pei: escuela rural canutillar 2018-2021 · el pei se instaura en el año 1995 en la unidades...

Post on 24-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

PEI: ESCUELA RURAL CANUTILLAR 2018-2021

Profesorencargado:RubénVeraAntimán

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

I.NUESTRAESCUELA:ANTECEDENTES

La Escuela Rural “Canutillar”, es una institución educacional de carácter

municipalUnidocenteyMultigrado,quetieneunamatrículade02alumnosyseubica

a 131 Km. aproximadamente, de Puerto Montt, por la Carretera Austral, su

construcciónfuerealizadaporlospadresyapoderados.

HISTORIA:

LaUnidadEducativafuecreadaaproximadamenteenelaño1930,segúnconsta

en los registros y la recopilación histórica. La construcción de la actual Escuela, fue

realizadaporlaI.MunicipalidaddeCochamóyporlospadresyapoderadosenelaño

1985.

EltraspasodesdeMineducalmunicipioocurrióenelaño1981.Posteriormente,

en1985elProgramaMECEBásicoRuralprovocóunaaperturahacialacomunidad,en

tantoelingresoalaJECfueen1997.

Algo muy importante en la historia educativa fue obtener el Premio a la

ExcelenciaAcadémica(4años)aligualqueelPremiodelAVDI,elqueestáacargodel

establecimientodesde1985.

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

HITOS:

EnlahistorialaEscuelaRural“Canutillar”hanocurridohechossignificativosdignosde

destacar:

- 1986:SecontóconenergíaeléctricagraciasalaempresaENDESA

ubicadaenellugar.IngresoalMECERural

- 1995:MECERural(Microcentros)

- 1997:JornadaEscolarCompleta

- 2003:ConstrucciónServiciosHigiénicos(FNDR)

- 2001-2002:PremioExcelenciaAcadémica

- 2003-2004:PremioExcelenciaAcadémica

- 2006:IngresoalEnlaceRuralyLlegadadeComputadores.

- 2008:PlanesdeMejoramientoEducativo.

ÉNFASISENELMOMENTOACTUAL

-LograrquetodoslosniñosyniñastenganaprendizajesdecalidadatravésdelP.M.E.

2018-2021.

-MejoraryfortalecerlosaprendizajesconelapoyodelasTIC

-MejorarlaVelocidad,lacomprensiónylaCalidadLectoradeniñosyniñasdetodos

loscursosconEvaluacionesconstantesporpartedeunadocenteexterna,enviadapor

elD.A.E.M.

-AplicarevaluaciónDiagnóstica,FaseIntermediayFinal,enlasasignaturasde:Lenguaje

yComunicación,Matemática,CienciasNaturalesyCienciasSociales,realizadasporel

DepartamentodeEducacióndelaComuna.

-EvaluarperiódicamenteVelocidadyComprensiónLectora.

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

-RealizarpruebasdeensayosSimceperiódicamenteen4°,y6°Añobásico.

-MejorarelniveldelogrosparaelSIMCE.

-Desarrollarvaloresencadaniñoyniña:respeto,solidaridad,compañerismoy

responsabilidad.

-PrepararalosniñosyniñasenlosObjetivosdeAprendizajesdecadaAsignaturapara

quealegresarde6°añotenganlascompetenciasnecesariasparasucontinuaciónde

estudios.

-HacerunbuenusodelosrecursosSEP(alumnosprioritarios)diseñandounPlande

MejoramientoEducativoquerespondaalasnecesidadesquesurgendelDiagnóstico

InstitucionalydeAprendizajes.

INSTALACIONESYSERVICIOS

La Unidad Educativa cuenta con una sala de clases, cocina y comedor recién

construida.Lasalaestáequipadaconsietecomputadoresytresimpresorasqueapoya

lalaboreducativa,unabibliotecadeaulaymaterialdidáctico.

La Escuela cuenta con servicio de energía eléctrica sin costo para el D.A.E.M.

serviciodeAlimentación,100%deracionesdeDesayunoyAlmuerzoyunaracióndel

tercerservicio.

