perforaciÓn de un pozo

Post on 26-Jul-2015

192 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición sobre la perforación de pozos petroleros.

TRANSCRIPT

PERFORACIÓN DE UN POZO

BALANCE DE UN POZO

• SOBRE-BALANCE DE UN POZO: La presión del lodo es mayor que el de la

formación y por lo tanto desplaza los fluidos de esta.

• BAJO-BALANCE: La presión de lodo es menor que el de la

formación y por lo tanto los fluidos de esta pueden invadir el pozo.

EL POZO• PUNTO DE INICIO:• Es el punto en el que ya se ha ubicado el

taladro y la operación de perforación está lista para comenzar.

• Pasos:• El hueco de superficie puede hacerse de

una vez con una broca de gran diámetro, o una de pequeño diámetro y un hole opener.

• El hueco debe sellarse para tener un sistema de circulación cerrado.

• Un tubo de diámetro amplio, equivalente al conductor, pero ahora llamado revestimiento o casing se bajará hasta el fondo del hueco perforado.

• La BOP se instalará cuando el revestimiento o casing haya sido sentado.

• Una línea de flujo (flowline) se conecta para el retorno del lodo y los cortes al sistema de circulación en superficie.

•Un diverter siempre se instala como parte del equipo de circulación en superficie, en forma que si el pozo no puede ser controlado por la BOP, y los retornos están llegando a superficie, el gas pueda ser conducido en forma segura lejos del taladro.

• HUECO DE SUPERFICIE:• Se perforará a una profundidad

predeterminada y sellando otra vez , bajando y cementando un revestimiento al fondo del pozo. El hueco de superficie será de un diámetro grande y se perforará rápidamente pues los sedimentos de superficie no son tan compactos ni consolidados.

• El hueco de superficie normalmente se alcanza a hacer con una sola broca. Una vez se ha perforado y antes que el casing se haya puesto en su lugar, el operador normalmente requerirá que el pozo sea registrado.

Antes de registrar, se realiza un viaje de limpieza (wiper trip)

• HUECO INTERMEDIO:• Después de perforar una pequeña sección de este nuevo

hueco (entre 5 y 10metros), se efectuará una prueba de la formación. Permitirán saber cual es la presión máxima se puede ejercer sobre la formación sin fracturarla, situación esta que debe ser evitada a toda costa.

• PROFUNDIDAD FINAL:• Cuando se alcanza la profundidad final en un

pozo(total Depth) (TD), el revestimiento que se requiera se bajará dentro del pozo con tubería de perforación y colgada con un colgador (hanger) desde adentro del revestimiento anterior.

PERFORACIÓN DE UN POZO

• PIPE TALLY:• Para asegurarse que la profundidad está

siendo monitoreada adecuadamente, se lleva un registro de las longitudes de todos y cada uno de los tubos antes de que bajen dentro del pozo, y regularmente se verifica su longitud cuando la kelly ha bajado completamente.

• Si se está usando una Kelly la profundidad perforada será igual a las longitudes sumadas :

BHA + Longitud de tubería + Longitud Kelly.

• Si se está usando un Top Drive la profundidad perforada será igual a las longitudes sumadas :

BHA + Longitud de tubería

• Drilling break:• Cambio abrupto en la rata de penetración, lo

cual puede deberse a un cambio de formación, pero también a que la broca ha penetrado una zona de alta presión, puede ser advertencia de la posibilidad de una patada de pozo.

• Rimado:• El rimado se efectúa para abrir un hueco cuyo

diámetro es menor al de la broca.

• CIRCULACIÓN:• La circulación es el proceso de bombear fluido

desde los tanques de lodo, por dentro de la sarta de perforación, luego por el anular y de regreso a los tanques de lodo, y es un proceso continuo mientras se perfora.

CORAZONAMIENTO

• El corazonamiento es una operación realizada para cortar y extraer una muestra cilíndrica de la roca íntegra de una formación productiva o de interés para análisis de laboratorio

• MÉTODOS:• Corazonamiento convencional:• El corazonamiento convencional requiere sacar la sarta de

perforación del pozo. La broca de corazonamiento y el barril para recoger el núcleo son conectados al fondo de la sarta de perforación y bajados al fondo del pozo.

• Corazonamiento de pared:• El corazonamiento de pared, es una técnica por

medio de la cual, los núcleos son obtenidos de la pared del pozo en una formación que ya ha sido perforada, pero no revestida. Ofrece la ventaja de que varios corazones pueden ser tomados a varias profundidades precisas usando solo una herramienta.

• Barril de corazonamiento:• El barril de corazonamiento

es una herramienta tubular que se instala en la parte extrema inferior de la sarta de perforación.

• Operaciones de recuperación y manejo del núcleo:

• Cuando se ha cortado la cantidad necesaria del núcleo, se levanta el corazón, haciendo que se rompa la roca y dejando al núcleo atrapado dentro del barril interior.

Viajando la Tubería

• Viajar la tubería se refiere a sacar la tubería afuera del pozo (tripping out o pulling out) y luego volverla a bajar al mismo (tripping in o run in).

