partes del computador

Post on 10-Jul-2015

313 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARTES DEL COMPUTADOR

Las partes del computador; son todos aquellos artefactos

electrónicos que observamos ilustrados en nuestra

computadora.

HARDWARE

>CPU (Unidad Central de Proceso)

El CPU es una de las partes fundamentales de hardware

contiene el circuito, los procesadores y las memorias que

ejecutan las transferencias de información.

La CPU, es un control de circuitos electrónicos digitales

encargados de recibir la información de los dispositivos de

entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los

dispositivos, constituyéndose en la parte más importante

del computador.

PERIFERICOS DE ENTRADA

>Ratón o Mouse

Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento

sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en

el movimiento del cursor en la pantalla de visualización.

>Scanner

Un scanner es un dispositivo de entrada en el ordenador. Hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un formato editable con un software OCR.

>El Teclado

El teclado permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.

El teclado más comúnmente utilizado es el que tiene 102 teclas agrupadas en 4 bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.

PERIFERICOS DE SALIDA

>Pantalla o Monitor

Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente, es en la que se reproducen las imagines. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento.

>Impresora

Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología laser.

>Altavoces

Un altavoz es un transductor electro acústico, es decir,

convierte energía eléctrica en energía acústica. Esta

conversión tiene lugar en dos etapas: la señal eléctrica

produce el movimiento del diafragma del altavoz y este

movimiento produce a su vez ondas de presión (sonido) en

el aire que rodea al altavoz.

SOFTWARE

>S.Operativos

El Sistema Operativo (SO) es el conjunto de tareas básicas

que las computadoras realizan, tales como mostrar el

movimiento del ratón en una pantalla cuando el ratón es

movido por el usuario. Algunos ejemplos de Sistemas

Operativos incluyen... Windows 7, Windows XP, Mac OS X,

Linux y Unix.

>Software de Aplicación

El Software de Aplicación, o simplemente la Aplicación es, para la mayoría de la gente, lo realmente divertido. Una Aplicación es el software que se adquiere para realizar tareas comunes, tales como jugar un juego, permitir a la gente hablar entre sí, grabar música y cambiarla a otros formatos, ver videos, tocar DVD, escanear libros o escuchar música. La lista no tiene límites.

TIPOS DE TORRES

Existen varios tipos de torres, que se corresponden con estándares de las placas madre, que es el componente más voluminoso del interior.

>Torres ATX

Es el modelo más común y también el más espacioso de todos. Tiene varias ventajas como lo es la: Ventilación, versatibilidad, precio. Pero el inconveniente más destacable es el tamaño.

>Torres ATX con ventanas

Cuenta con todas las ventajas del anterior a la que añade más espacio y una ventana al costado que nos facilita la inserción de nuevos elementos.

>Torre mini ITX

Estas carcasas son más pequeñas que las habituales ATX. Suelen montarse para ordenadores de escritorio horizontales o mini torres que no llegan a los 20 cm.

>Cajas HTPC

Son carcasas pensadas para construir un PC especializado en multimedia del hogar, verdaderos centros de entretenimiento digital, sustituyendo en un solo paso el sintonizador TDT y la mini cadena de música y por supuesto toda la versatibilidad de un ordenador personal.

>Minitower

Modelo vertical (en forma de "torre") del gabinete, donde se alojan los componentes de hardware de las computadoras personales.

>Tower server

Un server tower es un equipo diseñado para ser utilizado como un servidor y construido en un gabinete vertical que se encuentra solo. El gabinete, llamada torre, es similar en tamaño y forma a la caja de un estilo de computadoras personales-tower. Esto está en contraste con rack de servidores s o servidor blade s, que están diseñados para ser montados en rack .

ATX MINI ATX

HTPC SERVER TOWER

MINI ITX MINI TOWER

TIPOS DE BOARD

>Full AT

Son tarjetas de hasta 12 pulgadas de ancho y 13,8 pulgadas

de largo o profundidad.

>BABY AT

Es una versión más pequeña de los AT, generalmente de 9

pulgadas de ancho y 10 pulgadas de alto, que apareció en

1989. En este tipo de tarjeta se requiere quitar el

microprocesador y quitar algunas otras tarjetas.

>LPX

Desarrollado para computadores de escritorio que no

ocupen mucho espacio. Se encuentran en computadores

COMPAQ, HP, entre otras.

>NLX

Es el más reciente desarrollo de la tecnología de tarjetas

madre de escritorio, tiene un conector tipo riser donde se

conecta una tarjeta con los slots de expansión.

>ATX

Aparece en 1996, es una reciente evolución en lo que a tarjetas madre se refiere. Su tamaño es generalmente de 12 pulgadas de alto esto permite colocar 1 slot AGP, 2 PCI o ISA de expansión.