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

IDENTIFICACIÓN

Nombre: EscuelaRural“Canutillar”

Dirección: LocalidaddePocoihuénBajo

Comuna: Cochamó

Región: Décima,deLosLagos

Teléfonos: 09-81584043

E-mail: pruben.vera@gmail.com

AñodeFundación: 1930.Aproximadamente.

AñodetraspasoalaEducaciónMunicipal: 1981

RolBasedeDatos: 007767-4

DecretoCooperador: 9513de1981

RepresentanteLegal: I.MunicipalidaddeCochamóD.A.E.M.

NombreDirector: RubénHernánVeraAntimán

TipodeEnseñanza: BásicaComún

Sostenedor: HugoAzócarAro.

R.U.T.: 7.248.021-K

AñodeincorporaciónalaJEC: 1997

Horariodefuncionamiento: De8:00a17:30horas

Númerodecursos: 1

Matrícula: 2

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

UBICACIÓN

LaEscuelaRural“Canutillar”estáubicadaenlaRegióndeLosLagos,Provinciade

Llanquihue,ComunadeCochamó,en laLocalidaddePocoihuénBajoaunos131Km.

dePuertoMontt.

LimitaalNorteconlalocalidaddePocoihuénAlto,alSurconelsectorSanLuis,al

EsteconelEstuariodeReloncaví,alOesteconelParqueAlerceAndino.

OPORTUNIDADESQUEBRINDALAESCUELARURAL“Canutillar”

Enlaactualidad,estaUnidadEducativaofreceunaeducacióndecalidadatravés

delosprogramasdeestudiodelMineducysuProyectodeJornadaEscolarCompleta,

recurriendo a diversas metodologías para lograr los objetivos con personal idóneo.

Además, ofrece Talleres de Reforzamiento en Lenguaje, Inglés y Deportes

(Polideportivos).

II.NUESTROPROYECTOEDUCATIVOFUNDAMENTOSYNECESIDADES

LasbasesdelPEI surgende lasnecesidadesde laUnidadEducativapara lograr

unaeducacióndecalidadydeequidadpara todosalumnos,por tantoes importante

tenerlosobjetivosclarosyconcretos.

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

“LaMisióndelaEscuelaBásicaRuralMunicipalizada,

“Canutillar”esentregarunaeducacióndecalidadpara

losniñosyniñasde1°a6°básico,atendiendoala

diversidadyreforzandoenellos,losvalorespatrios,

valoresderesponsabilidad,respeto,solidaridad.

atendiendoaladiversidad.”

MARCOCONCEPTUAL

El PEI se instaura en el año 1995 en la Unidades Educativas, unidocentes y

bidocentes de la comuna, lo que significó tener un ordenamiento de los objetivos a

lograr en tres dimensiones: Pedagógica-Curricular, Gestión y Organización y

VinculaciónEscuela-Comunidad.AnterioralaformulacióndelPEIseestablecióunPlan

deTrabajoAnual,sobrelabasedelosobjetivosgeneralesdelasEscuelas.

El presentePEI contiene lineamientosparaelmejor ymayor aprovechamiento

delasfortalezasdelosdocentesyalumnosconelfindeoptimizareltrabajoenelaula

y lograr un avance significativo en mejorar los estándares educativos de nuestra

Escuela.Teniendopresentequeesnecesarioabordardebilidades.

En el diseño del PEI participan -previa motivación sobre su importancia- los

padresyapoderadosjuntoaldocente,quienloscomprometeconsucolaboraciónenla

etapadeimplementación.

VISIÓN

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

“Desarrollar habilidades para que los niños y niñas

logren desenvolverse en un ámbito sociocultural

complejo, dinámico, diverso y cambiante, con

autonomía tanto en su continuación de estudios,

comoensuvidapersonal.”

MISIÓN

SELLO DEL ESTABLECIMIENTO: “Unidad Educativa que entrega una Educación deCalidad,Integral,personalizada,potenciandoeláreaculturalydeportiva.”

PROPUESTAVALÓRICA

Nuestra propuesta se basa fundamentalmente en valores patrios solidaridad,

respeto,responsabilidadytoleranciaydemocracia.

VALOR DEFINICIÓN(delaEscuela) MEDIODEVERIFICACIÓN

SOLIDARIDAD: Compartir elementos en todoámbito.

-Trabajarlosobjetivosfundamentalestransversalesentodoslosvalores.

