plan de comunicaciones cepan

Post on 15-Jun-2015

339 Views

Category:

Social Media

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Te invitamos a conocer el plan de comunicaciones de la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte.

TRANSCRIPT

PLAN DE COMUNICACIONES

CORPORACIÓN EMPRESARIAL PRO ABURRÁ NORTE

COORDINADORA ÁREA DE COMUNICACIONES:

SUSANA PALACIO LÓPEZ

2014

MISIÓN

La Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte es una expresión de la responsabilidad social de sus empresas socias, cuya misión consiste en promover la articulación de esfuerzos entre gobierno, empresas, instituciones y comunidad en los procesos de desarrollo del norte del Valle de Aburrá y contribuir a la construcción de sinergias para fortalecer la sostenibilidad económica, empresarial, social y ambiental en su área de influencia.

VISIÓN

La Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte se propone ser reconocida como un actor líder en el desarrollo sostenible en el norte del Valle de Aburrá y como expresión relevante de la responsabilidad social de sus empresas asociadas.

OBJETIVO COMUNICACIONES

Mantener informados a los diferentes públicos internos, externos y mixtos, sobre la gestión de la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte y sus empresas socias en el norte del Valle de Aburrá.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Difundir el planteamiento estratégico de la Corporación.

• Posicionar la imagen corporativa y la gestión que realiza la CEPAN en la región.

• Canalizar los flujos de información entre las empresas socias, la comunidad y la Corporación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Establecer dinámicas de interacción y relacionamiento entre las empresas socias.

• Crear un sistema unificado de comunicación en el norte que apunte a la responsabilidad social.

• Hacer alianzas estratégicas con medios locales o regionales que permitan dar a conocer la labor de la Corporación.

PÚBLICO OBJETIVO

AUDIENCIAS

PÚBLICO INTERNO

• Empleados CEPAN.

PÚBLICO EXTERNO • Habitantes de los municipios Bello, Copacabana,

Girardota y Barbosa.• Empresas del norte del Valle de Aburrá• Medios de comunicación. • Replicadores - Aliados comunicativos.

PÚBLICO MIXTO • Junta Directiva.• Empresas socias de la CEPAN.

NICHO DE COMUNICACIÓN• Cada proyecto define su nicho según el programa

comunicativo a desarrollar. • Según la línea estratégica que se desarrolle:

Gestión social de alto impacto, cuidado del medio ambiente y desarrollo sostenible, promoción y desarrollo empresarial o comunicación con el entorno.

CEPAN

AUDIENCIAS

¿Cuál es el papel de la comunicación en la CEPAN?

• Generación de credibilidad. • Relaciones de confianza (sector privado, público y

comunidad). • Rendición de cuentas a la sociedad. • Fortalecimiento de la identidad y la imagen

corporativa. • Responsabilidad social en el área de influencia.

CONCEPTOS CLAVES

INFORMACIÓN INTERACCIÓN

FORMACIÓN POSICIONAMIENTO

CEPAN

INFORMACIÓN

• Contenido verbal, lingüístico, audiovisual o publicitario producto de la gestión y los procesos que se desarrollan diariamente en la Corporación transmitido a nuestros públicos objetivos a través de medios de comunicación tradicionales, alternativos, comunitarios, públicos y privados.

INTERACCIÓN

• Proceso social y comunicativo encaminado a modificar o transformar las percepciones iniciales del sector privado o público y la comunidad, posibilitando el diálogo y el encuentro de saberes.

FORMACIÓN

• Acciones encaminadas a mejor el sentido de pertenencia y responsabilidad social del individuo o grupo empresarial con el fin de impactar positivamente su calidad de vida y la transformación de su entorno.

POSICIONAMIENTO

• Credibilidad, confianza y percepciones positivas con respecto a la gestión de la Corporación en sus públicos objetivos, estableciendo parámetros diferenciales de alta calidad con respecto a la gestión de relaciones y ejecución de programas o proyectos.

LÍNEAS ESTRATÉGICASDE COMUNICACIÓN

RELACIONESPÚBLICAS

PUBLICIDAD

COMUNICACIÓNINTERNA

COMUNICACIÓNDIGITAL

PRENSA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL

CONOCIMIENTO

&

%

@

A!

=

1. ALIANZAS ESTRATÉGICASArticulación con empresas del norte del Valle de Aburrá y del Área Metropolitana interesadas en la gestión de responsabilidad social que realiza la Corporación con sus programas y proyectos. Además de alianzas con los medios de comunicación y las distintas unidades de comunicaciones de las empresas socias (Mesa de comunicaciones norte)

2. VINCULACIÓN Y POSICIONAMIENTO DE PYMES

Vincular empresas representativas de los diversos sectores económicos, productivos y de servicios asentadas en el norte del Valle de Aburrá, para trabajar de la mano en el desarrollo y posicionamiento de la zona.

3. PROTOCOLOEVENTOS, SALIDAS , PRENSAGuía práctica que responde adecuadamente al concepto de cada uno de los eventos o certámenes que realiza la Corporación con sus diversos públicos.

&

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

INTERNA

1. SISTEMA DE INFORMACIÓN INTERNO Difusión de la información a través de carteleras informativas o correos electrónicos que permitirán despertar interés por parte del público orientado a lo misional, informado y enterado de todo lo que sucede en la CEPAN. Además del Boletín Electrónico mensual, que permite una difusión asertiva de la comunicación interna a nivel social, ambiental y empresarial.

