pensamiento creativo

Post on 15-Feb-2017

403 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PENSAMIENTO CREATIVO

Balvanera Arellano HéctorCastro Perea José FernandoGodoy Gerardo Jesús EduardoTovar Zárate MayamValente Ramírez Luis Ángel

Ciclopentacompas

¿No te ha sucedido alguna vez tener una increíble idea que parece ser la solución

ideal para un determinado problema?

¿Nunca nadie te ha dicho que eres asombroso cuando tienes una

idea que compartir?

¿Alguna vez has solucionado un problema que nadie mas puede resolver?

Si contestaste SI a alguna de estas preguntas entonces es probable que

sepas que es pensamiento creativo

Pensamiento: del verbo latino pensare sinónimo de “pensar” o “reflexionar”. El pensamiento es un proceso, es algo natural

DEFINICIÓN

DEFINICIÓNCreatividad: viene del verbo creare que puede traducirse

como “engendrar”; es la elaboración de nuevos

productos o el planteamiento de nuevos problemas.

Todos pensamos pero no todos pensamos Creativamente.

Fue mencionado por el psicólogo Howard Gardner, según él una persona no es creativa en general sino que es creativa en una cosa en particular, ya sea en escribir, enseñar o dirigir una organización.

Una persona puede ser muy original e inventiva en un área sin ser creativa en otras.

Gardner considera al individuo creativo como alguien que es capaz de resolver un problema o una idea y que se puede convertir en un producto valorado en algún ámbito.

La creatividad es la facultad de crear; introducir algo por primera vez.El pensamiento, por su parte, es el producto de la actividad intelectual

Así, el Pensamiento Creativo consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos. Se trata de una habilidad para formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una necesidad.

Tiene que ver con la habilidad de aportar ideas y pensamientos que nos diferencien de la mayoría de personas a nuestro alrededor.

El resultado de un pensamiento creativo tiende

a ser innovador y original.

Área psicológica

No se ha abordado como concepto fundamental. Invención

INGENIOTALENTO

Teorías psicológicas.

Conductismo Ivan Pavlov (1849-1936)

Adquisición de nuevas conductas o comportamientos.

Pavlov-Thorndike

AsociacionismoLas leyes que defendió el asociacionismo son:

1. La ley de contigüidad: dos procesos psíquicos que ocurren a la vez o sucesivamente se asocian entre sí.

2. La ley de frecuencia: las asociaciones que se hacen con mayor frecuencia son las que más duran.

3. La ley de recencia: las asociaciones que se realizan recientemente son también las que más duran.

Escuela de a Gestalt(palabra alemana que quiere decir conjunto, configuración, totalidad o "forma") Interpreta los fenómenos como unidades organizadas, estructuradas, más que como agregados de distintos datos sensoriales.

"El todo es más que la suma de sus partes"

Psicoanalíticos Humanistas

Cognoscitivistas

PiagetTérmino «Constructivismo»

«Forma de aprender la cual requiere necesariamente de la reinvención de los conocimientos»

Guilford(1952)“La creatividad, en sentido limitado, se refiere a las aptitudes que son características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento divergente”.

Flanagan(1958)“La creatividad se muestra al dar existencia a algo novedoso. Lo esencial aquí está en la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La creatividad es demostrada inventando o descubriendo una solución a un problema y en la demostración de cualidades excepcionales en la solución del mismo”.

Fromm(1959)“La creatividad no es una cualidad de la que estén dotados particularmente los artistas y otros individuos, sino una actitud que puede poseer cada persona”.

Freud(1963)“La creatividad se origina en un conflicto inconsciente. La energía creativa es vista como una derivación de la sexualidad infantil sublimada, y que la expresión creativa resulta de la reducción de la tensión”.

Gardner(1999)“La creatividad no es una especie de fluido que pueda manar en cualquier dirección. La vida de la mente se divide en diferentes regiones, que yo denomino ‘inteligencias’, como la matemática, el lenguaje o la música. Y una determinada persona puede ser muy original e inventiva, incluso icono clásticamente imaginativa, en una de esas áreas sin ser particularmente creativa en ninguna de las demás”

Fromm(1959)“La creatividad no es una cualidad de la que estén dotados particularmente los artistas y otros individuos, sino una actitud que puede poseer cada persona”.

Las características esenciales del pensamiento creativo

Originalidad

Flexibilidad

ViabilidadFluidez

ORIGINALIDADEs la rareza y novedad relativa de las ideas producidas. Se utiliza para visualizar los problemas de manera diferente y encontrar soluciones nuevas.

FLEXIBILIDADLas alternativas son consideradas en diferentes campos de respuesta. Se genera una diversidad de soluciones, vistas desde puntos distintos.

FLUIDEZEs la cantidad de ideas que una persona puede producir respecto a un tema determinado y la continuidad con que puede hacerlo.

VIABILIDAD Es la capacidad de producir ideas y soluciones realizables en la práctica.

