parametros de estetica periodontal

Post on 24-Jul-2015

945 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Periodoncia. Dr. Pablo Emilio Molano.

•Odontólogo - Periodoncista.Universidad del Valle.

•Docente Pregrado y Posgrado de Biomateriales.Universidad Santiago de Cali

•Docente Postgrado de Periodoncia y Rehabilitación OralUniversidad del Valle

•Practica privadaPeriodoncia e implantes.

• Autor del libro:• 1. La enciclopedia del humor odontológico.

• 2. Periodoncia básica y quirúrgica.

Parametros Parametros de de

Estetica.Estetica.

La estetica es la percepcionDe lo bello lo cual dependeDe la concepcion que se tenga de Ello. Es subjetiva y dependeDe la cultura.

• Evaluacion Facial. Se evaluan simetrias, asimetrias y perfiles faciales.

• Estetica de la Sonrisa. Esta compuesta por los labios, el diente y la encia.

• La sonrisa: se evlauan los tipos , estilos y formas de la sonrisa.

• Labio. Evaluar el componente horizontal y vertical de la sonrisa.

• Diente. Ademas de la estetica dental se deben evaluar el numero de dientes que se

exponen durante la sonrisa.

• Encia: Se evaluan el zenith gingival y las simetrias o asimetrias dentales.

• Parametros ideales de sonrisa. La proporcion el dominio y la composicion.

Estética Facial y de La Sonrisa. Estética Facial y de La Sonrisa. Estética Facial y de La Sonrisa. Estética Facial y de La Sonrisa. Es necesario siempre durante la evaluacion preliminar observar lo siguiente:

Estilos de SonrisaEstilos de Sonrisa

Sonrisa Compleja 2%

La sonrisa Cúspide 31% sonrisa Comisural 67%

The Classification of Smile Patterns. Edward Philips. J Can Dent Assoc.1999:65 252-4

Los estilos de sonrisa son la sonrisa comisural la cual es la mas comun (67 %), la sonrisa cuspidea (31 %) y la sonrisa compleja que es la menos frecuente (2 %) y la

que tiene mas necesidades de tratamiento odontologico por la exposicion de los dientes de ambas arcadas.

Ciclo de La SonrisaCiclo de La Sonrisa

Estado I Labios cerradosEstado II ReposoEstado III Sonrisa natural tres cuartosEstado IV sonrisa amplia (completa)

El ciclo de la sonrisa va desde los labios cerrados hasta la carcajada.

• Proporción. Los dientes del mismo genero deben

ser del mismo tamaño (incisivo central derecho y el

izquierdo.

• Dominio. Los dientes del que mas se acercan a la linea

media se ven mas grandes que los que se alejan de la mimsa

asi sean de mayor tamaño (el incisivo lateral se ve mas

grande que el primer molar).

• Composición. Corresponde al concepto de

contraste que dan los dientes, la encia, el color de los labios,

el corredor vestibular y la lengua.

Lombardi 1973.

Parámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes Anteriores

Los componentes de una sonrisa armoniosa son:

• Diente.

• Labio

• Encía Festoneada.

Componentes de una Sonrisa ArmoniosaComponentes de una Sonrisa Armoniosa

Componentes de Una Sonrisa ArmoniosaComponentes de Una Sonrisa Armoniosa

6 DIENTES

• DienteDe acuerdo al estudio de Tjan en 1984

durante la sonrisa se pueden exponer: – 48.6% Muestran Anteriores y 1 Premolar– 40.65 % Muestran Anteriores y

1 y 2 Premolar Tjan Jpd 1984

8 DIENTES

12 DIENTES O MAS

10 DIENTES

• Diente– 7.01% Muestran Anteriores

y Primer Molar.

Tjan Jpd 1984.

Componentes de Una Sonrisa ArmoniosaComponentes de Una Sonrisa Armoniosa

Tamaño dental:

•El tamaño dental promedio se tomo de un metaanalisis realizado por

Volchansky en 2001 de todos los estudios publicados respecto al

tamaño dental y se concluye lo siguiente:

•Los incisivos centrales superiores y los caninos miden de 9 a 11 mm.

•Los incisivos laterales miden de 8 a 10 mm.

•El primer y el segundo premolar miden de 7 a 10 mm.

•El primer molar superior mide de 6 a 8 mm.

•El alto dental siempre es 2 mm mas grande que el ancho del diente.

Parámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes Anteriores

Parámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes Anteriores

Diente normal.Diente normal. Diente cuadradoDiente cuadrado Diente largo.Diente largo.

• Diente.

• Labio

• Encía Festoneada.

Componentes de una Sonrisa Armoniosa

Componentes de una Sonrisa Armoniosa

. Labio. La forma ideal del labio es de la forma de ala de gaviota pero pueden haber muchas asimetrias en el labio superior o inferior de cada lado.

Componentes de Una Sonrisa ArmoniosaComponentes de Una Sonrisa Armoniosa

Forma Del Labio Componente Horizontal.Forma Del Labio Componente Horizontal.

Relación Labio DientesRelación Labio Dientes

Contacto No Contacto

RectaSobrepasa

Forma Del Labio Componente Vertical.Forma Del Labio Componente Vertical.– Línea de labio baja, tambien llamada sonrisa incisal o

efecto incisal donde solo se expone un 25 % del diente y el 75 % del mismo esta cubierto por el labio.

– Línea de labio Media o sonrisa o efecto cervical donde se puede observar un 75 – 100 % del diente incluyendo la papila interdental.

– Línea de labio alta llamada sonrisa o efecto Gingival y se puede ver el 100 % Diente y la Encía. La medicion desde el borde del labio hasta la encia marginal es menor de 2 mm.

Goldestein 1976.

Tipos Tipos dde Sonrisae Sonrisa

SONRISA GINGIVAL

SONRISA CERVICALSONRISA INCISAL

• Diente.

• Labio

• Encía Festoneada.

Componentes de una Sonrisa Armoniosa

Componentes de una Sonrisa Armoniosa

Encía.

ZENITH GINGIVAL..Es el punto mas apical del contorno gingival.

Lombardi 1973.

Componentes de una Sonrisa Armoniosa

Componentes de una Sonrisa Armoniosa

Parámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes AnterioresParámetros de Estética en Dientes Anteriores

Cuando se traza una linea imaginaria uniendo todos los puntos zenith de canino a canino, los incisivos centrales estaran a la misma altura de

los caninos y los incisivos laterales 1 mm mas abajo.

Clasificación Clasificación yy Terapia Terapia del Exceso Maxilar Verticaldel Exceso Maxilar VerticalClasificación Clasificación yy Terapia Terapia del Exceso Maxilar Verticaldel Exceso Maxilar Vertical

Garber y Salama 1996

GRADO EXPOSICIÓN GINGIVAL

MODALIDAD DE TRATAMIENTO

I 2 – 4 mm Intrusion ortodonticaOrtodoncia y periodonciaPeriodoncia y rehabilitación

II 4 a 8 mm Periodoncia y RehabilitaciónCirugia OrtognaticaOtros factores.

III Mas de 8 mm Cirugia ortognatica con o sin terapia periodontal y rehabilitación adjuntas

Exceso Maxilar VerticalExceso Maxilar Vertical

Paciente:Catalina Dic Catalina Dic 20032003

Sebastiana Feb 2004Sebastiana Feb 2004

Exceso Maxilar VerticalExceso Maxilar Vertical

Informacion:

Direccion del correo electronico. pablomol42@hotmail.com

Direccion de videos de Youtube: https://www.facebook.com/drpablomolano/app_349313058487732

Dr. Pablo Emilio Molano.Cali (Colombia).

top related