RESPONSABILIDAD:

Cumplimientodedeberesdeestudiante,hijoycomponentedeunacomunidad,respetoa

Cumplimientodesusdeberesdeestudiante.Hojadevida,InformedeCalificacionesy

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

losreglamentosynormasdelEstablecimiento.

RegistroEscolar.

RESPETO:

Demostrar respeto y cortesíaconsussemejantes.

Observacióndirectatantoenlaescuelacomoeneventosdelacomunidadenqueparticipe.

Democracia Derecho a la libre opinión detodalacomunidadescolar

- ReunionesdePadresyApoderados.

- SaladeClases.

CONCEPCIONESEDUCATIVAS.

LaEducaciónoelprocesoeducativoesun trabajopedagógicoyadministrativoquerequiere una planificación y un clima organizacional para ejecutarlo, que permitadesarrollar valores y competencias emanadas del Mineduc con el fin de formarpersonas integrales capaces de incorporarse a la sociedad de una manera activa,constructiva, creativa, optimista y solidaria, con el fin de alcanzar su propiodesarrolloyeldesuentorno.

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

CONCEPTO:ENTENDIDOCOMO:

PERSONA

Nuestrainstituciónconsideracomopersonaaunserúnico,confortalezasydebilidades,quesedesarrolladentrodesuentorno.

INDIVIDUALIDAD

Unadiversidadindividual,laquedebemosconsideraryrespetarentodossusaspectos.

DESARROLLO

Procesointegradorqueconduceaunameta.

ESCUELA

EsunaentidadformalencargadadecrearydesarrollaractividadesdeaprendizajeconformealineamientosdelMINEDUC.

EDUCACIÓN

Esunprocesomedianteelcualelindividuolograconocimientos,seanéstosformalesoinformales.

CULTURA

Conjuntodeconocimientos,manifestaciones,conductas,habilidadesadquiridasporunseratravésdecualquiermedio.

SOCIEDAD

Conjuntode sereshumanosquevivendeacuerdoanormasestablecidas.

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

OBJETIVOSESTRATÉGICOSConscientesdequenobastacon tenerunaMisiónyVisióncreativae innovadora, la

Escuela Rural “Canutillar”ha formulado una serie deObjetivos Estratégicos, a fin de

alcanzarmetasenlasdistintasdimensionesqueimplicalaGestiónEscolar.

Los Objetivos Estratégicos se entienden así, como la base sobre la cual se

esfuerzan todos los planes, programas y proyectos específicos de esta Unidad

Educativa en los próximos cuatro años, a fin de alcanzar mejores estándares de

educaciónymejorarlagestiónentodoslosámbitos.

De esta forma, en coherencia con nuestra Misión y Visión, presentamos a

continuación,dichosObjetivosÁreasdeladimensiónescolar:

*Mejorar los procedimientos para identificar y apoyar a los estudiantes quepresentan dificultades de aprendizajes en las asignaturas de Lenguaje yComunicación y Matemáticas, a través de la Implementación de estrategiasmetodológicas efectivas y un continuo monitoreo y seguimiento a los avanceslogradosasegurandolaatenciónintegraldetodoslosestudiantes.

*Fortalecerelliderazgodelprofesorencargadoparaconducirelprocesoeducativoyformativo de todos los estudiantes, a través de la elaboración e implementaciónparticipativadelPME.definiendoobjetivosymetasestratégicas,quepermitana laUnidadEducativaentregarunaeducacióndecalidad.

*Mejorarsignificativamente losaprendizajesde losestudiantesdeprimeroasextobásicoenlasasignaturasdeLenguajeyComunicaciónyMatemáticas,parapotenciarsushabilidadescomunicativasyderesolucióndeproblemas.

*Fortalecer un plan de gestión de recursos educativos, que aseguren unaadministraciónyusoeficientedeéstos,en lasactividadespedagógicasplanificadas,beneficiandoellogrodelosaprendizajesdetodoslosestudiantes.

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

*Potenciarlosprocesosparagenerarunaltosentidodepertenenciadelacomunidadeducativa, de acuerdo a los sellos y valores declarados en el PEI, a través de laparticipaciónactivaenactividadesculturales,deportivasyrecreativas,quepermitandesarrollarunestilodevidasaludableentodosellos.

