para comprendernos mutuamente

Post on 14-Apr-2017

26 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Para comprendernos mutuamente:inteligencia interpersonal

“Para que la civilización sobreviva, debemos perfeccionar al máximo la ciencia de las relaciones humanas: la capacidad de todos los pueblos, sin distinciones, para vivir juntos y en paz en el mismo mundo”. - Franklin Delano Roosevelt.

Trabajar juntos para lograr lo imposible.Los hermanos Karamazov afirman que concentrarse

exactamente en lo necesario y no más.

Cada individuo actúa de acuerdo con un plan, pero también improvisa como respuesta a comentarios.

Inteligencia interpersonal• La inteligencia interpersonal nos permite comprender a los demás

y comunicarnos con ellos teniendo en cuentos sus diferentes estados de animo, temperamentos, motivaciones y hablididades.

• Incluye la capacidad para establecer y mantener relaciones y para asumir diversos roles dentro de grupos, ya sea como miembros o como líderes.

Características de la inteligencia interpersonal

Es probable que una persona con una inteligencia interpersonal bien desarrollada presente algunas de las siguientes características:

1. Se encuentra ligado a sus padres e interactúa con los demás. 2. Establece y mantiene relaciones sociales. 3. Reconocen y utilizan diferentes maneras para relacionarse con

los demás. 4. Percibe los sentimientos, pensamientos, motivaciones, conductas

y estilos de vida de los demás. 5. Participa en emprendimientos colaborativos y asume diversos

roles, de subordinado a líder, según las circunstancias y las tareas que se demande.

6. Influye sobre las opiniones o acciones de los demás.7.Comprende mensajes verbales y no verbales y puede comunicarse

a través de ellos en forma eficaz.

8. Adapta su conducta a diferentes medios o grupos y a partir del feedback que recibe de los demás.

9. Percibe diversas perspectivas en toda cuestión social o política.

10. Desarrolla sus habilidades para la mediación, organización de un grupo con fines comunes o trabajo con personas de distintas edades o provenientes de diversos medios.

11. Expresa interés por carreras con orientación interpersonal, como docencia, trabajo social, asesoría, administración o política.

12. Desarrolla nuevos procesos y modelos sociales.

Procesos de aprendizaje interpersonal

• Como establecer un ámbito interpersonal positivo.

• Aprendizaje en colaboración.• Manejo de conflictos• Aprendizaje mediante el trabajo social.• Valoración de diferencias.• Desarrollo de perspectivas multiples.• Solución de problemas en el nivel local y

global.• Educación multicultural.

Como establecer un ámbito interpersonal positivo

1. El entorno del aula debe ser cálido y receptivo2. Reglas del aula.3. La importancia otorgada al aprendizaje

colaborativo .4. El aprendizaje debe ser una misión bien articulada

en el aula.5. Las funciones de liderazgo deben ser distribuidas

equitativamente.6. Las actividades deben ser placenteras.7. Los alumnos deben de tener oportunidades para

desarrollar habilidades sociales, afectivas y éticas además de las académicas.

Desarrollo de perspectivas múltiples

Se requiere un esfuerzo sostenido y constante para llegar a ver el mundo a través de los ojos de los demás y para comprender situaciones desde diversos puntos de vista.

¿Quiénes somos?Los alumnos suelen sorprenderse cuando descubren

que, con frecuencia, las percepciones de los demás difieren de la manera como cada uno de nosotros se perciben a sí mismo.

Comprensión de diferentes puntos de vista

Otra forma de ayudar a los alumnos a explorar diferentes puntos de vista consiste en estimularlos para que compartan sus reacciones frente a diversas situaciones.

Perspectivas globales en el currículo escolar

Otro enfoque que perite ver con los ojos, la mente y el corazón de los demás cosiste en incorporar perspectivas globales a todas las aéreas de contenido incluyendo artes y ciencias, literatura y actividades extracurriculares.

• ANALIZAR LAS CONCECUENCIAS DE LAS PROPIAS ACCIONES.

Solución de problemas en el nivel local y global

Paso 1. Los alumnos se organizan en pequeños grupos y se les propone que compartan sus opiniones y sentimientos.

Paso2. Los miembros del grupo revisan sus conocimientos acerca del tema y clasifican las ideas principales que se hayan generado entre todos.

Paso 3. Los alumnos deben identificar el problema específico que desean abordar.

Paso 4. Cada uno de los grupos debe generar las posibles soluciones.Paso 5. Los alumnos confeccionan una lista de soluciones y seleccionan

aquellas dos que puedan implementar efectivamente.Paso6. Los alumnos planifican la implementación de la soluciónPaso7. Cada grupo prepara una presentación.Paso8. Se ponen en práctica los proyectos y se planifica un acto de

reconocimiento para los esfuerzos que han realizado los alumnos.

“Todos podemos ser agentes de cambio”

Educación multicultural“La mejor educación para alcanzar la

excelencia consiste en brindar la mejor educación para todos”. – Robert Maynard Hutchins.

La educación multicultural debería ser un proceso permanente, integrado y multidisciplinario.

Brindar equidad pedagógica Una pedagogía equitativa implica

ajustar los métodos de enseñanza a fin de asegurar el logro académico de todos los alumnos sin distinción de grupo social, cultural, racial o género.

Crear un clima escolar positivo.

Muchos sociólogos y antropólogos sostienen que el arte surge de un contexto cultural.

Cultugrama:1. Saludos 20. Educación 2. Vida social 21.Sistema de transporte y

comunicación3.Conversaciones o discursos 22. Salud, sanidad y servicios

médicos4. Reuniones 23. Geografía y clima5.. Relaciones de rol 24. Otras costumbres, condiciones y

ceremonias.6. Gestos7. Aspecto personal8.Exresión de actitudes generales por edad, sexo o cargo9. Lenguas 10. Religión y filosofía11. Feriados especiales y religiosos12. Familia13. Citas amorosas, noviazgo y matrimonio14. Niveles sociales y económicos15. Distribución grupal16. Trabajo17.Dieta y hábitos alimenticios18.Recreación, tiempo libre, deportes, arte19. Historia y forma de gobierno

Tecnología que promueve la inteligencia interpersonal

Según señala Howard Gardner, el desarrollo positivo de las inteligencias personales determina si un individuo llevará una vida plena y satisfactoria. La inteligencia interpersonal resulta esencial para vivir y trabajar con los demás en nuestro entorno inmediato, en nuestra comunidad y en el mundo. Aprender a vivir cooperativamente y aprender a manejar conflictos en forma eficaz son habilidades necesarias tanto para los individuos como para las naciones.

Albert Einstein afirmó en una oportunidad:

El nivel general de información mundial es alto, pero generalmente tendencioso, influenciado por prejuicios nacionales que nos transforman en ciudadanos de nuestra nación pero no de nuestro mundo.

top related