plan de fortalecimiento tributario municipal ministerio de economia, infraestrucutura y servicios...

Post on 24-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE FORTALECIMIENTO

TRIBUTARIO MUNICIPAL

MINISTERIO DE ECONOMIA, INFRAESTRUCUTURA Y SERVICIOS

PÚBLICOSGOBIERNO DE LA PROVINCIA DE

SALTA

CONVENIOS

El Plan de Fortalecimiento Tributario Municipal, nace con los decretos 1589/04, 2080/04, 2081/04, 1470/10. El mismo consiste en la modernización de las administraciones municipales de rentas, a través de la provisión de equipamiento, mobiliario, capacitación en el uso del sistema de recaudación tributaria y la orientación acerca de las políticas tributarias mas convenientes para el municipio.

21 MUNICIPIOS INSTALADOS

MUNICIPIOS

El Plan de Fortalecimiento Tributario Municipal, contempla actualmente 21 municipios donde se encuentra en funcionamiento un sistema recaudación tributario denominado Tax Collection System (TCS). Los municipios contemplados son los siguientes:Tartagal, Cafayate, Cerrillos, Campo Quijano, Campo Santo, El Bordo, El Carril, El Galpón, El Quebrachal, Embarcación, General Güemes, J.V. González, La Caldera, La Merced, Las Lajitas, R. de La FronteraR. de Lerma, San Lorenzo, San José de Metán, Tartagal, Vaqueros.

MISIÓN

Este programa nació con los objetivos de lograr reducir la evasión, transmitir la experiencia de la Dirección General de Rentas y mejorar la calidad de la atención al contribuyente.

FUNCIONES

Entre la funciones realizadas por el P.F.T.M. se encuentran: Trasladar la experiencia, eficacia y

eficiencia de la DGR a todos los Municipios del Interior.

Incrementar la Recaudación en el “corto” y “mediano” plazo.

Mejorar la Gestión Operativa. Mejorar la Calidad de la Información. Mejorar la Atención a los

Contribuyentes. Fijar Políticas Tributarias y Fiscales

comunes.

INTEGRANTES

El Plan de Fortalecimiento Tributario Municipal, posee la siguiente estructura organizacional:DirectorC.P.N. Javier Alejandro AlfaroAsesor InformáticoIng. Alejandro Pacheco Torres

CoordinadoresC.P.N. Teresa del Valle GutiérrezC.P.N. Elena Isabel PachaoC.P.N. Ana Laura RamosC.P.N. Andrea Guadalupe RoblesC.P.N. Cecilia FalletaC.P.N. David Jorge Flores

REFORMA EDILICIA

Consiste en brindar un ambiente cómodo y agradable para la atención del contribuyente. Con estas premisas la Provincia destina, a través de este Plan, fondos para cubrir un porcentaje de la reforma de acuerdo a las características de la misma y del municipio.Esta partida debe ser asignada exclusivamente para modernizar las oficinas de rentas municipales.

ASESORAMIENTOSe desarrollan las siguientes tareas: Colaboración recíproca en la elaboración y

ejecución de estrategias y programas que mejoren tanto la administración tributaria como las recaudaciones.

Capacitación de agentes de niveles operativos y/o gerenciales de los municipios.

Planificación coordinada de tareas de fiscalización y control para combatir la evasión fiscal y el comercio ilegal.

Relevamiento completo de la situación tributaria de cada municipio incorporado.

Asesoramiento acerca de la organización de la administración tributaria del municipio.

Asesoramiento en la elaboración de proyectos de modificaciones de normas y análisis del impacto de su aplicación.

Intercambio fluido de información fiscal con la Dirección de Rentas de la Provincia.

Apoyo operativo en tareas de fiscalización, verificación e intimación.

CAPACITACIÓN• 4°JORNADAS DE DIRECCIONES MUNICIPALES DE

RENTAS.• CURSO DE TECNICAS DE FISCALIZACION.• CURSO DE PAPELES DE TRABAJO PARA

FISCALIZACION.• NOCIONES BASICAS DE TASAS MUNICIPALES.

SISTEMA INFORMÁTICO

El plan provee lo siguiente:

Provisión de un sistema informático específicamente diseñado para la administración de la recaudación tributaria denominado “TCS”.

Adecuación del sistema a la realidad de cada municipio.

Provisión de equipamiento y tecnología adecuada a las necesidades del Municipio.

Provisión de papel y tóner necesarios para trabajar con el sistema.

Asistencia constante a través de Call Center o Chat.

Visitas periódicas de mantenimiento para controlar el funcionamiento de programas y equipos.

El soporte del Sistema Informático lo realiza la empresa Banco Macro SA – Siemens IT Services and Solutions SA UTE. Quienes nos proveen de todas las soluciones informáticas para la cobranzas de tributos tanto en provincia como en los municipios.

SISTEMA INFORMÁTICO

EVOLUCIÓN DE LA RECAUDACIÓN

Recaudación Total de los Municipios año a año.

2,005 2,006 2,007 2,008 2,009 2,010 2,011 2,012 -

20,000,000

40,000,000

60,000,000

80,000,000

100,000,000

120,000,000

RECAUDADO

AÑOS

RECAUDACIÓN MENSUAL

RECAUDACIÓN TOTAL POR IMPUESTO

Muchas Gracias !

Datos de Contacto:

Dirección: Balcarce Nº 30 – 1º PisoPágina Web: pftm.salta.gov.arE-mail: pftm@salta.gov.arTelf./Fax: (0387) 4310902 Int. 167

top related