otros niños, otras vidas

Post on 14-Jun-2015

184 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada a partir del libro "Otros niños , otras vidas" por Mercé LLoret Barrau.

TRANSCRIPT

OTROS NIÑOS, OTRAS VIDAS

La mejor forma de aceptarnos es conocernos

Cada niño, cada niña tiene una forma de vida, unas costumbres, un lugar en el mundo donde vivir...

NOS PARECEMOS EN MUCHAS COSAS:

Nos gusta jugar. Nos gusta que

nos quieran. Nos gusta tener

una familia. Nos gusta tener

amigos. Nos gusta...

No nos gusta la guerra.

No nos gusta el maltrato.

No nos gusta la pobreza.

No nos gusta pasar hambre y frío.

No nos gusta...

A continuación conoceremos algunos

niños y niñas de distintas partes del mundo.

ÓSCAR Tiene 6 años. Vive en Bolivia con

su madre, su tío y sus dos hermanos.

Le gusta mucho el fútbol.

Ayuda a su madre a recoger las cosechas y en la cría de animales.

Óscar va en bicicleta hasta la escuela del pueblo.

Suele jugar con una peonza y con un autobús de juguete.

Su comida más habitual es la sopa de fideos con arroz y patatas.

TARYN Tiene 7 años. Vive en Illinois

(Estados Unidos) Vive con sus padres

y dos hermanas. Le gusta mucho

patinar. De mayor quiere

trabajar en una tienda.

Vive en una granja cerca de la ciudad.

Va al colegio en un autobús escolar.

Su comida favorita son los espaguetis, aunque también come verduras y fruta.

ARI Tiene 11 años. Vive en Finlandia, concretamente en la zona norte

conocida como Laponia. Pertenece al pueblo saame y hablan su propia

lengua. Colabora en la recogida del ganado (renos) desde

las montañas. Este trabajo se hace en otoño. Le gusta mucho el hockey sobre hielo y pescar en

el río. Come mucho pescado, en especial salmón y carne

de reno.

BOGNA Tiene 7 años. Vive en Polonia. Su nombre significa

“Niña de Dios”. De mayor quiere ser

profesora. Le gusta mucho

tocar la flauta y el piano, cantar, bailar y hacer manualidades.

Su casa está en el campo, es de madera y está pintada de azul y amarillo.

Su colegio está a 5 km. de su casa y llega hasta allí en el remolque de un tractor.

Una de sus comidas más habituales es la sopa de verduras.

MOHAMED

Tiene 9 años. Vive en la ciudad

de El Cairo (Egipto) Cuando sea mayor

quiere ser policía y viajar por todo el mundo.

Su “tesoro” es un balón de fútbol.

Vive en un piso con su familia y está cerca de un bullicioso mercado.

Tiene una hermana pequeña.

Muchas veces come el plato tradicional (kashari) que está compuesto por arroz, fideos, salsa de tomate y cebolla.

BAKANG Tiene 8 años. Vive en Botsuana

(Sur de África), cerca del desierto de Kalahari.

Su nombre significa “alabanza”.

De mayor quiere ser enfermera.

Ayuda a su madre yendo a buscar agua.

Le gusta cantar himnos en la iglesia.

Su plato favorito es la carne con arroz, pero muchas veces come gachas de harina de maíz.

GUO SUANG

Tiene 9 años. Vive en Pekin que es la capital de China

y tiene más de 10 millones de habitantes.

Su nombre significa “de gran corazón, feliz y limpia”.

Le gusta mucho leer, el color rojo y los trabajos de artesanía.

Su comida favorita es el arroz y el pescado.

MEENA Tiene 7 años. Vive en Nueva

Delhi (India). Meena vivía en el

campo, pero ahora se ha trasladado con su familia a una gran ciudad y vive en una casa que no tiene electricidad ni agua corriente.

Le gustan mucho las pulseras, pero no tiene ninguna para ponerse, los vestidos de volantes y los gatos.

Su comida favorita está hecha con garbanzos, patata, coliflor y pan.

La madre de Meena refuerza las paredes de su casa con excrementos de vaca.

EDGAR

Tiene 8 años. Vive en Filipinas, en la isla de

Panay. De mayor quiere ser

carpintero y construir barcos. Quiere aprender muchas

cosas en el colegio porque así de mayor tendrá dinero y podrá comprar arroz para su madre.

Él mismo se construye algunos juguetes.

La casa de Edgar es de bambú.

Ayuda a su padre a abrir ostras que luego vende a los restaurantes y a su madre a llevar agua hasta su casa.

Suele comer:fideos, pan, arroz, ostras y pescado.

OTROS NIÑOS, OTRAS VIDAS

Idea y realización: MERCÈ LLORET BARRAU Fotografías sacadas del libro:”NIÑOS COMO YO”

de Editorial Bruño. Mayo de 2005

top related