photoboard guion fotográfico a través de una breve historia por agencia

Post on 14-Jul-2015

531 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Photoboard Teoría de la Comunicación

Prof. José Reyes

Photoboard

El photoboard es contar una historia con pocas imágenes

fotográficas secuenciadas y acompañadas de textos. Pero la

historia no es completa, es sólo una guía para la realización de

un filme, ya sea corto, mediano o largo metraje. Existen varias

formas de construir los photoboards pero, usualmente, incluyen

los planos, personajes en el rodaje, la duración del rodaje y breve

recuento de lo que está sucediendo en la toma.

También se le pueden agregar otras anotaciones como, por

ejemplo, si la toma será utilizada en otra parte del metraje, (por

ejemplo, para un flashback). En el photoboard, las tomas se

presentan como historietas. En cada cuadro, se tienen que ver

los movimientos que suceden en la toma. El photoboard está

basado en el guion y una de sus funciones es la de calcular la

duración de cada escena.

Se trabaja bajo la dirección del guion, el director y/o el productor.

El director lo tomará como guía, pero en el proceso de

producción, lo más probable es que lo desglose y segmente sin

seguir el orden lógico de la trama.

En el caso de las agencias de esta asignatura de Teoría de la

Comunicación, lo que deben es realizar un guion fotográfico, en

el que cuenten una historia, es libre y puede ser un corto o un

mediano metraje.

Lo que deben colocar es lo siguiente:

a) Título de la historia.

b) Fotografía en cada una de los planos, tomas

(o movimientos de cámara).

c) Escena No.

d) Número de toma o plano.

e) Acción o dialogo.

f) Tiempo de cada toma o plano.

Miren el siguiente ejemplo:

La familia Corto metraje

Escena No. 1

Plano, toma o giro de

cámara No.

1

Acción: María: (voz en off) estoy preocupada, ya no es igual, será que ha perdido el interés en mí,

luego del embarazo.

Tiempo: 2 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 1

Plano, toma o giro de

cámara No.

2

Acción: Pedro: (vos en off) me gustaría hacerla sentir bien, que sepa que soy feliz con ella y con

nuestro niño, pero noto que está un poco distante.

Tiempo: 3 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 2

Plano, toma o giro de

cámara No.

3

Acción: Raúl: (médico de familia) Pedro, por lo que están pasando es una etapa normal, en la que

la pareja recorre un camino nuevo y que puede ser en ocasiones complicado.

Tiempo: 4 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 2

Plano, toma o giro de

cámara No.

4

Acción: Pedro: doctor, se que es complicado y me preocupa, puesto que pienso que ella me

culpa, ya que por mi causa ella está embarazada, hubiere preferido ser yo el

embarazado, sólo para que ella no pasara por los malestares.

Tiempo: 5 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 2

Plano, toma o giro de

cámara No.

5

Acción: Raúl: (médico de familia) Pedro, es noble lo que dices y se nota cuanto la quiere, pero el

embarazo es una etapa que ella olvidará una vez tengan al niño en sus brazos.

Tiempo: 4 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 2

Plano, toma o giro de

cámara No.

6

Acción: Pedro: gracias doctor, me alienta mucho lo que me dice.

Tiempo: 2 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 3

Plano, toma o giro de

cámara No.

7

Acción: Pedro: buscaré más información acerca del embarazo, quiero hacer que esta etapa del

embarazo se sienta apoyada y que entienda que la quiero.

Tiempo: 3 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 3

Plano, toma o giro de

cámara No.

8

Acción: Pedro: sí, es lo que buscaba, con esta información conoceré más del tema.

Tiempo: 2 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 3

Plano, toma o giro de

cámara No.

9

Acción: Pedro: sí, es lo que buscaba, con esta información conoceré más del tema.

Tiempo: 2 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 4

Plano, toma o giro de

cámara No.

10

Acción: Pedro: mi amor no sabes lo feliz que me hace tu y nuestro niño.

Tiempo: 2 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 4

Plano, toma o giro de

cámara No.

11

Acción: María: mi amor lo sé, eres muy especial para mí.

Tiempo: 2 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 5

Plano, toma o giro de

cámara No.

12

Acción: María: mi amor es igual que tú.

Tiempo: 2 segundos.

La familia Corto metraje

Escena No. 5

Plano, toma o giro de

cámara No.

12

Acción: Pedro: no, es igual a ti y los amo.

Tiempo: 2 segundos.

La familia Corto metraje

Fin

Información general para el desarrollo de los Photoboard

Debido a que no pude enviarles y/o subirles este ejemplo de

guion fotográfico o Photoboard, y tomando en cuenta que ustedes

requieren de tiempo para hacer sus guiones, tienen hasta la

próxima semana para estructurar buenos guiones fotográficos.

Los grupos deben enviar al correo: profesorjosereyes@gmail.com

el trabajo de investigación que hicieron acerca de las agencias y

el photoboard, de la forma como se muestra más abajo, y deben

también llevarlo al aula el día que les toque continuación.

Información general para el desarrollo de los Photoboard

En asunto:

a) 18-001 - trabajos segundo parcial.

b) 34060 - trabajos segundo parcial.

c) 34060 - trabajos segundo parcial.

En el cuerpo del mensaje:

a) Escriban nombres y matrículas de los integrantes.

b) Agreguen los trabajos de las agencias

c) Las historias en forma de guion fotográfico de cada equipo o

agencia del aula.

Información general para el desarrollo de los Photoboard

Fechas de entrega:

a) Grupo 18-001 - deben presentar sus trabajos en el aula el

martes 15/07/14.

b) Grupo 34060-001 - deben presentar sus trabajos en el aula el

viernes 18/07/14.

c) Grupo 35060-001 - deben presentar sus trabajos en el aula el

sábado 18/07/14.

Información general para el desarrollo de los Photoboard

Nota:

Lo que van a realizar es un guion fotográfico por equipo, en que

cada agencia cuente una historia, la que puede estar referida a

uno o todos los integrantes del equipo, o a cualquier persona o

cosa externa a ustedes. Sin embargo, independientemente del

tema que aborden, cada uno de los integrantes de las agencias,

deben salir en las fotografías, no en todas exactamente, pero sí

en el orden y las veces que determinen. Otra cosa en la que

insisto, es en que sea lo que sea que desarrollen, traten de

disfrutarlo, de que sea algo divertido.

Información general para el desarrollo de los Photoboard

Finalmente:

Deben asistir todos al aula en las fechas descritas para cada

grupo. Preguntas, llámenme al (809) 686-0021 ext. 2287 y 2302,

o escríbanme al correo profesorjosereyes@gmail.com

Saludos.

José

La familia Corto metraje

top related