ove nijnca femina l“la esclava pecado”

Post on 08-Jul-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

. M)fl :z1’l(J

.

y un selecto conjunto derntijeies herniosas

EN LA PANTALLA:«LA FL.I’I%IA (ARGA»

y «NOBLE GESTM

TEATROSUfEO. Maima. noche,

l•ll•(inI: de sfl::GFLU1J-).1)btningo. tar(L(: LAN&)VIA VENDII.)A.

APULO. Tel. 21 ‘ 44..Hoy. a las U y 1tY4.Cj’.n. Cia. revta C.,I•sd3 con ci rnnyn.

. #xito • deL MI r. (ij..

iTero: LA 13[.A1A

I)t)ULJ. C011 1L fain’a, sttpt•i’vedtt Miiilja

TuiflS.

. B.;ItcELONA.T. 21371.Ca. Ani p.it o 1 ItFS.A las j.15 y IO4: (1;Ln•aLcu: MI•AI/)(A.

CAt.flIRON. T. :1Su:fl. tas G15 y 1CF41.

Seneacional .aitO •I1fumOO. MAGO jit:s.

. TILt.I clin t1 Cia. Laiternaez)i)aI Magicimi’a

C)M.L)i. 1•. 21M7:.Cta. P° de V•gL Alas 6.1 y J().4: LA,JUULLA. dt CalvoSial do.

cOMI(:O. Tcl. 23 83 20.T;irLe a la j .N ochO.1045: ,Toaquin •

pcefli. la (.i8. de ri. mediis MtLsk-al. Mary

Santpcre (‘I d eXi’). 5iac-íonal AV. AN.

(iliLINA!. ib 1’;iii) YAigu.tó.

POIJORAMA. T. 21o7:3.Hy. 615 y 1()-:}L I’ihCil’e 1(itafl.) yI.,lore,, ‘a1•gas c-..nCpt(-•iCtil(J IUI 1 N L)1)1.: 1:(iP1A-4. ile OtiiL

. tu, alcii.i, y S.;lan..RoMEA. Tel. 2t M •17.

Cía • Tiiular (fl(ai,ifl.4:retCkI) E. I’i,lh.ILi.’•. L:iIiIt. (ji flo(-he.1()45; LA l•1:lul) 1.1..’.. MN()S.. (:n Siltvt-et•l- lliC:S de t-dtil

. CVeeilflL.TLI.l. 1. 2:35(133. CIa.

MarÍIIc7. Surla. Hoy.6 y 10.4Z: EL U.

. SIE(0. UIt iIfl(’S dias!. .V1CIORI.4. Tarde. 5.3fl;

Nuctie, 10.45. Prestntaiiuvi. I)E i•:--I-I.I

. 1J..AS. (•‘‘ii (- ii fla d4ltti,. • Roiij 11i1.)fl, RO.dna. .ELetti, Dora dealkr. (nlnp:ua. 1_uiCi•lLi i ..lii i Ii (b i’(’—rIio. l-:u,-’ ita de Lial.ilia. Risiillini. los • 4

. A.k•xandri. .1ari Mor-Chi?.. 1rni ita.

TEftTB() (‘Lfl VII).S()R• p.T.%CF:. no . 28 135 bU. TUI-de,6’30; noclW, 10’.15: r’LWO r)I- CRISTAL, por1pti Sii-xador.

c.I N E S ESTRENO

A1JEXA?1)RA. 4’30 y1O’40: IL TORERO.

ALEXJS. (Entrada vea.tíbtflo Alexandra) Tarde,. 4, noche, 10: 4.semana de ézito: LOSA1UROS DE UN PE.QFO TREN y, ade.rnás,• UNA MUJER EN LA.S. NIEBLAS.AI{NTOØ. Pantalla pa.

. normica Mirado MI-ITOF. Continua desdelaa 4 L ¿ECADORA.

CAR TENo-Do y adem5s SIELLA LO SUPI1RA.

stORlA. Tarde 44fluNoele 10.30: CARRIL-StL NAPOLITANO entechnicolor) y el dibujoEL NIÑO PRODiGIO.(Irograma apto).