Es necesario poner en practica el pensamiento creativo todos los días pues, de este modo, el cerebro se

desarrollará, se mantendrá activo y nos permitirá resolver las necesidades

de forma rápida y eficaz.

Las personas creativas están siempre pensando en los ámbitos en que trabajan,

viven diciendo: ¿Qué es lo que tiene sentido aquí y que es lo que no tiene sentido?

Y si no tiene sentido dicen: ¿Puedo hacer algo para cambiarlo y mejorarlo?

El pensamiento creativo debe tener

un resultado

Interno Externo

• Llegar a una conclusión.

• Formular una hipótesis.

• Tomar una decisión.

INTERNOS

• Escribir un libro

• Pintar un cuadro

• Componer una canción

• Redactar un ensayo

EXTERNOS

Una persona creativa rechaza las alternativas obvias y corre riesgos al bucear en su propio conocimiento y sus

habilidades, hasta encontrar algo que funcione mejor o sea mas eficaz

Por ejemplo, la persona que desarrolla su pensamiento creativo tiene una gran confianza en su capacidad de

evaluación ya que valida por si mismo su trabajo sin la aprobación de los demás.

Etap

as e

n el

pro

ceso

cr

eativ

o

1• PREPARACIÓN

El problema se percibe y se define, se reúne información y se generan ideas relacionadas

2• INCUBACIÓN

La mente manipula el problemas y piensa posibles soluciones

3• ILUMINACIÓN

El creador ve súbitamente la idea, concepto o solución del problema

4• VERIFICACIÓN

Es una etapa evaluativa, en la cual el creador verifica o pone a prueba la idea, concepto o solución

Desarrollo del Pensamiento

Creativo

Percepción

Profundidad

Capacidad de decisión

factorescognoscitiv

os

factoresafectivos

factoresvolitivo

s

Capacidad intuitiva

Imaginación

Capacidad crítica

Curiosidad intelectual

Tenacidad

Tolerancia a la frustración

LibertadPasión

Audacia

Factores que intervienen en el pensamiento creativo

Aunque todos somos potencialmente creativos, la creatividad es un rasgo que en algunas personas se

manifiesta en grado eminente y en otras en grado muy modesto.

Para el desarrollo de la creatividad de una persona

cualquiera, es de vital importancia conocer su

interacción con el medio, detectando y diagnosticando los

influjos positivos como negativos. Unos y otros se

catalogan en cuatro órdenes: físico, cognoscitivo, afectivo y

sociocultural.

Resolver problemasCrear oportunidades

Abrir nuevos caminosEstablecer relacionesInventar propuestas

Recrearnos continuamente

Ser creativos

nos facilita:

Poseemos los elementos técnicos necesarios para cambiar el mundo, pero la mayoría de nosotros no tenemos las

actitudes que pueden lograr este cambio.

Pensamiento creativo y educación

Generación de ideas, conectando conocimientos

nuevos con anterioresOrganizar ideas: agrupación, categorización, clasificación,

etc.Estructuración de objetos, conceptos o eventosGenerar relaciones

significativas entre lo conocido y lo desconocidoDiseñar experiencias de

aprendizaje

La aplicación de herramientas que desarrollan el pensamiento creativo, enriquece el proceso de enseñanza en la escuela al ayudar al alumno a aprender más y con mayor profundidad.

Es un recurso que todos tenemos.

Tenemos la capacidad

“dormida” o “bloqueada”

La educación es conceptual, repetitiva,

analítica, lógica, estructurada.

Por suerte, aún estamos a

tiempo

El pensamiento creativo no está en función de ninguna técnica en particular. Para que las personas sean creativas deben estar motivadas…

El pensamiento creativo se puede incentivar y desarrollar utilizando diversas técnicas de tipo creativo y estímulos

necesarios.

DINÁMICA DE LOS 6 SOMBREROS

BRAINSTORMING

ANÁLISIS MORFOLÓGICO

CREAR EN SUEÑOS

GALERÍA DE FAMOSOS

ANALOGÍAS

BRAINWRITING O MÉTODO 635

IDEAS ANIMADAS

MAPAS MENTALES

DIBUJAR

REFERENCIAS:

“Mentes creativas”http://www.revistas.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/

3329/3237

“Qué es el pensamiento creativo” www.ciberautores.com/pensamiento-creativo

“Creatividad|mprende.es ”http://mprende.es/category/creatividad/

“Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones”http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/ene_art4.pdf

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1Historia

Dinámica:Un participante seleccionado tendrá que inventar una historia que incluya como personajes a los cinco peluches que se le proporcionará. Al termino del lapso para inventar su historia deberá contarla al grupo. Puede recibir ayuda de su equipo.

Tiempo estimado: 10 min

ACTIVIDAD 2La Torre

Dinámica:Por equipo, se les proporcionarán popotes. Con ellos deberán armar una estructura lo más alto posible y que se mantenga en pie, estable. Gana el equipo con la torre más alta al que no se le caiga.

Tiempo estimado: 5-7 min

top related