A)AREA.LIDERAZGO

*ObjetivoEstratégico:FortalecerelLiderazgodelprofesorencargadoparaconducirelprocesoeducativoyformativodetodoslosestudiantes,atravésdelaelaboracióneimplementación participativa del PME., definiendo objetivos y metas estratégicas,quepermitanalestablecimientoeducacionalentregarunaeducacióndecalidad.

*MetaEstratégica:el100%delacomunidadeducativaparticipaenlaelaboracióneimplementacióndelPME.

B)AREAGESTIONPEDAGÓGICA

Objetivo Estratégico: Mejorar los procedimientos para identificar y apoyar a losestudiantes que presentan dificultades de aprendizajes en las asignaturas deLenguaje y Comunicación y Matemáticas a través de la Implementación deestrategias metodológicas efectivas y un continuo monitoreo y seguimiento a losavanceslogradosasegurandolaatenciónintegraldelosestudiantes.

*Meta estratégica: El docente implementa el 100% de los procedimientosplanificados para detectar y apoyar a tiempo a los estudiantes con dificultades deaprendizajesenlasasignaturasdeLenguajeyComunicaciónyMatemáticas.

C)AREACONVIVENCIAESCOLAR

Objetivo Estratégico: potenciar los procesos para generar un alto sentido depertenenciadelacomunidadeducativa,deacuerdoalossellosyvaloresdeclaradosenel PEI, a travésde la participación activa en actividades culturales, deportivas yrecreativas,quepermitandesarrollarunestilodevidasaludableentodosellos.

MetaEstratégica:El100%delaComunidadeducativaparticipaenactividades,culturales,deportivasyrecreativasplanificadas.

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

D)AREAGESTIONDERECURSOS.

Objetivo Estratégico: Fortalecer un plan de gestión de recursos educativos, queasegurenunaadministraciónyusoeficientesdeéstos,enlasactividadespedagógicasplanificadas,beneficiandoellogrodelosaprendizajesdetodoslosestudiantes.

*Meta estratégica: el docente implementa el 100% de las actividades pedagógicasplanificadas,queincorporanrecursoseducativosadquiridos.

EVALUACIÓNDELPEI.

El actual Proyecto Educativo Institucional debe contemplar diferentesmodalidadesdeevaluaciónpermanentedurantesuvigencia,afindecorregirorediseñaraspectosdeficitariosrelacionadosconlosobjetivosplanteados.Apartirdeestoseestipulanacontinuaciónenquéinstanciasycuandoserealizaránestasmediciones.

INSTANCIASDONDESEEFECTUARÁLAAPLICACIÓNYELSEGUIMIENTO.

JornadadeevaluacióndelosObjetivosEvaluaciónSemestral

EstratégicosdelPEI

Reunión ampliada con toda la UnidadCuentaPública.

Cuentapública,profesorencargadoenMarzodecadaaño

Reunión ampliada con toda la unidadeducativa,mediantecuentapública.

Cuenta Pública a cargo del profesorencargado,enmarzodecadaaño.

ReunionesdeMicrocentroUna vez al mes, integrado por losdocentes de Escuelas Multigrado de laComuna.

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

III.PERSPECTIVACURRICULAR

NuestraEscuelaserigeporlasNuevasBasesCurriculares2013propuestoporel

MinisteriodeEducación.

Elprincipiogeneradordelcurrículumsebasaen laparticipaciónycompromiso

con el Proyecto Educativo, Marco de la Buena Enseñanza, donde se fortalezcan los

O.F.T. y exista desarrollo de valores, tales como la solidaridad, responsabilidad,

respetohacialosdemásyelmedioambiente.

En tanto lamisión del currículum, propone entregar una educación de calidad

para niños de 1° a 6° año básico provenientes de ambientes rurales, basada en las

Nuevas Bases Curriculares del Mineduc, atendiendo la diversidad y reforzando los

valoresderesponsabilidad,respetoysolidaridadydemocracia.

Porúltimo,conrespectoa la tareadelcurrículum, lametaes lograrenunalto

porcentajelopropuestoenlamisión,enloscuatroañosquecomprendeeldesarrollo

delPEI.

