plan de medios, noviembre 4 2006 chickens rolls 33333333333o

Post on 04-Dec-2014

6.048 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

EJEMPLO DE ELABORACION DE UN PLAN DE MEDIOS

TRANSCRIPT

DESARROLLO DE PRODUCTOS

PLAN DE MEDIOS

DESCRIPCION DEL MERCADO

• EL RESTAURANTE CHICKEN’S ROLL abrirá una nueva categoría dentro del mercado de comestibles.

• LA ACEPTACION por parte del mercado de esta idea de producto ha sido en un mas de 80 % según los analisis de las encuestas realizadas

• LA PERCEPCION del producto ha sido totalmente clara y captada por contener un alto grado de innovacion

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

• Aplicar plan de comunicaciones basado en– Estrategia Creativa. Mensaje Principal– Estrategia de Medios. Asignación de recursos

• Con base a tácticas específicas– Plan Creativo (bocetos, guiones)– Plan de MediosPlan de Medios– Plan de Campaña de Ventas– Plan de Promoción y Ventas– Plan de Relaciones Públicas

PLAN DE MEDIOS • El plan de medios es la solución a la difusión de la campaña,

es decir, la respuesta a la necesidad de llegar al público objetivo y lograr que éste reciba el mensaje del anunciante.

• Se lleva a cabo mediante la planificación de medios, procedimiento que aplica diferentes técnicas para solventar cómo difundir masivamente un mensaje de la manera más rentable y eficaz.

OBJETIVOS PLAN DE MEDIOS

• Sostener y mejorar la percepción que tiene nuestro mercado objetivo del producto.

• Sostener y Alcanzar el 85% de intención de compra .• Estimular frecuencia de compra superior• Lograr conocimiento de los beneficios del producto.• Iniciar proceso de posicionamiento a través de la

recordación. • Motivar el consumo del producto desde las etapas

tempranas.

SOSTENIBILIDAD

PROPÓSITOS

• Dar a conocer el producto a través de mensajes creados para alcanzar posicionamiento de la MARCA.

• Penetrar en la mente del consumidor “diferenciando” el producto por sus beneficios y aportes sobre la salud y nutrición.

PUBLICIDAD

La publicidad que usaremos será persuasiva e informativa.

INFORMATIVA:

Por que es un producto nuevo en el mercado y por lo tanto se debe informar a nuestro mercado objetivo acerca de sus beneficios.

PERSUASIVA:

Por que se busca crear preferencia entre el producto y el consumidor. Para atraer clientes y crearles fidelización con nuestro producto.

MIX MEDIA• Imagen, Sonido, Color• Adecuación del medio

• Presupuesto• Alcance por medio• Precio de inserción• Selectividad vs.

Despilfarro

• Utilización * Competencia

• Estacionalidad

TELEVISION

RADIO

PRENSA

REVISTAS

TELEVISIONPUBLICIDAD DE EXPECTATIVA Y LANZAMIENTO

TELEVISION

TELEVISION

• Elegimos televisión por ser el medio masivo que combina movimiento, imagen y sonido captando la atención de los televidentes. Este tiene amplia cobertura, lo que ayuda al objetivo de la campaña, el cual es introducir al mercado un producto novedoso y exquisito; para personas que les guste alimentarse bien.

• Es un programa de variedades dirigido a personas que podrían intervenir positivamente en la compra del producto.

Es el medio mas utilizado por las personas para acceder a información de la actualidad a nivel nacional y local y nos sirve como intermediario para llegar a nuestro mercado objetivo.

Noti 5

TELEVISION REGIONAL

RADIO

RADIO

Radio

• Elegimos pautar en radio, ya que pensamos que es un medio masivo de comunicación, que tiene mucha audiencia a cualquier hora y en cualquier momento del día.

• La mega es una emisora muy escuchada en la ciudad de Cali, y con una audiencia representativa de jóvenes y adultos, esta es una de las emisoras con uno de los rating más altos en Colombia y en la ciudad de Cali.

Radio

• Rcn radio, es una emisora muy escuchada por nuestro segundo, tercer y cuarto segmento de grupo objetivo, ya que es una emisora, que presenta programas de interés y noticias que ocurren a diario en nuestro país.

• Este emisora al igual que las anteriores, también tiene muy buena audiencia, en un segmento de edades, entre 30-50 años y especialmente en mujeres.

PERIODICO

PERIODICO

Periodico

• Elegimos este medio, ya que es un medio de comunicación que a pesar de que solo da información escrita y visual, es muy utilizado y trascendental para las personas, puesto que este contiene información muy importante a nivel local, nacional e internacional de todos los acontecimientos que suceden a diario.

