otitis media aguda y complicaciones

Post on 20-Feb-2017

258 Views

Category:

Healthcare

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMAOTITIS MEDIA AGUDA Y

COMPLICACIONES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

HOSPITAL CIVIL DECULIACAN

 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS DE LA SALUD

OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO

DR. ANGEL CASTRO URQUIZOR1 ORL

CULIACAN SINALOA ABRIL 2016

Introducción

Incidencia pico <2 años

Niños de 6 meses 48% (USA)

Anatomía

Etiología

S. pneumoniae 40% H. influenzae 25-30% Moraxella catarrhalis 10-20% SBHGA S. aureus G- (P. Aeruginosa)

Etiología y factores de riesgo

Ambientales Huésped

Lactancia materna

Guarderías

Humo cigarro Clima

VacunasHigiene

InmunitariosVarones

Genéticos Malformaciones

BiberónERGE

Hipertrofia adenoidea

Intubación

Fisiopatología

Alt. De la Trompa

EustaquioObstrucción anatómica

Obstrucción funcional

Colonización

bacteriana

Inf. respiratoriaInflamaciónExudadoObstrucción

Hipertrofia adenoidea

Clasificación

OMA• Supurativa• No supurativa• Recurrente

Cuadro clínico

Sintomatología

Otalgia

Plenitud otica

Hipoacusia

Tinnitus

Fiebre

Otoscopia

Membrana hiperemia

Engrosada, abombada

Inmóvil

Rotura

Otorrea

Fases clínicas

• Precede IVRS• Otalgia• Fiebre, irritabilidad• MT hiperemica, hipomovilidad,

Fase hiperemica

• > otalgia, hipoacusia, acufenos • MT abombada, perdida de referencias

Fase exudativa

• Si perfora cesa el cuadro clínico• MT abombada, inmóvil

Fase supuración

Tratamiento medico 60% se resuelven espontáneamente

Primera línea Amoxicilina (90 mg/kg/dia) durante 10 dias Amoxicilina /clavulanato Cefalosporinas Macrolidos Analgésicos Descongestionantes y antihistamínicos

Profilaxis

20 mg/kg/día de amoxicilina

Vacuna antineumococo

Adenoidectomia

Tratamiento quirúrgicoMiringotomía

Indicaciones• OMA recurrente• > 3 meses• Sin respuesta al tx.• Inmunocompromiso• Paladar hendido• Complicaciones

Complicaciones Extracraneales

Extracraneales• Mastoiditis• Absceso postauricular• Absceso de Bezold• Petrositis• Fistula laberíntica• Parálisis facial

Intracraneales• Meningitis• Absceso epidural• Absceso subdural• Absceso cerebral• Trombosis seno sigmoideo• Hidrocefalia otica

Complicaciones generalidades

Patógenos•Neumococo•H. Influenzae

Diseminación•Ósea• Linfática, sanguínea

• Iatrogenia

Intratemporal > común

Fiebre Eritema postauricular Dolor localizado a mastoides Proptosis de pabellón auricular Datos de OMA en otoscopia

Complicaciones ExtracranealesMastoiditis

DX TAC

Complicaciones ExtracranealesMastoiditis

Complicaciones ExtracranealesMastoiditisTX AB IV Miringotomia

Mastoidectomia

Absceso de Bezold Absceso de postauricular

Complicaciones ExtracranealesMastoiditis

Triada Gradenigos

• Otorrea• Dolor

retrorbitario• Diplopía

Tx

• AB IV• Mastoidectomia

Complicaciones ExtracranealesPetrositis

• Hipoacusia• Vértigo• Nistagmus

Complicaciones ExtracranealesFistula laberíntica

DxFistula testTAC

txAB IVMastoidectomia

> mas común < 5 años

H. influenzae type B, pneumococcus, hemolyticStreptococcus

Complicaciones IntracranealesMeningitis

Miringotomia+ antibiótico (Ceftriaxona)

Complicaciones ExtracranealesAbscesos

• Los agente mas comunes son:EstreptococoS. AureusS.pneumoniaeH. InfluenzaP. AuruginosaB. FragilisProteus

• Los abscesos subdurales y cerebrales una vez diagnosticados se necesita de drenaje urgente. Por neurocirugía

Los abscesos extradurales pueden ser tratados con mastoidectomia.

OM + > PIC

Cefaleas Letargia Papiledema Sin signos meníngeos o de absceso intracraneal Aumento de PIC secundario a OMA o OME

Mastoidectomia, retiro de tejido de granualcion extradural Anticoagulantes, antibióticos Medidas para disminuir PIC

Complicaciones ExtracranealesHidrocefalia otica

top related