patología conducto inguinal herniainguinal e hidrocele

Post on 28-Jul-2015

848 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Patología del Conducto Patología del Conducto

InguinalInguinal

Patología del Conducto Patología del Conducto

InguinalInguinal

Dr. Jorge Godoy Lenz

Proceso Peritoneo-Vaginal (PV): Evaginación peritoneal ventral que se extiende a través del anillo inguinal profundo (OIP) hasta el

escroto acompañando el descenso testicular

2°-3º mes de Vida Fetal

Remanente de Conducto Peritoneo VaginalRemanente de Conducto Peritoneo VaginalRemanente de Conducto Peritoneo VaginalRemanente de Conducto Peritoneo Vaginal

La Hernia Inguinal Indirecta, el Hidrocele y el Quiste de Cordón tienen unLa Hernia Inguinal Indirecta, el Hidrocele y el Quiste de Cordón tienen un

origen común.origen común.

““Falla en la obliteración del Conducto Peritoneo Vaginal”Falla en la obliteración del Conducto Peritoneo Vaginal”

Hernia Inguinal IndirectaHernia Inguinal Indirecta

Patología quirúrgica más frecuente en niños.Incidencia entre 1-5 % RNV

Más Común

• En el primer año de vida• En hombres (8 -10:1)

• A derecha (60%)

• En prematuros (7-30%) y gemelos

• Tendencia familiar (10-20%)

• Hernia Inguinal IndirectaHernia Inguinal Indirecta• Hernia Inguino -EscrotalHernia Inguino -Escrotal• Hernia Crural o Femoral Hernia Crural o Femoral (1%)(1%)

• Hernia Inguinal Directa Hernia Inguinal Directa (0.5%)(0.5%)

• Hernia Inguinal IndirectaHernia Inguinal Indirecta• Hernia Inguino -EscrotalHernia Inguino -Escrotal• Hernia Crural o Femoral Hernia Crural o Femoral (1%)(1%)

• Hernia Inguinal Directa Hernia Inguinal Directa (0.5%)(0.5%)

Hernia de la Pared AbdominalHernia de la Pared Abdominal

Protrusión anormal de vísceras o Protrusión anormal de vísceras o grasa preperitoneal a grasa preperitoneal a través de un defecto través de un defecto

congénito o adquirido de la congénito o adquirido de la pared abdominal.pared abdominal.

LyungdahalLyungdahal

Factores PredisponentesFactores Predisponentes• Factores AnatómicosFactores Anatómicos

– Falta de oblicuidad de anillos InguinalesFalta de oblicuidad de anillos Inguinales

– Trayecto Inguinal corto en RNTrayecto Inguinal corto en RN

– Luxación Congénita de CaderaLuxación Congénita de Cadera

• Aumento de Pº IntraabdominalAumento de Pº Intraabdominal– Derivación Ventrículo –PeritonealDerivación Ventrículo –Peritoneal

– Diálisis PeritonealDiálisis Peritoneal

– Enfermedad Pulmonar Crónica, tos..Enfermedad Pulmonar Crónica, tos..

– Fibrosis QuísticaFibrosis Quística

• Enfermedades del Tejido ConectivoEnfermedades del Tejido Conectivo– (Sd. Ehlers Danlos)(Sd. Ehlers Danlos)

• MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis

• PrematurezPrematurez

• La Hernia Inguinal es 20 veces más frecuente La Hernia Inguinal es 20 veces más frecuente

en RN < 1500 grs que en la población generalen RN < 1500 grs que en la población general• 60% de las Hernias del prematuro se 60% de las Hernias del prematuro se

atascan durante los 6 primeros meses de vidaatascan durante los 6 primeros meses de vida

• La Hernia Inguinal es 20 veces más frecuente La Hernia Inguinal es 20 veces más frecuente

en RN < 1500 grs que en la población generalen RN < 1500 grs que en la población general• 60% de las Hernias del prematuro se 60% de las Hernias del prematuro se

atascan durante los 6 primeros meses de vidaatascan durante los 6 primeros meses de vida

Diagnóstico - ClínicoDiagnóstico - Clínico

• Hernia Indirecta– Aumento de Volumen Inguinal o Escrotal

– Generalmente Reductible

– Atascada

• Dolor cólico, irritación, rechazo, alimentario, distensión y vómitos

– Estrangulada

• Compromiso vascular de su contenido y hay CEG, eritema de piel, signos de irritación peritoneal

• Hernia Directa – Crural

– Aumento de volumen bajo el ligamento inguinal

– “Antecedente de hernioplastía previa”

Siempre examinar acostado y de pie

Maniobras de Valsalva

• Masa blanda, reductible en Trayecto InguinalMasa blanda, reductible en Trayecto Inguinal

• “ “ Signo del Frote de Seda”Signo del Frote de Seda”

• Con un antecedente claro y examen físico (-)…Con un antecedente claro y examen físico (-)…

– Reevaluar en 2ª consultaReevaluar en 2ª consulta

– Ecografía Inguinal y Escrotal (acostado y de pie)Ecografía Inguinal y Escrotal (acostado y de pie)

• Masa firme, móvil, irreductible hacer diagnóstico Masa firme, móvil, irreductible hacer diagnóstico

diferencial con Quiste de Cordón, Ovario Atascado diferencial con Quiste de Cordón, Ovario Atascado

o Criptorquideao Criptorquidea

Examen Físico

Diferencia?

