plan de acciÓn del paisaje (pap) - eusko jaurlaritza · • incrementar el valor social del...

Post on 27-Oct-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE ACCIÓN DEL

PAISAJE (PAP)

Erriberagoitia/Ribera Alta

PLAN DE

ACCIÓN

DEL

PAISAJE

(PAP)

Erriberagoitia/

Ribera Alta

Pobes

Pobes

Pobes

Pobes

Pobes

Pobes

Pobes

Pobes

Pobes

PREOCUPACIÓN DEL AYUNTAMIENTO, POR LAS

CONSECUENCIAS DE LA SUPRESIÓN DEL PASO A NIVEL

DE POBES.

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

1.- El Estado español decretó hace más de 10 años la

ELIMINACIÓN DE TODOS LOS PASOS A NIVEL.

- A día de hoy NO SE HA EJECUTADO la eliminación

- Diputación Foral de Álava trabaja sobre ACCESOS ALTERNATIVOS, siempre en formato VARIANTE

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

¿POR QUÉ SE SOLICITÓ ESTA

SUBVENCIÓN?

2.- POBES actualmente, como cabeza de municipio, :

- CONCENTRA LOS SERVICIOS DE RIBERA ALTA, concretamente en las mediaciones del paso a

nivel

- ES ZONA DE PASO entre Vitoria y puntos importantes de la comarca (Valderejo, Valle Salado)

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

¿POR QUÉ SE SOLICITÓ ESTA

SUBVENCIÓN?

¿POR QUÉ SE SOLICITÓ ESTA

SUBVENCIÓN?

3. Con la desaparición de la función conectora del puente de Pobes y la construcción de una variante.

POBES dejará se der una referencia como municipio de

tránsito en la comarca, quedando perjudicada

irremediablemente su actual función territorial, además de la jerarquía de su estructura urbana y la accesibilidad a los equipamientos más importantes desde sus núcleos de población.

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

RESUMEN JORNADAS

PARTICIPACIÓN Dos jornadas tuvieron lugar el 11/6/2015 y el 16/6/2015.

Presentación final del PAP el 13/10/2015. Las tres jornadas

en el Centro de Salud de Pobes

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

RESUMEN JORNADAS

PARTICIPACIÓN.

- La preocupación de la Corporación Municipal, es compartida

por todos. - La participación ha sido escasa

- La documentación PAP ha estado en la web municipal, accesible a todos - El silo y el almacén viejo, son ambos de manera vinculada, parte del “patrimonio industrial Silo” que posee Erriberagoitia/Ribera Alta. Es también el elemento patrimonial

más controvertido actualmente del municipio, en relación a un cambio de uso posible.

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

¿POR QUÉ UN PLAN DE ACCIÓN

DEL PAISAJE (PAP), PUEDE

MEJORAR ESTAS

CONSECUENCIAS TAN

DRÁSTICAS?

Porque el paisaje,

es una disciplina profesional

que trata los espacios, sus recursos y conflictos

con una visión conjunta e interconectada

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

¿QUÉ IMPLICA ESTA VISIÓN

DESDE LA DISCIPLINA DEL

PAISAJE?

Cambia el método de VALORACIÓN y de PROPOSICIÓN

• Recursos Naturales

• Recursos Culturales

• Recursos Visuales

• Recursos Económicos.

• Dinámica Territorial

• Conflictos

• Objetivos de Calidad de Paisaje

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

¿CUALES SON ESTOS OBJETIVOS

EN ERRIBERAGOITIA/ RIBERA

ALTA?

• Conectividad/Movilidad

• Diversidad

• Desarrollo

• Definición territorial

• Incrementar el Valor Social del Paisaje

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

¿QUÉ PLANTEAMIENTOS MÁS

BENEFICIOSOS PUEDEN HACERSE

QUE NO SEAN VARIANTES?

1. CAMBIO EN EL TRAZADO DEL TREN. aprovecha el trazado

de una de las variantes

2. SOTERRAMIENTO GRADUAL DE LA VÍA HASTA LIBRAR EL

GÁLIBO DEL PUENTE VIEJO, QUEDANDO EL ACCESO IGUAL

3. TRAZADO DE UN NUEVO VIAL DESDE SUBIJANA- MORILLAS,

EN PARALELO A LAS VIAS DEL TREN

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

1. CAMBIO EN EL

TRAZADO FERROVIARIO

2. SOTERRAMIENTO PROGRESIVO DE

LA VÍA

3. TRAZADO DE UN NUEVO VIAL

DESDE SUBIJANA- MORILLAS,

EN PARALELO A LAS VIAS DEL

TREN

¿QUÉ PROPONE EL PAP DE

ERRIBERAGOITIA/ RIBERA ALTA?

