pablo villegas n. cedib. coincidencias que no son ninguna fantasia el país recuperó gas y...

Post on 03-Feb-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LO QUE LA DERECHA NIEGA

Y LA IZQUIERDA NO QUIERE SABER

PABLO VILLEGAS N. CEDIB

DE NUEVO ESTAMOS EN

CRISIS

COINCIDENCIAS QUE NO SON NINGUNA FANTASIA

El país recuperó gas y petróleo que estaba en poder de la Gulf por un valor de 5000 millones de dólares; ... El 21 de agosto de 1971 el barril de petróleo se vendía …a 2 dólares 50, …. Desde 1974 el barril llegó a venderse a 16 dólares, ... …. Se vendía la libra fina de estaño a 1 dólar 50 al 21 de agosto de 1971 y … las semanas pasadas … el estaño logró venderse por encima de 7 dólares 50. Bien. Eso permitió al gobierno de Banzer recibir una cantidad de dinero al año que jamás ningún gobierno en nuestra historia había recibido; todo lo que el país vende al año al exterior, todo el valor de sus exportaciones era de más o menos unos 200 millones de dólares al año hasta el año ‘71, hoy día el valor de las exportaciones está por encima de 700 millones de dólares.

Un gobierno que recibe como ningún otro en nuestra historia tres o cuatro veces más de lo que recibían todos los otros era un gobierno que no debía tener necesidad de contraer más deudas, …. Pero qué ha pasado con el gobierno. Bolivia debía al exterior hasta el año ‘71 más o menos 500 millones de dólares y cuando el general Banzer se fue, nos presentó …, una deuda externa que está por encima de los 2500 millones de dólares; ….

Doy estos datos para llegar a una conclusión, …es un gobierno que tuvo como ningún otro en nuestra historia condiciones favorables para utilizar esa economía extraordinaria en beneficio del pueblo de Bolivia. (Conferencia en el foro-debate de la Federación de Fabriles, “Política petrolera, gasífera y la venta de gas al Brasil”, UAGRM, Santa Cruz, 20 de noviembre, 1978.)

MÁS DE UN SIGLO DE EXPERIENCIA CON LAS CAIDAS DE LOS PRECIOS

DE LAS MATERIAS PRIMAS

1997

=100

Año

INDICE: cobre, oro, hierro, plomo, zinc, cemento, arcilla, piedra triturada, cal, fosfato de roca, sal, arena y grava .

Daniel E. Sullivan, John L. Sznopek, and Lorie A. Wagner: 20th century U.S. mineral prices decline in constant dollars

Indice del precio de los minerales, en dólares de 1997

CAIDA GENERAL DE LOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS

CAIDA DEL PRECIO DE LOS MINERALES

Fuente: en base a Indexmundi

CAIDA DEL PRECIO DE LA SOYA

Fuente: en base a Indexmundi

CAIDA DEL PRECIO DEL GAS

Fuente: en base a Indexmundi

CAIDA DEL PRECIO DEL PETROLEO

Fuente: en base a Indexmundi

LOS IMPACTOS EN LA ECONOMIA NACIONAL

CAIDA DE LAS EXPORTACIONES DE MINERALES

2000 Q1º

2000 Q3º

2001 Q1º

2001 Q3º

2002 Q1º

2002 Q3º

2003 Q1º

2003 Q3º

2004 Q1º

2004 Q3º

2005 Q1º

2005 Q3º

2006 Q1º

2006 Q3º

2007 Q1º

2007 Q3º

2008 Q1º

2008 Q3º

2009 Q1º

2009 Q3º

2010 Q1º

2010 Q3º

2011 Q1º

2011 Q3º

2012 Q1º

2012 Q3º

2013 Q1º

2013 Q3º

2014 Q1º

2014 Q3º

2015 Q1º

0

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

300,000,000

350,000,000

400,000,000

450,000,000

0

200,000,000

400,000,000

600,000,000

800,000,000

1,000,000,000

1,200,000,000

TOTAL Kg TOTAL $us. (Der)