Hernia Inguinal ¿?Hernia Inguinal ¿?Diagnóstico UltrasonográficoDiagnóstico Ultrasonográfico

• Líquido en el canal inguinalLíquido en el canal inguinal

• Identificación de vísceras u omento en el canal Identificación de vísceras u omento en el canal

inguinalinguinal

• Anillo inguinal profundo mayor de 4 mmsAnillo inguinal profundo mayor de 4 mms

Radiology 1996; 201 : 385-388Radiology 1996; 201 : 385-388

Acta Radiol 2000; 41: 653-7Acta Radiol 2000; 41: 653-7

HERNIA INGUINAL HERNIA INGUINAL HERNIA INGUINAL HERNIA INGUINAL

““Siempre examinar zona Siempre examinar zona inguinal y genital”inguinal y genital”

““Siempre examinar zona Siempre examinar zona inguinal y genital”inguinal y genital”

Lactante o Niño mayor con cuadro de distensión Lactante o Niño mayor con cuadro de distensión abdominal y vómitos… con Obstrucción Intestinalabdominal y vómitos… con Obstrucción Intestinal

Hernia Inguinal Atascada

80% se logra reducir con maniobra adecuada

Maniobra de Maniobra de Reducción Reducción

• AnalgésicosAnalgésicos• Hielo local Hielo local (con precaución en lactantes menores)(con precaución en lactantes menores)

• Dejar en posición de Dejar en posición de TrendelenburgTrendelenburg

…………y déspués intentar la y déspués intentar la reducciónreducción

Hernia Inguinal Atascada? ….. Consecuencias?

Una Hernia Inguinal Atascada puede dañar el Testículo

Diagnóstico?

Hernia Inguino-Escrotal IzquierdaHernia Inguino-Escrotal IzquierdaHernia Inguino-Escrotal IzquierdaHernia Inguino-Escrotal Izquierda

Hernia Inguinal

Derecha 60%

Izquierda 30%

Bilateral 10 %

HERNIA INGUINAL -CONTENIDO-HERNIA INGUINAL -CONTENIDO-

• Intestino y EpiplónIntestino y Epiplón• Apéndice, Divertículo de MeckelApéndice, Divertículo de Meckel• Uréter, VejigaUréter, Vejiga• Ovario, Trompa y/o ÚteroOvario, Trompa y/o Útero• Tejido Esplénico (Bazo ectópico)Tejido Esplénico (Bazo ectópico)• Tejido Suprarenal (hemorragia, Tejido Suprarenal (hemorragia,

tumor)tumor)• Catéter de derivación, etcCatéter de derivación, etc

Hernia con Apéndice

Hernia de Littre: Incarseración de un Hernia de Littre: Incarseración de un Divertículo de Meckel en el sacoDivertículo de Meckel en el saco

Hernia Inguinal con Hernia Inguinal con Trompa y OvarioTrompa y Ovario

Las niñas pueden tener ovario, trompa, útero deslizado en el saco herniario

Las niñas pueden tener ovario, trompa, útero deslizado en el saco herniario

*** Mujer con hernia bilateral y con ovario… *** Mujer con hernia bilateral y con ovario… descartar disgenesia gonadaldescartar disgenesia gonadal

HidroceleHidrocele

Aumento de volumen y tumefacción escrotal

cambiante en día/noche

Pueden ser…. Pueden ser…. - Comunicantes o no Comunicantes - Comunicantes o no Comunicantes - A Tensión - A Tensión - Asociados a Hernia o Quistes de - Asociados a Hernia o Quistes de CordónCordón

Hidrocele

Cuidado con la Cuidado con la “Transiluminación”“Transiluminación”

HidroceleHidrocele Se aprecia en muchos Recién NacidosSe aprecia en muchos Recién Nacidos

Se operan al año de edad o si se demuestra que es un Se operan al año de edad o si se demuestra que es un Hidrocele ComunicanteHidrocele Comunicante

Hidrocele a TensiónHidrocele a Tensión

Indicaciones QuirúrgicasIndicaciones Quirúrgicas• Hernias

– Hernia Reductible: operar lo antes posible al

diagnosticarse pero con cirugía electiva

– Hernia Atascada: cirugía de urgencia

relativa (24- 48 hrs)

– En prematuros previo al alta o a los 2 kg

• Hidrocele y Quiste de Cordón o de Nuck

– Si es comunicante cirugía electiva • Si persiste al año

• si es claramente cambiante día/noche (“dificil dg antes de los 6 m”)

– No comunicantes o quistes cirugía electiva si persisten al año

– Cirugía antes del año o al diagnóstico si es a Tensión

Tratamiento:

Incisión inguinal

Resección y Ligadura en la base del Saco Herniario

Revisión Contralateral

top related