ATLANTA. ‘ Desde laS3’4a: EL -TORERO(estreno) y, . adeina,¡AQUI VIENE EL NO-ViOl -

Bo4UE. DesdC las 4:TANGANiCA y EL TE-SORO DEL CON DORD ORO. (Apto)

CAL’iI’OL. Desde TANGANICA, y SIlO5L-PEE EN ‘rus BRAZOS(Apto menores).

COUSEUM. Tarde, 4; Noche, 1O’30: Dibujo,Nc-Do, EL HOMBRETRANQUiLO, por JohnWayne, Maureen O’ha.rs y Barry Fitzgerald.(Apta) .

(j1tt,LtNA. Tarde, 4’15;noche, 1O’SO: C4RRU-

s E 1. NAPOLiTANO(techfllcolor), y el di-bujo EL NiÑO PERDI.DO (Programa apto).FNTAStO. ‘I’arde 4.30Noche 10.40: CRIMEN-pERFECTO y LIEBREA LO CONEJO LOCO

- (Dibujos).. - -

EEMtN&. Tarde 4.30, ynoche 10.40: RIO SINRETORNO en Cinemas.cope- Ultimes días.

GALERIA CONDAL.Desde las 11. • Actualidados, Dib., ESA PA-REJA FELIZ, Feman-do Fernn.Gmez.

KURSAAL Tarda 4.30 ypoche 10.40 (numerada) CREEMOS EN ELAMOR en - Cinemascqpe, (Apta).. -

M1(TROPOb, Tarde 6.30noche, 10.30: TANGANICA (Apto menores)

MONCARW. Tarde,continua de 4’30 a8’30: Noche, -j0’40, numora4a: No-Do - y LAPECADORA.

NIZ4. Continua - desde415, estreno: LA PECADORA, además SE.CRETARIA BRASILEÑA- 0 apIa.

PARIS. Desde las - 3.30:CRIMEN • PERFECTO,(estreno); ROMANZAEN ALTA MAR, Dibujo y Nó-Do.

P-LAYV. Desde las 330COMO TE- QUISE TEQUIERO y TODOS LOSHERMANOS ERANVALIENTES (Programaapto).

SAVOY. Matinal a las11. Tarde, continuadesde las 3’SO. Noche,numerada. Se despachan localidades con’-anticipacióli: - DESTINOS DE MUJER (estreno) No.Do’ Á 7

1—

¡:

1

4

:NACIO EL FJLM

_OVE_NIJNCA MIJERE” FEMINA

e

LUNES, 17, A LAS1O’30 NOCHE

5

GRANDIOSO ESTRENOLa pelicula más s9nstic!onal deY,aííol¡IMMIENES VIVAS, PALPITANTES, DINAMICAS, ‘DE UNA

HISTORIA QUE APASIONO A ESPAÑA ENTERAI

i —

- -, . -,- , .- it4’ ‘ ‘

L EL TEMÑpE’.“LA ESCLAVA DEL PECADO”

•VIRA t,.. . .MARJON. MERCEDES DE LA AL;1]‘ Dipecio, fUL. /0 SA 1 VA DOR;0]

Una pl’(IuCcl6n -

Laurus Films - C. an Martin- (Apta para todos los públicos)

Patrocinado por la Sección de Radioyentesde RADIO BARCELONA

‘ SUBLIME VICTORIA DEL AMOR SOBRE EL ODIO, DELESPIRITU SOBRE LA MAT ERtA ‘DE LA LUZ SOBRE LAS

TINIEBLASNOTA: Queda abierto el despacho de localidades

1

fiar q1e el simpático y ppu1ar suelta la fleha artística Que comactor bízose con la novçl y la pletarán Marion Mitchel, Gerardleyó detenidamente. Leøs de sa- Tihy, Mercedes de la Aldea,lir mal impresionado, .‘nsegujda Luis Orduna, Josa Marco, Consue«vió» la película y çmunicó su lo de Nieva, etc. etc.creencia a Julio Savador, . quien Finalmente decidióse la lo-estud’ió el .sunt. De acuerdo • calización de escenarios. Tamambos en , que lt trama poseía poco en este capítulo se escaticalidad y.• matiz, empezaron a maron medios. La cámara, ma-