Fuente: en base a últimos datos del INE

2005 Q1º

2005 Q2º

2005 Q3º

2005 Q4º

2006 Q1º

2006 Q2º

2006 Q3º

2006 Q4º

2007 Q1º

2007 Q2º

2007 Q3º

2007 Q4º

2008 Q1º

2008 Q2º

2008 Q3º

2008 Q4º

2009 Q1º

2009 Q2º

2009 Q3º

2009 Q4º

2010 Q1º

2010 Q2º

2010 Q3º

2010 Q4º

2011 Q1º

2011 Q2º

2011 Q3º

2011 Q4º

2012 Q1º

2012 Q2º

2012 Q3º

2012 Q4º

2013 Q1º

2013 Q2º

2013 Q3º

2013 Q4º

2014 Q1º

2014 Q2º

2014 Q3º

2014 Q4º

2015 Q1º

2015 Q2º

0

1,000,000,000

2,000,000,000

3,000,000,000

4,000,000,000

5,000,000,000

6,000,000,000

7,000,000,000

0

200,000,000

400,000,000

600,000,000

800,000,000

1,000,000,000

1,200,000,000

1,400,000,000

1,600,000,000

1,800,000,000

Gas natural Gas natural $us.(Der)

CAIDA DE LAS EXPORTACIONES DE GAS NATURAL

Fuente: en base a últimos datos del INE

CAIDA DE LAS IMPORTACIONES

2005 Q1º

2005 Q3º

2006 Q1º

2006 Q3º

2007 Q1º

2007 Q3º

2008 Q1º

2008 Q3º

2009 Q1º

2009 Q3º

2010 Q1º

2010 Q3º

2011 Q1º

2011 Q3º

2012 Q1º

2012 Q3º

2013 Q1º

2013 Q3º

2014 Q1º

2014 Q3º

2015 Q1º

200,000,000

400,000,000

600,000,000

800,000,000

1,000,000,000

1,200,000,000

1,400,000,000

20,000,000

40,000,000

60,000,000

80,000,000

100,000,000

120,000,000

140,000,000

160,000,000

Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital (Der)Fuente: en base a últimos datos del INE

SOLUCIONES DE LOS PAÍSES SUDAMERICANOS

• Impuestos a la población• Inversiones en proyectos mineros

(hidrocarburos y minerales) para incrementar las exportaciones• Endeudamiento• Represión

El problema de la caída de precios es general

• LIBERACION DE IMPUESTOS A LA MINERIA

• ELIMINACION DEL IDH PARA ESTIMULAR A LAS EMPRESAS

• MAS IMPUESTOS A LA POBLACION

• ENDEUDAMIENTO

• REPRESIÓN

SOLUCIONES DE BOLIVIA

¿VOLVEMOS A LAS EPOCAS EN QUE EL REY VIVIA DE LOS IMPUESTOS DE LOS POBRES?

¿QUIEN PAGA POR EL CESPED SINTETICO, TINGLADOS, ESTADIUMS, ETC…?

¿EL IDH …O ….?

¿QUIEN PAGARA POR LA CASA GRANDE DEL PUEBLO?

Y POR LOS AVIONES….

Y POR EL SATELITE

Paraguay

Venezuela

HaitiBoliv

ia

Rep. Dominica

na

Guatemala

Costa Rica Chile

Honduras

Ecuador

El Salvador

Nicaragua

Peru

Uruguay

Argentina

Mexico

PanamaBrazil

Colombia0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

PROPORCION DE IMPUESTOS INDIRECTOS EN EL TOTAL DE RECAUDACIONES

Paga el pueblo a través de los impuestos indirectos

Fuente: CEPAL

FUENTE: Análisis del Presupuesto General del Estado 2014. Fundación Jubileo.

(En millones de bolivianos)

COMPOSICION DE LOS INGRESOS DEL ESTADO POR IMPUESTOS

el IDH y regalías son solo el 29% del total de impuestos

HEMOS PASADO DEL VIVIR DE LAS MATERIAS PRIMAS

AL VIVIR BIEN PARA LAS MATERIAS

PRIMAS

Autorícenme ustedes, amigos universitarios …, hacerme a la idea de que no estoy hablando desde un estrado en el seno de una institución académica y satisfaciendo una inquietud puramente intelectual. Déjenme imaginar que estoy hablando desde una trinchera, en el seno de una batalla popular y a una multitud combatiente que no ha de ceder posiciones y ha de convertir de esto que parece una intransigencia personal un día en una bandera popular y multitudinaria que nos lleve adelante en el proceso de independencia, de dignidad nacional. (Marcelo Quiroga Santa Cruz. Conferencia en la UMSS “Dos intentos fallidos por ocultar la verdad”, Cochabamba, 28 de noviembre, 1967.)

top related