pastoreo. experiencias de la administración pública

Post on 14-Nov-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pastoreo. Experiencias de la Administración pública

JORNADAS“TERRITORIOS PASTOREADOS”

José Ramón Guzmán ÁlvarezGrupo de Pastoreo de Andalucía

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio / Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Junta de Andalucíajoser.guzman@juntadeandalucia.es

Pastoreo. Experiencias con la Administración pública

JORNADAS“TERRITORIOS PASTOREADOS”

José Ramón Guzmán ÁlvarezGrupo de Pastoreo de Andalucía

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio / Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Junta de Andalucíajoser.guzman@juntadeandalucia.es

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

¿De qué podemos hablar?

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Vamos a hablar de leyes y reglamentos, y así no nos equivocamos…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Principios de nuestras actuaciones

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Artículo 13.- Constitución de 1812.

El objeto del Gobierno es la felicidadde la Nación, puesto que el fin detoda sociedad política no es otro queel bienestar de los individuos que lacomponen

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Doscientos años después seguimos en ello, aunque con otras palabras…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Artículo 103.- Constitución Española LaAdministración Pública sirve con objetividadlos intereses generales y actúa de acuerdocon los principios de eficacia, jerarquía,descentralización, desconcentración ycoordinación, con sometimiento pleno a laley y al Derecho.

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

De manera que somos:

- Eficaces.

- Jerárquicos.

- Descentralizados.

Y estamos…

- Desconcentrados.

- Coordinados.

- Objetivos.

- Sometidos a la ley y al Derecho(leyes, reglamentos, decretos,órdenes, protocolos, directrices,instrucciones…)

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

En honor a la verdad, no tenemos muybuena fama…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Pero vayamos a lo concreto, que hoy sólo tocahablar de pastos y de lo que hacemos con ellos…

Nuestra historia compartida ha sido dura

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Ley 43/2003, de Montes (modificada por Ley 21/2015)Artículo 67.- Infracciones

j) El pastoreo en los montes donde se encuentreprohibido o se realice en violación de las normasestablecidas al efecto por el órgano forestal de lacomunidad autónoma.

3. Son infracciones leves:

a) Las infracciones tipificadas en los párrafos a) a n) del artículoanterior cuando los hechos constitutivos de la infracción nohayan causado daños al monte o cuando, habiendo daño, tengaunos costes de reposición inferiores a 10.000 euros o el plazopara su reparación o restauración no exceda de seis meses.

Artículo 68.- Clasificación de las infracciones

Y esta historia explica muchas cosas

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

¡Hemos cambiado tanto…!

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Hace unos años, nos hicieron caer en la cuenta de algo aparentemente evidente…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Evolución Rapca 2005-2015

0

50

100

150

200

250

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Zonas Pastores Cabezas(en miles) Hectareas (en cientos)

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Y nos pusimos en ello…

Pese a todo, nuestras socias no gozaban de buena fama

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Con el tiempo, sin embargo, nos han explicado que todo depende, que a veces son más necesarias de

lo que podríamos haber imaginado

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

4,8 6,43,6

13,0

22,0

52,4

41,1

49,8

8,04,7

9,9

1,5

31,0

10,6

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

C. fontanesii A. edulis G. florida A. cytisoides A.

decorticans

T.polyceratia M. minima

Em

erg

en

cia

Se

mil

las

(%)

Control Animal

Que hacen cosas que a ver cómo las haríamos nosotros

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Parnasius apollo

Senecio elodes

Carex camposii

y que muchos de nuestros paisajes del alma noserían, serían otra cosa, sino estuvieran

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

De modo que hemos aprendido algunas lecciones (o vamos camino de ello)

- Hay pastoreo que produce.- Hay pastoreo que conserva.- Hay pastoreo que produce y

conserva.- Hay sobrepastoreo que produce y no conserva.

-Hay sobrepastoreo que ni produce ni conserva.

- Y si no hay suficiente pastoreo…

… lo podremos echar de menos

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

En realidad, hemos tenido la evidencia ante nuestros ojos durante mucho tiempo…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

… porque esto es lo que nos queda de la coevolución fauna – vegetación en una buena porción de paisajes

mediterráneos.

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Y como últimamente estamos en crisis…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

… pues hemos caído en la cuenta…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

… gracias a que cada vez vamos teniendo más conocimiento

http://www.sostenibilidadganadera.es/

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

También le estamos dando importancia a lo que antes no la tenía porque formaba parte de la necesidad del día a día

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Y también tenemos más claro lo que no puede ser

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Permitidme que os contemos una historia…

Hubo una vez entre los años

2004 y 2007, un proyecto europeo llamado PASTOMED en el que participaron

21 socios de 8 regiones europeas: Andalucía, Alentejo y Entre Douro e Minho

(Portugal), Abruzzo y Cerdeña (Italia), Languedoc–Rousillon y PACA (Francia) e

Ipeiros (Grecia).