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

DECRETOSQUERIGENPARAPLANESYPROGRAMAS

Nivelescursosnormativa

1° 2° 3° 4° 5° 6°

PlanyProgramadeEstudioOficial

DecretoexentoN°439/2012

433/2012

2960/2012

DecretoexentoN°439/2012

433/2012

2960/2012

DecretoexentoN°439/2012

433/2012

2960/2012

DecretoexentoN°439/2012

433/2012

2960/2012

DecretoexentoN°439/2012

433/2012

2960/2012

DecretoexentoN°439/2012

433/2012

2960/2012

ReglamentodeEvaluaciónyPromociónEscolar

Decreto

67/2018

Decreto

67/2018

Decreto

67/2018

Decreto

67/2018

Decreto

67/2018

Decreto

67/2018

NORMATIVAPARAINGRESOYPROMOCIÓN.

Los alumnos ingresan a primero básico, de acuerdo a la legislación vigente, y a otrocaso superior, con su informe de notas, informe de personalidad y el certificado detraslado.

Respecto de la promoción, esta se regirá por el reglamento de Evaluación delEstablecimiento.N°67/2018.

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

PLANDEESTUDIOS2020(PORNIVELYMODALIDAD)

ILUSTREMUNICIPALIDADDECOCHAMÓREGIÓNDELOSLAGOS.

ESTABLECIMIENTO:EscuelaRuralCanutillarPlandeEstudiosEducaciónBásicaporNivelyModalidadAño2020

Asignatura 1° 2° 3° 4° 5° 6°LenguajeyComunicación x x x x x xInglés x xMatemática x x x x x xCienciasNaturales x x x x x xHistoria,geografíaycienciassociales x x x x x xArtesVisuales x x x x x xEducaciónFísicaySalud x x x x x xReligión x x x x x xOrientación x x x x x xMúsica x x x x x xTalleresJornadaEscolarCompleta.(libreElección.

x x x x x x

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

LOSACTORESDELPROCESOEDUCATIVO:

DOTACIÓN,CARGOYFUNCIÓNDELPERSONAL,ESCUELA

RURAL“CANUTILLAR”:

Número:

Cargo: Función: Nombre:

1. ProfesorEncargado DirectivayDocenteAula

RubénHernánVeraAntimán

PERFILDELDOCENTE

Eldocentede laEscuelaRural “Canutillar”conscientedesu rol como

educador,reúneunaseriedeactitudestantoprofesionales,comopersonales

yéticas,quelohacenidóneoparallevaracaboelprocesoeducativobajola

propuestaeducacionalqueelestablecimientoproponeasualumnadoenel

MarcoparalaBuenaEnseñanza.

DEBERESDELPROFESORENCARGADO

Será responsable y velará por la organización y funcionamiento del

Establecimientoasucargo.DirigirelEstablecimiento,teniendopresenteque

la función prioritaria es una educación de calidad y prevalece por sobre la

administrativa, coordinar y supervisar las tareas y responsabilidades de la

manipuladoradealimentos.

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

-Velarporelmantenimientodelainfraestructuradelestablecimiento.

-Determinar losobjetivosdel establecimiento y relacionar la Escuela con la

Comunidad. Dar cumplimiento al envío de Informes, Actas, Estadísticas,

Oficios,ProyectosyotrasdocumentacionesalD.A.E.M.oDirecprov.

-Difundir elManual de Convivencia Escolar entre los alumnos, apoderados,

manipuladora. Mantener en el sistema escolar a alumnas embarazadas y

otrosestudiantesconriesgosocial.

No presentarse al Establecimiento en estado de embriaguez, bajo la

influenciadedrogasoestupefacientes.Presentarsecorrectamentevestidoy

aseado al Establecimiento. No faltar a su trabajo sin causa justificada.

CumplirconloshorariosdeentradaysalidadelEstablecimiento.

-Velarporelmejoramientodelrendimientoescolar.Motivaralosalumnosy

alumnas la asistencia diaria al Establecimiento y tener un rendimiento

óptimoensusdeberesestudiantiles.

A)ACTITUDESPERSONALESYÉTICAS:Serresponsableycomprometidocon

suquehacer,teniendobuenasrelacionesconsusalumnosycomunidaden

general.Sercríticodesuactuarydesutrabajo.

