicios con alta calidad, oportunidad en nuestra entrega y brindando mayor soporte a nuestros usuarios ofreciéndoles un trato cordial y respetuoso. 

Requisitos del servicio Farmacéutico según la norma.

Cap. II Art.8

1. Disponer de una infraestructura física de acuerdo a su grado de complejidad.

2. Contar con una dotación, constituida por equipos, instrumentos, bibliografías y materiales necesarios para el cumplimiento de los procesos farmacéuticos.

3. Disponer de un recurso humano idóneo para el cumplimiento de las actividades y/o procesos que se realicen.

Recursos Humanos del servicio farmacéutico dependiente(EPS, IPS etc)

Capitulo II. Art 9

Servicio Farmacéutico de alta y mediana complejidadDirigida por un Q.F

Servicio Farmacéutico de baja complejidadDirigida por un Tecnólogo en R.F.

Servicio farmacéutico Independiente(Droguerí as, farmacia - droguerías, Agencias de

especialidades farmacéuticas, depósitos de drogas y laboratorios)

Mayoristas Minoristas

Funciones del químico Farmacéutico y regente de farmacia.

Químico Farmacéutico Regente de farmacia

Nivel educativo del personal

Entrenamiento: Es la capacitación que se le hace a los empleados constantemente y así poder ejercerlo desde su campo laboral, con toda la competitividad requerida.

Promover el estudio: Se debe promover el estudio por parte de la empresa, e incitar al empleado a que se prepare profesional o tecnológicamente

Características del personal de O.F.

Características del personal de O.F.

Características del personal de O.F.

Características del personal de O.F.

Funciones y competencias

Atención farmacéutica

Funciones habituales

Salud

Se debe capacitar al empleado para la competencia de salud ocupacional. La presentación personal es muy importante, incluyendo vestuario, uñas, cabello, rostro, identificación personal, para un desarrollo mas efectivo de las labores en la actividad farmacéutica.

Vestuario (Atención de mostrador)

Vestuario para laboratorio

Caso comparativo.

FINGRACIAS.

top related