>MICRO ATX

La mayoría de las placas ATX modernas tienen cinco o más puertos de expansión PCI o PCI-Express, mientras que las placas microATX sólo suelen tener tres puertos de expansión, siendo cuatro el número máximo permitido por la especificación. Para evitar en la medida de lo posible la ocupación de puertos y para ahorrar espacio en la caja, las placas microATX de muchos fabricantes vienen con algunos componentes (como por ejemplo la tarjeta gráfica) integrados en la misma placa, lo que facilita su utilización en equipos de reducido tamaño como los centros multimedia.

MICRO ATX FULL AT

BABY AT LPX

NLX ATX

TIPOS DE TECNOLOGIA DE PROCESADORES

AMD

>Sempron Centrándonos en las características de dicho procesador, cabe nombrar que las versiones iniciales estaban basadas en el núcleo Thoroughbred/Thorton del Athlon XP, con una caché de 256KB y un bus de 333 Mhz (FSB 166 Mhz). La evolución del procesador Sempron fue el cambio de núcleo hacia el de tipo Barton, del Athlon XP. Se veía así aumentada la caché a 512KB. Estos Sempron basados en Athlon XP son compatibles con placas base con zócalo de procesador Socket A (462 pines), actualmente reemplazado por Socket 754. En resumen, este tipo de microprocesador sería el adecuado para destinar a equipos personales de un precio reducido y que no pida demasiada potencia. Un ordenador económico para tareas de ofimática y uso de Internet.

>Turion La principal característica de los procesadores Turion de la empresa AMD es su bajo consumo. Es una versión del AMD Athlon 64 destinado a portátiles y es la respuesta de dicha empresa al Centrino de Intel. Este procesador es compatible con el Socket 754 y dispone de 512 o 1024 KB de caché. Las velocidades del procesador oscilan entre los 1,6 y los 2,4 GHz Por su bajo consumo es bueno para ordenadores portátiles.

>Athlon 64 X2 / Phenom Estos fueron los primeros procesadores de AMD de 3 y 4 núcleos. Rondan entre los 2,2 y los 2,8GHz y es una buena opción para centros multimedia.

>Opteron El microprocesador de AMD, Opteron, cuenta entre sus virtudes con que es capaz de ejecutar aplicaciones tanto de 64 bits como de 32 bits sin ninguna penalización de velocidad. Fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que usó conjunto de instrucciones AMD64. Su objetivo era el de competir con procesadores para servidores, en el mismo segmento que el Intel Xeon. Entre sus características se encuentra un controlador de memoria DDR SDRAM (memoria RAM dinámica de acceso síncrono de tasa de datos simple), lo que viene ser usual en la construcción de procesadores AMD, evitando así la necesidad de un circuito auxiliar puente norte. La segunda generación de estos procesadores cuenta con la capacidad para actualizar a Cuádruples Núcleos. Sería una buena opción para un servidor por su capacidad de funcionar tanto en 64 como en 32 bits y en el que se ejecutase un Linux, pues dicen que Opteron con Linux funciona mucho mejor que Xeon. No lo usaría para un ordenador personal de poca actividad. Los de tercera generaciñón poseen 3 niveles de memoria caché

>Dual Core

La nomenclatura Dual-Core, así como la creación de dichos procesadores, proviene de una nueva gama de procesadores Opteron de 64 bits de AMD. Originalmente desarrollados por esta empresa, se exhibieron en Agosto del 2004 montando el procesador en los servidores HP Proliant DL585. Estos procesadores salieron al mercado en Abril del 2005 junto a la gama de procesadores de escritorio Athlon 64 x2. El primer modelo de procesador Opteron (de sólo 1 núcleo) ya se fabricó pensando en una futura ampliación de núcleos.

>Athlon 64 x 2

La principal característica de estos procesadores es que contienen dos núcleos y pueden procesar varias tareas a la vez rindiendo mucho mejor que los procesadores de un único núcleo. Además su arquitectura es de 64-bits.

>PHENOM X4

Este procesador está diseñado para un entorno de multimedia, creación de contenidos digitales y Web, además de soportar la plataforma AMD 780… lo que los hace ideales para aquellos usuarios que busquen un PC con altas prestaciones y un bajo consumo.

>PHENOM II X6

A pesar de que el nuevo Phenom II de AMD no llega al mismo nivel de rendimiento que el Core i7-980 de Intel, el precio razonable de este CPU puede presentar seria competencia. Lo mejor del nuevo CPU es que es compatible con las placas madres AM2+ y AM3, facilitando mucho su introducción al mercado.

INTEL

>Pentium

Es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation.

Pentium MMX

Pentium pro

Pentium II Xeon

Pentium III

Pentium 4

Pentium D

>Celeron

Los procesadores Celeron pueden realizar las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es inferior. Por ejemplo, los Celeron usualmente tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas. Estas diferencias impactan variablemente en el rendimiento general del procesador.

