palacio de korsabah

Post on 24-Feb-2016

54 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Palacio de korsabah. Localización. Identificación del autor: el palacio de korsabah fue construido por mandato del Rey Sargón II en el siglo VIII. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Palacio de korsabah

LocalizaciónIdentificación del autor: el palacio de korsabah

fue construido por mandato del Rey Sargón II en el siglo VIII.

Localización geográfica: se encuentra al norte de Mesopotamia, en Asiria ;a pocos kilómetros al norte de la ciudad de Nínive, con las montañas del Kurdistán al fondo.

Localización temporal: El palacio de korsabah pertenece al Imperio Asirio(600 a.C) ubicado en la parte norte de Mesopotamia, cerca a las montañas y lejos de las desembocaduras de los ríos. Los asirios se dedicaban a la guerra y al pastoreo. Las obras de construcción de la ciudad duraron nada más que 10 años.

Análisis y descripción de la planta:

El palacio de korsabah está sobre una plataforma con varias rampas de acceso y se encuentra dentro de un recinto amurallado reforzado por 150 torres y siete puertas dedicadas a los principales dioses mesopotámicos. El palacio consta de dependencias, almacenes, patios, salones, templos, habitaciones. Sobre la plataforma separado del palacio se encuentra el hilani, pequeño templo.

-Medidas: La ciudad ocupaba una superficie de 280 hectáreas aproximadamente 1600x1750 metros. La planta trapezoidal donde se encuentra el palacio es de 237 y 148 m los lados mayores; 135 y 155 los menores.

Explicación de la tipología:◦Los palacios que en la arquitectura

asiria ofrecen extraordinaria importancia, se elevan asimismo sobre grandes plataformas con planta rectangular prolongada y orientados como las torres. Encierran en su perímetro grandes patios, alrededor de los cuales se alzan los cuerpos de edificio divididos en diferentes salas de extraordinaria longitud.

Palacio Korsabah

Palacio de Persepolis

-

Análisis y descripción del alzadoMateriales: -adobe(ladrillos) -piedra (mármol) -madera -metales (bronce,oro)Técnicas: predomina elementos

adintelados y construcción de terrazas artificiales. Los asirios construían con ladrillos y adobe a imitación de los caldeos y sólo echaban mano de la piedra para revestimientos de muros y para la base de los edificios.

Descripción de sus partes: ◦Plataforma de forma trapezoidal a base de

piedra, aproximadamente 14 a18 metros; muros adornados con bajorrelieves en bronce y piedra; arco de medio punto muy simple. Los techos a base de dinteles tienen una amplia abertura. Los relieves de la sala de audiencias, de 13 metros de altura, estaban pintados con solemnes representaciones del rey y su hijo ante el dios  Assur.

Explicación de la tipología: ◦Palacio arquitectónico.

Funcionalidad:

a) Funcionalidad conceptual: El Rey Sargón construyó el palacio con el motivo de vivir en él en muestra de su omnipotencia.

b) funcionalidad técnica: Los asirios adecuaron la piedra para el revestimiento de los muros hechos a base de adobe. La aparición de los arcos en Mesopotamia fue trascendental para la arquitectura.

c) Funcionalidad utilitaria: El palacio sirvió para que el Rey gobernara el imperio desde su residencia.

d) Funcionalidad Integral: centro neurálgico de la ciudad(poder económico, religioso,polìtico,etc)

CONDICIONAMIENTO HISTÓRICODescubierta por Paul-Emile Botta creyendo

que era la cuidad de Nínive; Víctor Place y Gabriel Tranchad retomaron las excavaciones dándole la atribución correcta como ciudad de Sargón II.

Los arqueólogos norteamericano del Oriental Institute de Chicago se concentraron en el área del palacio y de los templos .Hicieron una reconstrucción arquitectónica.

top related