. tra1aar sin darse punto de re- g.istralmente manejada por Fe-? pOsO. derico y Aurelio G. Larraya, pa-- Dilatada tarea la de conóretar seé por tierras dispares, Captan-, el ; guión, seleccionar los intér- do el jugoso y soleado paisaje,- pretes y frijar los escenarios. . . la.áspera colina, la callejuela in. , Lo priiero fué conseguido des- tima, la entrañable estampa ho

e- . pués un ajuste minucioso gareña, el hosco perfil de unLr del frendoso tema a las dimen- combate, el tenso dramatismo

- siones de una película de 4ura- del odio y la suave dulzura del) ción normal. Vino, luego, el pun- perdón. . . , pues que todo ésto y

‘-- to intérpretes. La figura mascu- muchísimo más, desfila a loa- lina cabecera de reparto, no ofre- largo de «Lo que nunca muere»,

- cía dudas. ¿Quién como Conrado película excepcional, que dejara.---.---. San Martín — que ademáli de honda huella en quienes la vean.

_._.1 Un protagonista se constituía ena c - productor, bajo el signo de «Laun i - rus Films», — para encarnar a

a . Carlos?. Su simpatia personal,. ss probadas dotes de buen ac) tor, su ya reconocida prestancia.- vistiendo el uniforme, su autént tica fama de chico bueno, ve-

nhanla cimentando las nlismasadmiradoras que en un plebiscitoespontáneo imponían tal protagonización. El de su oponente

r, femenina no resultó tan fácil deob concretar. Hubo que seleccionar.-z entre muchas,

ttla Se 1 llevó Vire Silenti, ita-de liana de nacimiento; temperaar- mentalmente dramática, aunque

_i- de suaves manera; sensible yos, guapa. Toda una estrella, con es-en, tudios universitarios, vastísima

- r preparación artística y muy bue.- nas ipterpretaciones en su haber;

- capaz de expresar la equívoca1 si, personalidad de Rita Krlsiva,

y comunista de acción y de tortEosas intenciones, bajo una apa.

.- )- rienda dulcísima.a Para Alex, el desdichado here mano de Carlos, a qúlen una:)- rencilla familiar, motivada por•ri la intransigencia, ha (les erradoi_ del hogar, se pensó en el i

actor — Eduardo La Cueva —

a que tantas veces lo interpretarael -‘ de la emisora y

y vibrante,._n de los oyentes,ecido de una fra-a o una ‘exclama-

NEORREALISMO

a Pa española

Los ESTRENOS

rda temas

EN ALCAZAR, BORRAS

Y PRiNCIPAL PALACL)

“La guerrade los mundos”

_o estonar sucado>,, po---- en el

.-.i

riales

a que;ece.is

La protagonista de este film decide adopta> a la pequeñuela ; lo mismoes una mujer bellísima, codi- pci-o, sólaÑente -le-sérá’ permitida lido aliento 1ciada por todos, que, ciertó’ día, la ,adópción -si abandona’ su’ u- reconstituciones 1comete un grave desliz. Las .cii- ‘ cericlósa vida, y vive acórde e-en fuertesmelodra-’cunstancias impelen a -la mujer la más san moral. Y’ aquí, co-t tarazzo la seguir la vida fácil de la mun- mienza’la regénaración de 1-a pe- para edanidaci y. en brazos del pecado, cadora que, pos- amor á la niña, esclava deltrascurre su existencia, Pero, el rectifieala totalidad de los ma- entra de Edestino le tiene preparada una los pasos. Es’ humillada y escar- de lo s—-sorpresa. Un accidente de ferro- necidá, . . ‘ pero. a- la postre, en- La re:carril’ deja en manos de la mun- cuentra la’ pág deseada. r’’ ‘aya

dana una niñita abandonada. . . Como se infiere. un tema dra- , pEl afecto árraiga en la mujer y mático, muy’ idóneo a - la sen-si- regatearon

bHidad del público fácilmente Las distintasemocionable, siguiendo’ las hue- altas esfera