• Este es un periódico es uno de los diarios más reconocidos a nivel local y nacional, es uno de los que tiene mayor lecturabilidad en Colombia con 265.000 lectores.

• Este es uno de los diarios más reconocidos a nivel nacional, ya que es un diario que las personas demandan mucho, por la excelente información que da, acerca de cómo esta fluyendo la economía en el país, es un diario que compran tanto adultos, como jóvenes universitarios y muchos empresarios y comerciantes.

• Este diario es un Periódico a nivel, nacional con mucha demanda y tiene la mayor lecturabilidad de todos los diarios en Colombia, con 1.258.700 lectores.

REVISTAS

REVISTAS

REVISTAS

• Elegimos Las revistas por ser un medio visual, con alta credibilidad, para los consumidores y además que contiene temas de interés, para nuestro grupo objetivo.

• Esta tiene una lecturabilidad de 1.087.080, de los cuales el 57% son hombres y el 43% mujeres.

INVERSIONES ADICIONALES

• VOLANTES

• PASACALLES

• VALLAS

• INTERNET

PUBLICIDAD EXTERIOR

• Mupis: Elegimos pautar en estos muebles publicitarios debido al impacto involuntario que tiene en todo tipo de personas por estar ubicados en el espacio público a la altura de los consumidores, estos captan la atención de los consumidores, aun cuando están realizando sus actividades diarias.

INVERSIONES PUBLICITARIAS

• VOLANTES: Los volantes, son medios publicitarios, interesantes ya que causan un impacto visual en los consumidores y recordación de marca, por el texto y las imágenes impresas que tienen.

• Vallas: Por su gran formato, muestran la magnitud del producto y causan gran impacto visual en el consumidor.

Internet

• En estos últimos años, la publicidad por Internet se ha convertido en un medio masivo de comunicación, ya que es algo muy actual y muy practico para usar, según las estadísticas, los usuarios de publicidad por Internet de estos 3 últimos años y de los próximos 2 han sido y serán, en mayor cantidad, que los de radio y televisión. Por esta razón pensamos que es un medio, al cual podría ser muy provechoso.

@

COSTO DE LA INVERSION

Enero

• 1) Pautamos en televisión: en el canal de telepacífico, en el noticiero Noti 5, una vez por semana, los días viernes; para que las personas creen una recordación ese día y durante todo el fin de semana, de que pueden ir a almorzar o a comer en chicken’s Roll.

• 2) Pautamos en revista: En la revista semana, en cada edición semanal de la revista en una pagina corriente con un aviso de 8.8 centímetros de ancho por 14 centímetros de largo.

• 3) Pautamos en radio: en la emisora La mega, en su programa del mañanero, en el horario de 5:30- 7:00 a.m., con una cuña radial de 15 segundos, todos los días.

• 4)Pautamos en radio, en la emisora Rcn radio, durante 12 veces en el mes teniendo un promedio aproximado de 3 cuñas por semana, de 15 segundos cada una, los días Miércoles, Viernes y Domingo

• 5)Pautamos en prensa: En el diario el país durante todo el mes, de Lunes a sábado con un aviso en pagina corriente, en el primer cuadernillo de 5 centímetros por 2 columnas, en policromía.

• 6) VOLANTES: Se mandaran a imprimir 5000 volantes en papel bond, para repartir en sitios estratégicos en donde se muevan personas de estratos 3,4,y 5, con el fin de que nuestro grupo objetivo, tenga un fácil alcance de estos.

TELEVISION

TELEPACIFICO Valor por pauta 15' Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total

Noti 5 $1856.000 $1856.000 $1856.000 $1856.000 $1856.000 $7424.000

REVISTAS

Revista 21 o Más Total

Semana $1914.000 $1.914.000

Periódico

Volantes Valor Unitario

Cantidad Valor total

$40 5000 $200.000

Volantes

Diario Costo por cm/c Costo Mensual

El país $92.400 $1071.840

Radio

Emisora Costo Mensual

Costo Total

La mega $2320.000 $2320.000

Emisora Vr/u. Cuña

S1 S2 S3 S4 Total

La Rcn $102.080 3C 3C 3C 3C $1.224960

Total invertido en publicidad mes de Enero

$14.154.800

Febrero

• 1)Pautamos en televisión: En el Canal Rcn, en el programa de muy buenos días puesto que es importante empezar a darle a nuestro producto una introducción nacional y de categoría en un programa con tan alta audiencia como lo es, muy buenos días.

• 2)Pautamos en Revista: En la revista semana, en cada edición semanal de la revista en una pagina corriente con un aviso de 8.8 centímetros de ancho por 14 centímetros de largo.

