origen de la teoria de sistemas

Post on 30-Jun-2015

10.567 Views

Category:

Career

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEORIA DE SISTEMAS

Tutor: Hamilton CorralesExposición fascículos 3&4Ingeniería De Sistemas7° Semestre

Fascículos 3 & 4

Andrés Felipe FajardoJuly Andrea PeñaChristian Andrés Marín

• La teoría general de los sistemas, surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy publicado entre 1950 y 1968.

Orígenes De La Teoría De Sistemas

• La teoría general de sistemas (TGS) no busca solucionar problemas o intentar soluciones practicas, pero si producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear

condiciones de aplicaciones en la realidad empírica.

Orígenes De La Teoría De Sistemas

TSG Se Fundamenta En Tres Premisas

Los sistemas son abiertos.

Los sistemas existen dentro de

sistemas.

Las funciones de un sistema

dependen de su estructura.

Partes Principales En LaFilosofía De Sistemas

Características PropuestasPor Schoderbek

Introducción A La Teoría De Sistemas

Enfoques A La Teoría De Sistemas

.

Aclara que los enfoques son herramientas teóricas necesarias para la correcta y eficiente aplicación de la TGS. BERTALANFFY

Enfoques Según Bertalanffy

Es la manera especifica de cómo aplicar la teoría en sistemas al estudio de todas las organizaciones

El Enfoques Sistemático

• Es la aplicación de la teoría general de los sistemas en cualquier disciplina.

• Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las

• Características, funciones y comportamientos sistémicos.

• Desarrollar un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos

• Promover una formalización (matemática) de estas leyes.

Conjunto De Funciones Primarias

• INGESTION: insumos para las organizaciones para poder existir.

• PROCESAMIENTO: se utilizan los insumos se ingieren y así como en el organismo se desecha lo que no sirve para lograr dichos objetivos.

• REACCION AL AMBIENTE: la organización esta en la capacidad de reaccionar ante cambios ocurridos en su entorno.

• REEMPLAZO DE LOS COMPONENTES: en todos los sistemas abiertos se puede realizar un cambio de los componentes que no están cumpliendo labor esperada en el proceso.

• PROVISIÓN DE LOS COMPONENTES: los empleados de una organización pueden ser remplazados, no necesariamente por otros eres humanos, sino por maquinas o procesos que remplacen sus funciones.

• ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS: este es la parte de la organización que se encarga de estar al tanto de los cambios en el entorno y tomas las dediciones que le permitan a la organización seguir existiendo y seguir siendo competitiva.

• CONTINUO DESARROLLO: los sistemas abiertos están en la capacidad de aprender de las entradas que reciben del medio ambiente; esto provoca que vayan desarrollándose y, al mismo tiempo, aumentando su complejidad.

• FORMULACIÓN DE OBJETIVOS: todo enfoque debe tener como primer paso la formulación de unos objetivos claros antes de comenzar a estudiar el sistema.

• EFICACIA Y EFICIENCIA EN LA OBTENCION DE RESULTADOS: la eficacia se refiere que el enfoque debe permitir alcanza todos los objetivos, y la eficacia es poder alcanzar los objetivos consumiendo la menor cantidad de recursos como tiempo, dinero, humano.

• HERRAMIENTAS ADECUADAS: Proveer a la persona del estudio con herramientas claras y explicadas que permitan analizar bien el sistema.

• MANERA DE CUANTIFICAR LOS METODOS, OBJETIVOS Y RECURSOS GASTADOS: Es necesario que se cuente n todos los recursos gastados en el estudio de un sistemas así como los objetivos y métodos propuestos para dicho fin.

Fue propuesta por Von Neumann en 1944, esta teoría consta de un grupo de teorías matemáticas desarrolladas a partir de la observación del comportamiento de los seres humanos.

Este estudio nos dice que la única formar de ganar era a expensas de las derrotas de uno o de todos los contrincantes que hayan debido a que estos son los mas comunes en la sociedad.

Teoría De Los Juegos

Esta teoría consiste en una colección de modelos matemáticos que describen líneas de espera.

La utilidad de esta teoría como enfoque de sistemas se encuentra en la posibilidad de su utilización en el análisis de un sistema para encontrar un punto medio entre los costos. y los tiempos promedio de las líneas de espera en los procesos del sistema.

Teoría De Las Colas

Esta teoría fue formulada por G. Cantor que formula que el conjunto es " una colección en un todo de determinados y distintos objetos de nuestra percepción o nuestro pensamiento, llamados los elementos del conjunto".

En sistemas, esta teoría es útil ya que provee un lenguaje formal (matemáticas) para describir que componentes están en un sistema y sus propiedades.

Teoría De Conjuntos

La teoría de las decisiones es el estudio de los procesos de toma de decisión desde una perspectiva racional.

las decisiones pueden ser:•En sentido restrictivo, decidir es seleccionar dentro de varias una sola alternativa.•En sentido amplio decidir es llevar a cabo un proceso completo por el cual establecen, analizan y evalúan alternativamente con el fin de decidir una sola

Teoría De La Decisión

Simulación Computarizada

.

• Los sistemas computacionales se ha hecho posible la realización de simulaciones. Los computadores permiten, a los investigadores, la realización de cálculos complejos en un corto tiempo.

• Se define como la descripción en detalle de un sistema, sus componentes relaciones internas y con el medio ambiente y son necesarias para el estudio de cualquier sistema.

Modelaje De Sistemas

Hay dos clases de modelos:

•Formales (Matemáticos): lenguaje formal previamente establecido con el cual se plasman en el modelo todas las variables y componentes.

•Verbales: la información es mas amplia y su lenguaje no es formal, y poseen mucha mas información.

Clases De Modelos

Su Proceso

Los sistemas pueden tener muchos mecanismos de control por ejemplo:

•Variación: Se basa en el estudio de las salidas y su comparación con los objetivos del sistemas.

•Decisiones Fijas: El sistemas cuenta con un conjunto de instrucciones y reglas fijas que le indican como se deben realizar los procesos internos.

•Cambios Automáticos: Este método de control se refiere a la posibilidad de algunos sistemas tienden a realizar cambios instantáneos.

Mecanismos De Control

También se han desarrollado diferentes conceptos en cuanto a la creación de modelos unos de los mas interesantes son:

•Isomorfismo Sistemático•Homomorfismo •Modelo Procesal

Otros Modelos

Por La Atención Prestada..Ingenieros de sistema.

FUSM.

GRACIAS..

Isomorfismo Sistemático

ES la creación de modelos de sistemas que sean lo mas similares posibles al sistema que se desea estudiar

Homomorfismo

Los modelos Homomórficos difieren de los Isomórficos en la reducción de elementos o variables que se presentan.

Modelo Procesal

Esta clase de modelos se concentran mas en plasmar los procesos dentro de un sistema, cuando este se ve afectado por constantes cambios en su entorno que provocan que los procesos sufran también cambios.

top related