LA PEQUEÑA, DIVERTIDA lbs de «Los hijos de nadie», «El bles y Y EMO1IVA HISTORIA DE derecho de nacér» y «Los hijos una experta observ: -

UN CURA DE SOTANA AMA- 0 se véndeh. - realidad. ‘ ‘ — :RILLFNT Y PETACA La cinematografié italiana a La inteipietacion del tino en

EXWUS’r/% - lía en la elección di los temas, tral — personaje rlificilísinT&e’‘ - ‘ -‘,. interpretar .- corre a cargo-4e’

‘[E MANO una - de las - actrices que mayar’- tj,i, PUNTO DE VISTADE revtielo han causado en los dl-

- M’DL’ timos añes; Silvana Pampálitpi, -- - - «-. la «estrella» italiana’ que fdñna- - - » Entre dos tomas de vistas del pal-te del primer triunviratde:

Cinemascope «Desiree» -(Desea, belleras romanas; -Mangano------Loda). Uenry Koster reveló a Mar- llobi’tgida—Pampanini, (a 1s

— le Oberon ---, que personifica a que ha seguido un triunviratoJosefina, la primeia espósa de constituido por Canale—PodestÁNapoleón (Marlori Braóclo en es- —Lorent, que también se’ lasta adptación cinematográfica de trae). La Pampanini, a la. par ,‘la novela de ,.. nne- Marie Se- que guapa, está magniflca COmO:llinko) , que Sacha Guitry, parh , actriz en esta película, «La -su ‘»Na,poleón», había co’itrataJo clava del pecado», que la- mat*dos actores, DanielGeli:i y hay- española «Exclusivas Flora , -morid Pellegrin. , presentará priíximamente.”-’Il

¡Oh! — exclamó Merle Ob’eron yana Paiflpaniiit y Maro9lIct-Me-— ¡e-sto debió crCar una Situación troianfli osn los dos - principalesdelicada pgra, Josefina! personajes del ‘ relato. - ,- -

... ,. , -..

. 3o,UENTO

) ‘EXITO!tco de

4o val&es, Concta de la x-es

Jrida,quedóre-

-5

1

ibiesen pódidÓ. pasaro peor :

Cuando se rodaba en Méjicoel Cineznascope El jardín deld!ablo>i (Garden of Evil) , su pro-tagonista Gary Cooper lamenta-ha . apte sus oponentes SusanHayward, . Richard Widmark y Cameron Mitchel, las molestias - j padr 1 ,, cuenta laque se veían obligados a sopor- historia de un sacerdote bondatar a causa del ardoroso sol me- íoso, algo ingenuo y, sin cm-jicano, que no les permitía res- bargo, demasiado listo, que supopirar a gusto ni a la sombra. llegar a las almas de sus fe-

Richard Widmark, siempre ligreses y que a veces se metióoportuno y un. tanto mordaz, le c líosbastaute gordos por culoopsoló diciendo: «Y menos mal pa de alguna que otra oveja des-que estamos. en el aJardín del carnada. Al buen padre le gusdiablo, ¡ figilrate si estuviésemos taba rpucho el tabaco, porqueen los infiernos!» de estos pequeños vicios no l1

1”— , AUIOM IWOO - 4OS fTO,&—

-e ,LA l’EUc >_

AL CORAZON DE TODOSLOS PUBLICOS CON ASOM

BROSA FACILIDAD

: fl”:,-’’-.’ -‘ MO VONDO>DEUi(1 ARGuMENTO IMPRESIONANII

. II

1

-1

1

/

Director:Byron Raskin

Intérpretes:Ann RobinsonGené Barry

Producción:Pal-Paramount

Distribuída por:Paramount Films de Es-paña

No es la orimera vez :uc sevierte al cine una novela deH. G. Wells, cuya desbordadaimaginación ha prendido tantasveces el Interés de los públicosque buscan emociones fuertes, ysi antaño nos las dió en granescala con la película «La vidafutura», en la que se ofrecía eldeprimente cuadro de la descomposicion moral y mateiial denuestro mundo por consuncióny extinción del género huma- -no, no es menos certera en susefectismoS esta ersjófl de otrade sus novelas, «La guerra delos mundos», cuyo fantásticoasunto se desarrolla sobre la’ base de los misterios de los espados interplanetarios y de la [u-vasión de la Tierra por los mar- _______________________________cianos, con golpes de efecto en-caminados a poner en vilo el es- _______________________________píritu del espectador impresio