PASTOMED fue un punto deencuentro, de conocimiento mutuo yde trabajo conjunto sobre elpastoralismo mediterráneo.

Así que los de Medio Ambiente se arrimaron a los ganaderos, y comenzaron a hacer migas…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

RAPCA. Premio a la mejor gestión en

materia de prevención Año

2012

Y trabajaron juntos en una gran idea: ¡aliarse para prevenir los incendios!

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

¿Y sabéis que sucedió? Pues que fuimos ganando confianza…, tanta, que decidimos juntarnos para

hablar, para saber unos de otros

Grupo de pastoreo de Andalucía (2008- ...)

- Asociaciones de Criadores de Ganado Selecto deovino y caprino (Ovino Segureño, Cabra Malagueña,Cabra Murciano-Granadina, Lojeña, Merino deGrazalema, Raza Payoya, Raza Florida, OvinosPrecoces) y cooperativas.

- CSIC Zaidín, Granada.- COAG Andalucía- Universidades de Córdoba y Sevilla.- Diputación de Granada.

- IFAPA, AGAPA, AMAyA, Consejería de Agricultura,Pesca y Desarrollo Rural, Consejería de MedioAmbiente y Ordenación del Territorio.

- Asociación de Pastores por el MonteMediterráneo.- Fundación Gypaetus.

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

La ganadería extensiva, entretanto, recibía también atención por su dimensión productiva

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Y nos hicimos la pregunta del millón: ¿se puede revertir la situación a la que se enfrenta uno

de los oficios más veteranos del mundo?

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Y eso que todos parece que le tenemos mucha simpatía …

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

“¿Es que no va a haber nadie que quiera ser pastor?”, nos interrogamos

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

“Aunque tal vez sí”, razonamos, “es posible que haya quien prefiera ser pastor”

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

“Eso sí, tienen que ser pastores del siglo XXI”, que no deseamos para nadie lo que no

queremos para nosotros…

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Alguien habrá que quiera ser pastor, concluimos, pero, ¿a dónde lo mandamos?

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Elaboramos una propuesta, y la Consejería de Agricultura la hizo suya, y

la de Medio Ambiente le dijo que le acompañaba encantada en esa aventura

1ª Edición2010 Huéscar

(Granada)

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Y hemos ya recorrido juntos cinco ediciones

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Huéscar (Granada)

Casabermeja (Málaga)

Grazalema (Cádiz)

Hinojosa del Duque

(Córdoba)Vélez Blanco

(Almería)…Loja

(Granada)

Y ha sido conocido, y podemos evaluar los resultados

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Que comienzan a pedirnos a la Administración que seamos más eficaces, más coordinados …

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

Plataforma de Alumnos de la Escuela de Pastores de

Andalucía

Jornada Técnica de Agrogant,Antequera, 29 mayo 2015

Decálogo de propuestas para el fomento de la incorporación de jóvenes a la actividad ganadera en Andalucía

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

1. Simplificación de toda la burocracia asociada a la instalación de explotaciones regentadas por personas jóvenes, cuyos titulares

sean jóvenes, incluyendo elementos como la obtención de códigos ganaderos, cambios de titularidad y todos aquellos relacionados con

las ayudas a la incorporación.

2. Revisión para su mejora de todo el procedimiento de tramitación de las ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes a la actividad

ganadera.

3. Facilitar el necesario relevo generacional fomentando el traspaso de las explotaciones por parte de personas que abandonan la

ganadería a jóvenes que emprenden una nueva actividad agraria.

4.- Mejora del acceso a la financiación de las inversiones necesarias para la puesta en marcha de una actividad ganadera.

5. Facilitar el acceso a la tierra por parte de los jóvenes productores.

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS “Territorios pastoreados”

6. Mejorar las condiciones de vida dentro de la actividad, conciliación vida familiar y laboral.

7. Fomentar y facilitar la innovación mejora, desarrollo e innovación.

8. Facilitar y promover la transformación propia y la comercialización a través de canales alternativos.

9.Reforzar la diversificación de la actividad ganadera desarrollada por personas jóvenes y difundir el carácter multifuncional de la

ganadería andaluza.

10. Incentivar el asociacionismo.

Decálogo de propuestas para el fomento de la incorporación de jóvenes a la actividad ganadera en Andalucía

top related