1. Restauración ecológica y urbanización del río Bayas 2. Red de caminos culturales asociados a una Estrategia de Movilidad Sostenible y al Concepto de “Llanear” 3. Accesibilidad peatonal y reacondicionamiento del puente viejo 4. Nueva estructura de aprovechamiento urbanístico y

desarrollo local. Infraestructura Verde. (Relacionada con la A3) 5. Minimizar los impactos visuales y acústicos de la autopista y del ferrocarril. (Relacionada con la A1)

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

¿ESTAS PROPUESTAS PUEDEN SER

INDEPENDIENTES?

SI

Pero todas deben :

• APORTAR POSITIVAMENTE A LOS RECURSOS • REDUCIR CONFLICTOS Y ….

• CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DEL PAISAJE

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

¿VALEN PARA CUALQUIERA DE

LAS SOLUCIONES VIARIAS ?

1. Restauración ecológica del río Bayas SÍ 2. Red de caminos culturales NO

3. Accesibilidad peatonal bajo vías NO 4. Mejora y homogeneidad en la urbanización, mejora en la visualización de los accesos. Nueva estructura de aprovechamiento urbanístico y desarrollo local. Infraestructura Verde. SÍ

5. Minimizar los impactos visuales y acústicos SÍ de la autopista y del ferrocarril.

PLAN DE ACCIÓN DEL PAISAJE DE

ERRIBERAGOITIA/RIBERA ALTA.

1. ORIGEN DEL PROYECTO

2. RESUMEN

JORNADAS PARTICIPACIÓN

3. BENEFICIOS REALIZACIÓN PAP

4. OBJETIVOS CALIDAD

5. ELIMINACIÓN PASO A NIVEL

5.1 VARIANTES DE LA DFA

5.2 ALTERNATIVAS A LAS

VARIANTES

6. PROYECTOS PAP

6.1 RESTAURACIÓN RÍO BAIA.

6.2 RED DE CAMINOS.

6.3 ACCESIBILIDAD PEATONAL.

6.4 APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO

LOCAL

6.5 MINIMIZACIÓN IMPACTOS

VISUALES Y ACÚSTICOS

1. RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

DEL RÍO BAYAS Y

POSIBLE

APROVECHAMIENTO

LÚDICO

LOS RECURSOS

Naturales: Obtener los máximos servicios ambientales y sociales del río y de su biodiversidad

Culturales: Crear un espacio de ocio vinculado a un

entorno natural con patrimonio asociado(M. Mimbredo)

Visuales: La recuperación de un bosque en galería mejoraría la percepción visual del municipio mitigando el impacto de la autopista y de la vía férrea Económicos: La mejora de aspectos visuales en zonas

de inciden positivamente en el ánimo de involucrarse a los inversores: turismo rural, establecimiento comercial

Conectividad/Movilidad: Alcanzar la máxima dotación de superficie de ribera y mejorar la conectividad ecológica del río

1. RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

DEL RÍO BAYAS Y

POSIBLE

APROVECHAMIENTO

LÚDICO

LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Diversidad: Conservar y mejorar el patrimonio natural del municipio, evitando la pérdida de especies y hábitats

Desarrollo: Hacer el municipio más resiliente ante los retos emergente como el cambio climático

Definición territorial: Reconocer y valorar al río como el principal elemento estructurador del territorio

Incrementar el Valor Social del Paisaje: Avanzar en el valor que la sociedad asigna al río Bayas/ Baia y a sus afluentes

3. ACCESSIBILIDAD

PEATONAL

RE-

ACONDICIONAMIENTO

PUENTE

4. NUEVA

ESTRUCTURA DE

APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO LOCAL

4. NUEVA

ESTRUCTURA DE

APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO LOCAL

4. NUEVA

ESTRUCTURA DE

APROVECHAMIENTO

URBANÍSTICO Y DESARROLLO LOCAL

SILO

5. MINIMIZAR

LOS IMPACTOS VISUALES Y

ACÚSTICOS DE LA AUTOPISTA Y DEL

FERROCARRIL

6. RED DE CAMINOS CULTURALES

PLAN DE ACCIÓN DEL

PAISAJE (PAP)

Erriberagoitia/Ribera Alta

top related