: riable. ‘ mir al desarrollo de una histo «La guerra de los mundos» ria no menos convencional que

1 pertenece al género ‘cinernato- los personajes que la viven, .in‘ grafico que cifra su atracción terpretados por Ann Robinson,bra Dios a ninguna de sus .. a- en la utilización de los efectos Gené Baréy y otros actores se-turas, y por culpa de sus ciga- especiales _ trucajes —, y en cundarios, en el tono que con-rros ganó el apodo cariñoso, y ellos z-adica ci interés que By- viene a un asunto puramentetambién algún que otro disgus- ron Hdskin ha conseguido impri- imaginativo. — OBJETIVOtillo. La historia es sencilla, lid ____________________________________________________________________________

na, sin complicación tremebunda de ningún género, peto sí . ‘ n cambio, con mucra humani- B U R T L A N C A S T E R ,dad en todos los personajes yen todas las situaciones. Y 1 R G 1 N 1 A M A Y O

También las mejorer pro”iuc- -

ciones del llamado neorrealismo -

eetácd “HIJR A CAN DE EMOCIONES”MALDITOS SEAN LOS mordialmente en la dulzura y:HOMBRES’ . - en la humanidad. Quizá por ello

MANILA. LOS ARQUE- Juan de Orduña, realizador deROS DEL REY (en Wc-, «El padre Pitillo», ha podido ce-nieolor y ONCE PA- cii- en unas manifestaciones paraRES DE BOTAS (ap- la prensa, que su film se eolo-tas para menores). cuba decididamente en la línea

MARYLAND. Continua, de «Pan, amor y fantasía» y de.)..)0. EL DIABLO DE «Don Camilo», realizaciones am-

LASAGUASIUItB1AS bas cuyo mejor determinante es,

SAPORTE PARA UN tambien, la mas deliciosa de lasA N G E L. (Programa ternuras. Y dentro cíe ella, unaapto). crítica ponderante y dulcé, que

MISTRAL. 2.» semana nada tiene que ver con la agrede gran éxito: LA MU- siva mordacidad de otras sáJER Y EL MONSTRUO tiras(3-D, y UNCONFL1C: Película, por consiguiente, de

‘>IN’ puro matiz, ésta que presentaráT 011 ‘ Cifesa requería unos intérpretes

áinic: (lantafla &: dotados • ce especial finura. Elrror EL ESPIA y UN padre Pitillo — ahora sin comiCONFLICTO EN CA- has — no podía, en consacuenDA I.SQIJINA) (Pio. cia, ser otro que Valeriano León,grama apto). CUd tan clamoroso triunfó logró

NUMCO. Docce ias3.45 la creación teatral del perEL 1-liJO I)L U ARIAG sonaje, y que ahoia, en la pan-NAN y EL PRINCII’N.. talla, ha i-enovado lauros ob-VALLENTEtIg. tenidos en dos continentes. Jun

rálT(ica Miracle iuii’eor tO a él, Aurora Redondo, que enEL MAYoR ESPEC- su compania — companeia en elTACULO DEL MUNDO trabajo y en la vida hizoy asuntos de corto me. popular ‘ la obra de Arnichcs. Ytraje. (PrOg. apto). el magnífico galán Virgilio Tei

PALACIO DEL C1NEMA xeira, con la óuce y finísima(TeR. 3L75-55)En ,tc- Margarita Andrey, ‘ di siempre

Gjgani.:LA I1NA eficaz y sobrio José Nieto y -uitVll-IGEN (en technico- grupo escogido y selecto de losbr) y pi-IOEHBIDO mejores genéric(>s (le: la pantallaROBAR (estreno). Se. nacional, todos bajo la direcciónmana única. de esta producción P. O. F., de

?IiiCESA, Sobre pan. ) Juan de Orduña, el realizador detaita grande: EL MA- . > , .“ f -

u ESPECTACUIO gian es iiuii a.DEL MUNI)O (en tee- «El padre PEillo» es uno denicolor> a las 3, (3.50 y los títulos mas siinpaticos de10.35 y COMO TE QtJI. la actual temporada, que CifesaSE TE QUiERO a las estrenará en hreve 5.25 y 915 (aptaS paramenores).