• 3) Pautamos en radio: en la emisora La mega, en su programa del mañanero, en el horario de 5:30- 7:00 a.m., con una cuña radial de 15 segundos, todos los días.

• 4)Pautamos en prensa: En el diario el país durante todo el mes, de Lunes a sábado con un aviso en pagina corriente, en el primer cuadernillo de 5 centímetros por 2 columnas, en policromía.

• Pautamos en prensa, en el diario el Portafolio, durante todo el mes de Lunes a Viernes con un aviso en pagina Corriente, de 5 centímetros por 2 columnas, en policromía.

• 5) Pautamos en mupis: Por la ciudad de Cali, los cuales durante cada catorcena, rotarán por distintos lugares.

Televisión

RCNValor por pauta

15' Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total

Muy buenos Días $1682.000 $1682.000 $1682.000 $1682.000 $1682.000 $6728.000

Periódico Diario Costo por cm/c Costo mensual

El País $92.400 $1071.840

El Portafolio $46.000 $533.600

MupisMupi en Cali

# de Carteles

# 14cena Costo por 14cena

Total

1 2 $533.600 $1067.200

Emisora Costo Mensual Costo Total

La mega $2320.000 $2320.000

Radio

Total invertido en publicidad mes de Febrero

$11.720.640

Marzo

• Pautamos en revista: En la revista semana, en cada edición semanal de la revista en una pagina corriente con un aviso de 8.8 centímetros de ancho por 14 centímetros de largo.

• Pautamos en radio: en la emisora La mega, en su programa del mañanero, en el horario de 5:30- 7:00 a.m., con una cuña radial de 15 segundos, todos los días.

• Pautamos en radio, en la emisora Rcn radio, durante 12 veces en el mes teniendo un promedio aproximado de 3 cuñas por semana, de 15 segundos cada una, los días Miércoles, Viernes y Domingo.

• Pautamos en radio, en la emisora Bésame, durante 16 días, cada día de por medio, realizando 4 cuñas diarias de 15 segundos en los siguientes horarios: 12:00pm, 4:00pm, 5:00pm y 6:00pm.

• Pautamos en prensa: En el diario el país durante todo el mes, de Lunes a sábado con un aviso en pagina corriente, en el primer cuadernillo de 5 centímetros por 2 columnas, en policromía.

• Pautamos en prensa, en el diario el Portafolio, durante todo el mes de Lunes a Viernes con un aviso en pagina Corriente, de 5 centímetros por 2 columnas, en policromía.

• Pautamos en prensa, en el diario el tiempo, durante todo el mes, de Lunes a Domingo, con un aviso en pagina corriente del primer cuadernillo, de 5 centímetros por 2 columnas, en policromía.

• 4) Pautamos en mupis: Por la ciudad de Cali, los cuales durante cada catorcena, rotarán por distintos lugares.

• 5) Pautamos en Valla: Ubicada, en la Autopista sur con calle 40, antes del Rancho de Jonás, ya que es un sitio que tiene mucho tráfico diario y por el cual se movilizan muchos vehículos y personas.

RadioEmisora Costo Mensual Costo Total

La mega $2320.000 $2320.000

Emisora Vr/u. Cuña

S1 S2 S3 S4 Total

La Rcn $102.080 3C 3C 3C 3C $1.224960

Emisora Vr/u. Cuña

S1 S2 S3 S4 Total

Bésame $5500 16C 16C 16C 16C $352.000

Periódico Diario Costo por cm/c Costo mensual

El País $92.400 $1071.840

El portafolio $46.000 $533.600

El tiempo $148.000 $2060.161

Mupi en Cali

# de Carteles

# 14cena Costo por 14cena

Total

1 1 $533.600 $533.600

Mupi

Valla

Ubicación # de meses

Costo por mes

Tipo de valla

Total

Aut. Sur con calle 40. Antes del rancho de Jonás

1 $2146.000 Tubo, N-S

$2146.000

Internet

Gasto Prototipo pagina de internet

$25.000

Total invertido en publicidad mes de Marzo

$10.267.160

Gasto en publicidad Total

Presupuesto Gasto total meses de Enero, Febrero y Marzo

Diferencia

$36.145.254 $36.142.600 $2.654(Abono siguiente mes)

INVERSION TOTAL

GRAN TOTAL

$36.142.600

REVISION DE LOS OBJETIVOSESTRATEGICOS EN 6 MESES

Videos promociónales

• pepsi vs coca cola (banned commercial? you bet!) – video

• Video 1

• Video 2

• Los mejores comerciales

top related