1.Serresponsable

2.Comprometidoconsuquehacer

3.Tenerbuenasrelacionesconsusalumnosycomunidaden

general

4.Sercríticodesuactuarydesutrabajo

B)ACTITUDESPROFESIONALESYDESEMPEÑODESUSFUNCIONES:

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

1.Planificarsusclases

2.Perfeccionarseperiódicamente

3.Interiorizarseporlosproblemasdesusalumnos

4.Cumplirconlasmetaspropuestas

5.Dominarloscontenidos

6.Usardistintasestrategias

7.Evaluarconstantementeparareplantearsutrabajo

8.Buscardiferenteselementosyestrategiasparainnovarenel

quehacerpedagógico

9.Compartirsusconocimientosconsuspares

CARACTERÍSTICASDELALUMNADO:

-Caracterizacióngeneral:

Los estudiantes de la Escuela Rural “Canutillar” son cariñosos, solidarios,

participativos,alegres,lúdicos,creativosyafectivos.

-Procedencia:

Provienendesectoresrurales.

-Personasconquienesvive:

Vivenconlospadres,tíosy/oabuelos.

-Nivelsocioeconómico:

Esmedio-bajo

-Escolaridaddelospadres:

Ensumayoría,EducaciónBásicaIncompleta.

NECESIDADESDELALUMNADOCONRESPECTODELOQUELA

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

ESCUELAENTREGA:

IDENTIFICACIÓNDELANECESIDAD: LOQUEPUEDEOFRECERLAESCUELACONSENTIDODELAREALIDAD:

1.Infraestructurayequipamiento:-“LaEscuelaCanutillar”:Poseecocina-comedorindependienteparalosalumnos.construidoenNoviembre2015.

-Saladeclases,mobiliariosuficienteparalacantidaddematrícula;servicioshigiénicosenbuenestado.

2.Atenciónpsicosocial(nonecesariamentedeespecialistas):

-Oftalmólogo(Junaeb)-Otorrino

3Atenciónpedagógica:

-Atenciónpersonalizadadelosalumnos

1. 4.Atencióneconómica:2.

-ProgramaP.A.E.100%delosalumnosyTercerServiciodeAlumnosChileSolidario

CALIDADDEVIDADELALUMNADO

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

Basándose en las distintas oportunidades que los alumnos poseen en su

entorno,sepuedendetallarlassiguientescaracterísticas:

-ExistenciadeEnseñanzaMediaenlaComuna

-PresenciadePisciculturaenelEstuarioReloncaví

-Cursodenivelacióndeestudios(Laboral)Esc.Fronteriza.

-Cursosdeperfeccionamiento(Operariosempresas)

-ManejodelasTICenelaula

-AnálisisdePlanesyProgramasenTalleresdeMicrocentro.

V.LAESCUELAYLACOMUNIDAD

Lasrelacionesconelentornotantomediatascomoinmediatas,sonbuenas,

fluidas,derespetomutuo.Seorganizanconvivenciasyactosdecelebración

deefeméridesyfinalizacióndelañoescolar.

Elprofesore integrantesdelCentrodePadres tienen la responsabilidadde

mantenerelvínculoconlacomunidad.

5.1.RELACIONESCONELENTORNOTIPOSDERELACIONES:

EVALUACIÓNPERCEPTIVA

1.Sociales:-JuntadeVecinos-Carabineros-PostadeSalud-Empresasdelsector

-Sonbuenasypodríanmejorarconotrasinstitucionesdelacomunidad.

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

2.Culturales:-IntegranlaOrquestaInfantilCanutillar.

-Sonbuenas

4.Deportivas:-Atletismo-Baby-Fútbol-TenisdeMesa

-MejorarlaparticipacióndelosPadresyApoderados,Comunidad.

5.Financieras:MineducyD.A.E.M.

-Sonbuenas,perosusceptiblesdemejorar.

CALENDARIOESCOLAR.(2020)

-INICIOAÑOESCOLAR2020:04DEMARZO.

-TÉRMINOPRIMERSEMESTRE:09DEJULIO.

-INICIOSEGUNDOSEMESTRE:03DEAGOSTO.