PRINCIPAL. (Gracia).MANCHAS DE SAN-GRU EN LA LUNA yEL PEQUEÑO FLIGIT1VO,

PROYECCIONES (Pan-talla panorámica Mira-cl Mirror) EL ESPÍA

y UN CONFLICTO ENCADA ESQUINA (Piograma apto).

REX. UNA HERENCIADE MIEDO y EL Pl-RATA BARBANEGRA

TETU.4.N. (Pantalla Pnorámica Miracle Mi.rror): EL PRINCIPEVALIENTE Y CAMPEONES DE EBANO(Programa apto).

VEItDL Tel• 28 31 38

PANtALLA SEM1PA

NORAMICA. EL M.YOlt ESPECTACULODEL MUNDO y No-Do.

VERGARA. T. 21-70-46.Desde las 3. ,(2.a se-maoa) HOMBRES, porMarlon ñrando y Te-cesa Wright y UNA rHERENCIA DE’ MIEDO, por Dean Martiny Jerry LewIs. (No

1, apto. -

Virginia Mayo, la escultural y breve espacio de tiempo sitUar-bellísima actríz de Hollywood, se cpmo una de las figuras preha triunfado en la pantalla por- dilectas- del cine americano.que conoce los matices tIc una Jack L. - Warner’ logró Un con-gran estrella que sabg amoldar- trato para su incorporación ase a todos los papeles. loa Estudios de la Was-ner Bros.,

Virginia Mayo nació en San donde -ha realizado sus mejoresLuis y emprendió su carrera tea- películas. -

tral a la edad de seis años bajo- Burt Lancaster no. precisa de-la dirección de una tía suya que biografías (últimamente Y eueSregía la escuela local de -arte ta misma página cinen*togtfidramático. A los dieciséis años ca la hemos relatado). Sus aetuabailó profesionalmente para la ciones están por encima’ de tocompañía municipalde Opera de, do elogio: «De aquí a la eterEl

> San Luis, y poco después se pre- dad», «Su majestad de los ma-> sentó co un club nocturno co- res del Sur», «Apache» y eVeraInc bailarina. Mús tarde se gt-a- , cruz» le consagran çomø unodeduó en. la escuela superior y en los actores m5 impOrt5fltS deunión de una compañía de vode» la actualidad.vil realizó durante cuatro añosuna triunfal temporada enBroadway, donde Samuel Goidwyn, el famoso productor deHollywood. después de verlacantar y bailar, le ofreció unventajoso contrato cinematográfico. Aunque sus primeros pape-les en el cine carecían de impo>tanela, Virginia Mayo logró en

1 ,

5

1-,

LERA(estreno), «Imágenes»y selectos complenientos.

WLNDSOR. Tarde, 4.0.Noche, a las 10.30:iKUBALA! LOS ASESBUSCAN LA PAZ(Apto),

C 1 N E 8DE REESTftENOALONDRA (Pantallá pa

norámica Miracie Mi-rror EL PItINCIPIVALIENTE y UN-CON-FLICTO EN CAD. ES-QUINA - (Prog. apto)

AVENIDA. Pantalla su-perpanoránhica: 2.» se-mária de grán áxito dePAN, AMOR Y PAN-TABlA (Gina Lollobrigida y,VlttoriO de Sica)y ULTLMATUM.

BALMIliS. Continua, 4.LA LEY DEL SILENdo con Marlon Scan-do y TRES CitAS CONEL DESTINO.

BARCELONA. FORT-TI -

y EL ESPIA.CATALUÑA. En exciuslva, , sobre PantallaGrandç: EL HiDALGODE LOS MARES (entecbnicolor) y LOS ANGELES DEL BARRIO(aptas .para menores)

CERVANTES. (Pantallapanorámica Miracle Mi.

rror) TRAVESIA FE-LIGROSA y UN CON-FLICTO EN CADA ES-UINA.