>Celeron D

El Celeron D está basado en la versión Prescott de los Pentium 4; Socket 775 y tiene un caché más grande que los anteriores: 256 KB. Además, el FSB de 533 MHz y las tecnologías SSE3 y EM64T lo convierten en un procesador de buenas prestaciones. Trabajan con los chipset Intel 875, 865, 915 y 925. En esta ocasión, se ha dejado de lado la cuestión de los MHz y cada microprocesador es denominado con un número, hasta ahora han sido lanzados los siguientes:

Celeron D 310 (2,13 GHz) Celeron D 315 (2.26 GHz) Celeron D 320 (2,40 GHz) Celeron D 325 (2,53 GHz) Celeron D 330 (2,67 GHz) Celeron D 335 (2,80 GHz) Celeron D 336 (2,80 GHz) Celeron D 345 (3,06 GHz) Celeron D 350 (3,20 GHz)

>Centrino

Con la tecnología móvil Intel Centrino, los tres componentes funcionan juntos para habilitar un desempeño móvil extraordinario, una mayor duración de la batería y una capacidad integrada de red local inalámbrica en equipos portátiles más delgados y más ligeros.

>Core Duo

Intel Core Duo es un microprocesador de sexta generación lanzado en enero del 2006 por Intel, posterior al Pentium D y antecesor al Core 2 Duo. Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea. Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente, como juegos con gráficos potentes o programas que requieran muchos cálculos, al mismo tiempo que permite descargar música o analizar el PC con un antivirus en segundo plano, por ejemplo.

>Core 2

La marca Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPU 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en el Core microarchitecture de Intel, derivado del procesador portátil de doble núcleo de 32 bits.

>Core 2 Duo

Intel Core 2 Quad es una serie de procesadores de Intel con 4 núcleos, lanzados el 2 de noviembre de 2006, asegurando ser un 65% más rápidos que los Core 2 Duo disponibles en ese entonces. Para poder crear este procesador se tuvo que incluir 2 núcleos Conroe bajo un mismo empaque y comunicarlos mediante el Bus del Sistema, para así totalizar 4 núcleos reales, a diferencia del AMD Phenom X4 que es un procesador de 4 núcleos, monolítico.

>Atom

Intel® Atom™ es el nombre de una línea de microprocesadores x86 y x86-64 de Intel, anteriormente denominados Silverthorne/Diamondville. Están diseñados para un proceso de fabricación de 45 nm CMOS y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de Internet (MID, por sus siglas en inglés), Ultra-portátiles, Teléfonos inteligentes, y otros portátiles de baja potencia y aplicaciones. Intel anunció su primera versión de procesadores atom el 2 de marzo de 2008.

>Core i3

Son procesadores de doble núcleo con procesador gráfico integrado, la GPU, denominada Intel HD que funciona a 733 Mhz. Poseen 4 MiB de caché de nivel 2, y controlador de memoria para DDR3 hasta 1333 MHz. La función Turbo Boost no está habilitada, pero la tecnología Hyper-Threading se encuentra activada.

>Core i5

Los procesadores Core i5-5xxx móviles se denominan Arrandale y están basados en los Westmere de 32 nm, versión reducida de la microarquitectura Nehalem. Los procesadores Arrandale tienen capacidad de gráficos integrados, pero sólo dos núcleos de procesador. Fueron puestos en el mercado en enero de 2010, junto con los Core i7-6xx y Core i3-3xx basados en el mismo chip.

>Core i7

Intel Core i7 es una familia de procesadores de cuatro núcleos de la arquitectura Intel x86-64. Los Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. El identificador Core i7 se aplica a la familia inicial de procesadores1 2con el nombre clave Bloomfield.

Entre otros como lo son:

Intel 4004 Intel 4040 Intel 8008 Intel 80186 y 80188 Intel 80286 Intel 80386 Intel 80386EX Intel 80486 Intel 8080 Sandy bridge (micro arquitectura) Segmento de estado de tareas SSE

SSE3 X86 X86-64 Xeon MP

PARTES DE LA CPU

>Cable IDE

El interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.

>Memoria RAM

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

>Disco Duro

El disco duro es medio de almacenamiento de información no removible y de muy alta capacidad(a diferencia de los diskettes), aunque también trabaja mediante principios magnéticos.

>Fuente de Poder

Como su nombre lo indica es la principal, -y muy importante- fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del tomacorriente común en corriente directa de bajo voltaje que los componentes de la computadora pueden usar. Si este voltaje fallara, fuera demasiado alto o demasiado bajo la computadora no arrancaría.

>Memoria

La memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que forman parte de una computadora, Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.

>Tarjeta Grafica

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

>Tarjeta de audio

Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos).

>Tarjeta Madre

Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesador, memoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal como almacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase.

>Bus de Datos

Un bus es un conjunto cableado que sirve para que los dispositivos hardware puedan comunicarse entre sí. Son rutas compartidas por todos los dispositivos y les permiten transmitir información de unos a otros, son, en definitiva, las autopistas de la información interna, las que permiten las transferencias de toda la información manejada por el sistema.

>Unidad de CD ROM

Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory), es un pre-prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.

>Unidad de DVD

El nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo de lectura únicamente), DVD-R y DVD+R (solo pueden escribirse una vez), DVD-RW y DVD+RW (permiten grabar y borrar las veces que se quiera). También difieren en la capacidad de almacenamiento de cada uno de los tipos.

top related