-TÉRMINOAÑOESCOLAR:11DEDICIEMBRE.

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

FECHASDEMICROCENTROS.(2020)

MES FECHA

ABRIL Lunes

MAYO Lunes

JUNIO Lunes

JULIO Lunes

AGOSTO Lunes

SEPTIEMBRE Lunes

OCTUBRE Viernes

NOVIEMBRE Lunes

DICIEMBRE Lunes

PROGRAMASDEESTUDIOYSISTEMADEEVALUACIÓN.

PROGRAMASDEESTUDIO:Nº2960del2012.

SISTEMADEEVALUACIÓN

EVALUACIÓNSEMESTRAL.

DECRETONº67/2018.

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

TALLERES.

- TALLERDEREFORZAMIENTOYESTUDIODIRIGIDOENLENGUAJEY

COMUNICACIÓNYMATEMÁTICAS.

- TALLERDEINFORMÁTICACONPROPÓSITOSEDUCATIVOS.

- TALLERDEINICIACIÓNALIDIOMAINGLÉS.(1°a4°)

- LAFINALIDADDEESTOSTALLERESESPRINCIPALMENTEREFORZAR

LOSAPRENDIZAJESABORDADOSENLASASIGNATURASDELENGUAJE

YCOMUNICACIÓNYEDUCACIÓNMATEMÁTICAS,ADEMÁS

ENTREGARLESHERRAMIENTASALOSESTUDIANTESPARAQUESE

DESENVUELVANENELÁMBITOCOMPUTACIONALEINGLÉSALQUE

SEENFRENTEN,DENTROYFUERADELESTABLECIMIENTO

ANÁLISISFODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

-Contarconel100%deraciones

alimenticias,JUNAEB.

-Enseñanzapersonalizada.

-BuenaAsistenciaaclases.

-ExistenciadeReglamentoInterno.

-EntornoLibredeviolenciay

vandalismo.

-AmbientelibredeContaminación.

-BuenaComunicacióndelprofesor

conlosalumnos,Padresy

-Contarconaccesoainternet,para

reforzarlosAprendizajes.

-AportesSEPyPME.

-Bibliotecaconabundantematerial

Literario.

-Proseguirestudios;7º,8ºy

EnseñanzaMediaenlaEscuelaJuan

SolerManfredinideCochamó.

ESCUELARURAL“CANUTILLAR”

Apoderados.

Debilidades Amenazas

-El Establecimiento no cuenta conEnseñanzaBásicaCompleta.

-FaltaaununmayorcompromisodePadres y Apoderados con elquehacereducativodesushijos..

-No se cuenta con un lugaradecuadopara laactividad físicadelos Alumnos, especialmente enépocadeinvierno.

-Noposee suficientesmueblesparalibrosdelabiblioteca.

-El cierre del Recinto Escolar seencuentraenmalestado.

-Estar en una Comunidad dondeexiste un aumento en el consumodealcohol.

-Alumnos que terminan su sextoaño básico, no prosiguen susestudios.

-LadisminucióndelaMatrícula.

-Losalumnosen sushogares tienenacceso a INTERNET, sin ningúncontrol.

-El Establecimiento cuenta concocina comedor, reciénconstruidos.(Noviembre2015.)

PROYECTOEDUCATIVOINSTITUCIONAL

HORARIODECLASES

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Taller Matemáticas Lenguaje Matemátcas LenguajeyComunicación

Historia5°y6°)

Taller Matemáticas Lenguaje Matemáticas LenguajeyComunicación

Historia5°y6°

Recreo

LenguajeyComunicación

LenguajeyComunicación

ArtesVisuales Matemáticas Taller

LenguajeyComunicación

LenguajeyComunicación

ArtesVisuales Matemáticas Taller

Recreo

CienciasNaturales Historia Educ.FísicaySalud

ArtesVisuales(5°y6°)

Música

Tecnológica(5°y6°)

Usodeinformática

CienciasNaturales

Historia Educ.FísicaySalud

Orientación(5°y6°)

Música

Inglés(5°y6°)

UsodeInformática

Recreo

CienciasNaturales. Religión Educ.FísicaySalud

Inglés

(Taller1°a4°)

top related