• Velocidad de Viaje:• La sarta de perforación debe ser sacada a la velocidad segura

más alta posible.• Sacando la tubería fuera del pozo:• La principal preocupación cuando se saca tubería es evitar

influjos al pozo que puedan resultaren una patada de pozo.

• Suaveo ( Swabbing ):• Sí se levanta la tubería de perforación, el lodo alrededor se

moverá. Primero, debido a la viscosidad del lodo, este tenderá a pegarse y levantarse con el lodo. Luego, el lodo caerá para llenar el espacio vacío cuando se levanta el tubo. Los movimientos resultantes del lodo causan pérdidas de presión que derivan a condiciones temporales de bajo-balance que permiten al fluido de la formación entrar al pozo.

• Viajando hacia el fondo del Pozo.• El lodo normalmente es desplazado al tanque de succión

cuando la tubería de perforación se va bajando dentro del pozo, y como cuando se está sacando tubería, es igualmente importante asegurarse que el volumen correcto de lodo está siendo desplazado por el movimiento de tubería.

• Velocidad de Viaje:• La sarta de perforación debe ser sacada a la velocidad segura

más alta posible.• Sacando la tubería fuera del pozo:• La principal preocupación cuando se saca tubería es evitar

influjos al pozo que puedan resultaren una patada de pozo.

• Monitoreando desplazamientos:

• El desplazamiento del lodo debe ser calculado a partir del volumen de la tubería antes de comenzar el viaje.

• Peso en el Gancho (Hook Load)• El peso en el gancho es el peso de la sarta de perforación

suspendido en el gancho.

• Velocidad de Viaje:• La sarta de perforación debe ser sacada a la velocidad segura

más alta posible.• Sacando la tubería fuera del pozo:• La principal preocupación cuando se saca tubería es evitar

influjos al pozo que puedan resultaren una patada de pozo.

• Midiendo y Conejeando la Tubería (Strapping and Rabbiting the Pipe):

• Medir las paradas (stands) de la tubería a medida que se la va sacando se conoce como Strapping.

• Conejear la tubería (rabbiting) se refiere a limpiar suciedad dentro de la tubería dejando caer un conejo (rabbit) general mente de madera.

Registros eléctricos (Logging)

• Después de que cada sección del pozo se perfora, y antes de bajar el revestimiento, y cuando se ha alcanzado la profundidad total de un pozo, se toman una serie de registros (wireline logs) con el fin de obtener información para la evaluación de la formación y el reservorio y para la condición del hueco.

• Evaluación de la Formación:• Gamma Ray• Resistividad• Sónico• Potencial espontáneo• Densidad• Porosidad Neutrón

• Condición de Hueco:• Caliper Log• Free-Point Log• Cement Bond Log

Cementación y revestimiento.

• Objetivo.• Una operación esencial en la perforación en

pozos de gas o aceite es de periódicamente revestir el hueco en tubería de acero, o casing.

• Tipos de revestimiento:• Tubo Conductor:• Es una sarta corta instalada para proteger la superficie de la

erosión por el fluido de perforación.• Revestimiento de Superficie: • Se instala para proteger las formaciones de agua dulce y

evitar que las formaciones sueltas de derrumbarse dentro del pozo.

• Revestimiento Intermedio:• Se usa principalmente para proteger el pozo contra pérdidas

de circulación

• Revestimiento de producción:• Es la última sarta de revestimiento en un pozo, usualmente

puesta encima o a través de una formación productora.• Equipo de superficie:• existe equipo especializado para manejar los diámetros

específicos del revestimiento como elevadores, llaves para revestimiento (casing tongs), enroscadores rápidos de revestimiento (casing spinners) con el fin de levantar y enroscar las juntas unas con otras con el torque correcto

• Equipo bajo la superficie:

• Preparación para bajar un revestimiento:• Antes de bajar un revestimiento dentro del hueco, se corre un

registro para confirmar la formación donde se va a sentar la zapata del revestimiento, y para confirmar la profundidad del pozo para saber cual longitud de revestimiento se va a bajar

• Bajando revestimiento:• A medida que se va bajando un revestimiento, se le llena

periódicamente con lodo de perforación

• Operación de cementación:• A medida que se va bajando un revestimiento, se le llena

periódicamente con lodo de perforación

• OTRAS APLICACIONES:• Las canalizaciones de cemento pueden ser remediadas con

una operación llamada cement squeeze. Consiste en bombear a alta presión cemento perforando el revestimiento para re-cementar las áreas canalizadas o para bloquear una formación no cementada. Se puede realizar para aislar una formación productora, sellar escapes de agua o reparar escapes en el revestimiento.

PRUEBAS DE PRESIÓN

• Pruebas de fuga y de Integridad de formación (Leak-Off and Formation Integrity Tests)

• Prueba de Repeat Formation Testing (RFT):• La prueba de Repeat formation testing, o prueba de

formación con sonda de registros, es una forma rápida y económica de tomar una muestra de fluidos de perforación y medir la presión hidrostática y la presión de flujo a profundidades específicas.

• Prueba con Tubería abierta (Drill Stem Test)(DST)• Esta prueba se lleva a cabo con el fin de registrar presiones de

formación y ratas de flujo en intervalos de interés largos, y para reunir muestras de fluidos de formación para determinar el potencial productivo de un reservorio.

Realizando un DST

top related