personalidad ii

Post on 19-Jul-2015

90 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Adolescencia Temprana y TardíaPeriodo VI y VII

Adolescencia temprana y tardía(VI Y VII)

El despertar existencial a la libertad y la responsabilidad.

-Físicos -Cognoscitivo -Emocional -Social -Intrapsíquico

Adolescencia Temprana

¿Por qué?

¿Por qué?

El comienza a darse cuenta plenamente de su existencia, sentir y decir ¨Yo existo¨, empezar a encontrarse por

primera vez consigo mismo, con su individualidad, es el comienzo del despertar existencial.

Desorientado Amenazado

La culpa potencial de no ser lo que es y lo que puede ser.

Como resultado, principia a experimentar la necesidad de

identidad y de un marco de orientación.

Cognoscitivo o EmocionalRacional.

El adolescente joven no se sienta a ¨Filosofar¨, sobre su existencia y por ello es común que no sepa racionalmente lo que esta ocurriendo.

Impulsos sexuales

Jovencitas x MenstruarPrimer periodo. Flujo vaginal transparente.

Varones Polución nocturna

Eyaculación involuntaria del semen que tiene lugar durante el sueño. Pueden estar o no acompañados por sueños eróticos.

Identidad Sexual

Sexo opuesto Relaciones

Hombre-Mujer

Experiencias homosexuales Angustia, confusión y vergüenza

Adolescencia Tardía

Reconocimiento y aceptación

Alcanza el punto de descubrirse a él mismo, es todo para él y que puede exclamar, ¨Yo soy mi camino,

mi verdad y mi vida; yo soy…… el que soy¨.

¨Miedo a la libertad¨

-Comportamientos primitivos e infantiles.

-Conflicto adolescente.

IX PERIODO: ADULTEZ

MEDIA

IX Periodo: Adultez Media

El hombre ha encontrado un verdadero

significado a la VIDA

AMOR: genuino y

profundo

Prójimo- Hermano

Limitado

IX PERIODO: ADULTEZ

MEDIA

Al reconocer que es FINITO, el adulto se

pregunta Nuevamente: ¿que sentido tiene

todo esto?

Enfrentar

Elegir

Paso por el Mundo

IX PERIODO: ADULTEZ

MEDIA

La respuesta mas frecuente a la confrontación

con su propia muerte es la NEGACION

NO puede ser

NO es cierto

NO yo

IX PERIODO: ADULTEZ

MEDIA

Aunque todo ser humano racional sabe que es:

Finito, Frágil, desamparado e

impotente ante su propio FIN

La mayoría de las personas viven negando esta realidad

IX PERIODO: ADULTEZ

MEDIA

Para aferrarse a la vida se convierten en

cadáveres ambulantes de apariencia atractiva

Pero internamente vacíos por no rendirse a la muerte

IX PERIODO: ADULTEZ

MEDIA

Cuando es tan valiente para aceptar y dar la bienvenida a la

Por su existencia, esta se transforma en VIDA llena de significado

y valor profundo

IX PERIODO: ADULTEZ

MEDIA

El ser humano que no ha aprendido a amar y se encuentra

cercano a su extinción, reacciona de manera Patológica

Mientras mas poderoso trata de ser, mas niega su propia

debilidad

IX PERIODO: ADULTEZ

MEDIA

El ser humano realmente productivo se ama a si mismo y a quienes lo

rodean, ha alcanzado el proceso de autodescubrimiento, ha hecho suyos

los aspectos que antes no aceptaba y en esta etapa se siente en el centro de

su vida. Completo como ser humano

X PERIODO: ADULTEZ

TARDÍA

PERIODO X: ADULTEZ

TARDÍA

La vejez puede ser:

PERIODO X: ADULTEZ

TARDÍA

Que el ocaso de sus vidas sea:

Tragedia

Victoria

Dependerá de que tanto hayan aprendido a vivir de

forma autentica

Desgraciado y

desesperado Plena y Feliz

PERIODO X: ADULTEZ

TARDÍA

Cuando el hombre llega a este punto y muy pocos lo

logran. La realidad no tiene limites, el ego se evapora y se

ve con claridad que todo era una ilusión

PERIODO X: ADULTEZ

TARDÍA

Cuando el hombre llega a este punto, comprende que

hemos nacido en plenitud cuando morimos

“Muriendo es como nacemos en la

vida eterna”

Entonces podemos afirmar que la muerte es

la mas alta de las metas. Es la tendencia

hacia la integridad.

BIBLIOGRAFÍA

Hacia un modelo integral de la personalidad.

Martin Villanueva

top related