CHILE. (Pantalla pano.rámica Miracle Mirror)FOlIT TI y EL ESPIA.

DORAPO. POR TI- y UNCONFLICTO EN CA-DA ESQUINA.

ESPAÑOL. UNA IlE-RENCIA DE MiEDO YEL PIRATA BAuSANEGRA. -. -

BXV*sLSIOR. Continua,315. 3.» semana de ELDIABLO DE LASAGUAS TURBIAS, enCinemascope y H ADESAPARECIDO U NPASAJERO (Programaapto).

FLORIDA. (Fantafla pa-norimica Miracle Mi-rror) QUO VADIS, yasuntos de corto me-traje (Prog. apto).

GOTA. Continuación deestreno y único local:2& semana de granéxito: CAUTIVOS DELMAL y BANDERA NEORN (Technicolor),

GR.N VIA. EL MAYORESPECTACULO DELMUNDO y asuptos decorlo metraje (Frograma apte).

iNTIMO. Pantalla pano.cárnica Miricle Mirror)EL ESPIA y UN-Ci)NFLICTO EN CADA EQIJJ.NA (Progrerna ap-te).

- /

Burt Lancaster y Virginia Ma-yo — recordemos que juntos intervinieron en «El halcón y laflecha» — protagonizan la interesante producción W a r n e rBros. «Huracón de emociones»,mezcla de comedia y aventuras,que muy e» breve presentará- en-Barcelona la marca aHispamex».

F‘U& ia conoc..-!

POR SU ‘BELLÉ7s&

AHORA LE ONVENf**COMO GRAN ‘

AITRIZ DRAMA’fl&

¡UNA PELICULA BEACCION CIEN POR

‘CIEN!

- ‘ Li ‘ apas: »nte - a u boxeo ““ a el cj..... peZ*Oiaies - ..-‘--. en 1>... - . _ ‘ la:de los .r....».... no so ‘ba -todavía, en el cine. con autenlicidad y , realismo La cinematogmlía

ha buceado -en el fútbol, en los toros... pero, al llegar al boxeo no,haprofundizado. Loa ‘ tipo» caractériatrco»; el «manager, el crítico, los Brseparables del boxeador, el .sindiCalo’, los .gunsters. que- viven acosta de los combates. ‘ aun no ha-bían sido recogidos por el cinenorteamericano (no olvidemos queEstados Unidos e» el lugar de mayor concentraci6n , boxístisia). -

Ha llegado el momento que el pt’rblido cinématoç-zátiéo conozca las iii-terioridades del mundo del c’.iadrPlAtero. »El jdolo de barroi’ (El campeán) es el título que desvela lasincó’-nitas, y descubre la peraonalrdad de los componentes de éste isa-portantísimo círculo deportivo.

Claro - que, -el clima deportivo. Sir-ve de lopdo- -a un argumento iznpresionante. profundamente humano. enel que -juegan toda suérte ‘ de - pasiones. Hay ui). duce ‘de -personajes— - formidablemente dibujados en supsieología — ‘que dirimen sus’ pro.blemas de modo vigoroso y dzamd- -

tico. ‘ -

El - flini está basado en la poptlar novela de Ring Lardner «ChampinA’, estudio concienzudo, del am-biente que rige en- el mundo turbulento del boxeo, la ¡ada viril yruda de tOS las actividades deportivas.

.El ídolo de barro, constituye unarealización extraordinaria el cineholiywoodense. lo misno por el ardcter profundo de lo» tipos queviven la açciÓn. qu por 1, calida-les técnic5s. La’ iicha artistica. lacomponen una retahila do açtoresfamosos: Eirk , Douglas. en. primertórrpiÍio, genial ea sus , violentas ex-presiones. inconmensurable en lahondura -y en ‘la- matización. Luego,tras de el. Axthur Kennedy. MarrIta Maxvell, Euth fornan, John Dayy Paul Stewart ‘ -

E1 idolci de barró». cinta que serecómienda’ a todos los buenos ahcionados al ‘séptimo arte al bozeo, será presentada, en fecha mmiusUta.. poi Selecciones Capitolio,

1

L___ÇIEN

top related