2. MANUAL DE ESTILOElaboración del Manual de estilo de Comunicaciones Internas, con el fin de apropiarnos de manera específica de la comunicación dentro de la Corporación. Para esto se realizará un manual que aplique para correos, protocolos, sistema de información, comunicados y boletín de prensa.

3. PLAN DE CAPACITACIONES Capacitar nuestro público interno para que sea el principal conocedor de los programas y proyectos que desarrolla la Corporación.

=

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

DIGITAL

1. SITIO WEBMontaje e implementación de la plataforma web de la CEPAN. Consolidación del sitio.

2. REDES SOCIALESDifusión de contenidos corporativos, refuerzo en la atención al ciudadano y generación de tráfico al sitio web, al igual que la articulación de facebook y twitter.

3. COMUNICACIÓN RELACIONALGenerar una relación más cercana

con los diferentes públicos a través del correo electrónico. (Boletín electrónico mensual).

4. ESTRATEGIA DE CONTENIDOSDefinir las características de los contenidos que se desarrollarán para los diferentes medios digitales, su frecuencia, los recursos a utilizarse según la audiencia a impactar.

5. MANUALESLineamientos de uso y publicación en los medios digitales de la Corporación.

@

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE COMUNICACIÓNPUBLICIDAD

1. APOYO ESTRATÉGICODesarrollo transversal de acciones de comunicación para los procesos de la Corporación.

2. PLANES DE MEDIOSPlanteamiento de inversión publicitaria en diferentes canales como redes sociales, BTL, medios comunitarios y medios masivos.

3. DISEÑO GRÁFICODefinir lineamientos gráficos para las campañas de la CEPAN y la aplicación de estos en piezas publicitarias.

4. APOYO A PROVEEDORESAcompañar la producción e implementación de piezas para los

diferentes proyectos.

5. MERCADEOPOSICIONAMIENTO Y DINAMIZACIÓNFortalecer el proceso de posicionamiento e imagen corporativa de la CEPAN.

6. AUDIOVISUALConceptualización y creación de guiones para contenidos audiovisuales como comerciales, cuñas de radio y videos institucionales.

7. MANUALESGuías de aplicación de las marcas y los lineamientos de comunicación gráficos de la Corporación.

!

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE COMUNICACIÓNPRENSA

1. BOLETINES ELECTRÓNICOSBoletín con una periodicidad mensual, que resuma los programas y proyectos que se trabajen durante el mes en la Corporación.

2. COMUNICADOSNoticias de última hora, invitaciones o información importante que se pueda trasmitir como hecho noticioso de carácter periodístico en los medios de comunicación.

3. RUEDAS DE PRENSAConvocar diferentes medios para cubrir de manera informativa las actividades de la Corporación, además de solucionar dudas o inquietudes sobre los proyectos

que se llevan a cabo.

4. MESA DE COMUNICACIONESParticipación de los comunicadores de las distintas empresas socias y aliados estratégicos en un mesa de trabajo, donde se articule la información que se desarrolla en el norte en un solo medio de comunicación.

5. MEDIOS PARTNERSIntercambio de información con los medios de las empresas socias y medios locales, interesados en la difusión de los programas que realiza la Corporación.

A

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE COMUNICACIÓNGESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Y EL CONOCIMIENTO

1. BASES DE DATOSActualización constante de la base de datos de nuestros públicos objetivos, separada por áreas, programas o proyectos.2. INFORMES Y ACTAS DEL ÁREARecopilación de informes y actas que resuman las labores ejecutadas dentro del área de comunicaciones. 3. CONSOLIDACIÓN DE INFORMACIÓN Filtrar, analizar y evaluar la información que llega a la

Corporación y también la que se desea dar a conocer.

4. ARCHIVOManejar un archivo del área que contenga todo sobre el área: base de datos, informes y actas, registro fotográfico, videos, boletines, comunicados de prensa y presentaciones.

5. PRESENTACIONES Unificar y actualizar constantemente las presentaciones de todas la áreas de la CEPAN.

%

ACCIONES ESTRATÉGICAS

• Envío de correos masivos.• Filtro de información.• Interactividad de redes sociales y página web.• Comunicados, boletines y noticias.• Reuniones de la mesa de comunicaciones.• Contactos RRPP.• Retroalimentación de bases de datos.• Video Institucional y orientación a proveedores.

NUESTROS MEDIOS

Sitio Web: www.proaburranorte.com

Fan page: Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte.

NUESTROS MEDIOS

Twitter: @ProAburraNorteCorreo:

contacto@proaburranorte.comproaburracomunica@gmail.com

NUESTROS MEDIOS

Mailchimp (Boletines electrónicos).

INDICADORES

GESTIÓN DE COMUNICACIONES

Ejecución del plan de comunicación Actividades realizadas del plan de comunicaciones/Actividades programadas .

Seguimiento redes sociales Cantidad de usuarios en redes e interacción en general.

Satisfacción con la calidad de la comunicación externa

Usuarios satisfechos con la comunicación externa/Usuarios encuestados (Comunidad, empresas, nicho de comunicación).

Satisfacción con la calidad de la comunicación interna-

Empleados satisfechos con la comunicación interna/Empleados encuestados (Público interno y mixto).

GRACIAS…

top related