planeación redes de pc

Post on 26-Jul-2015

56 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Redes de Computadoras II

Planeación de una Red de Área Local

www.lpgsystem.es.tl 1

Introducción ¿Qué es un Plan?

“Un plan es un documento con acciones por desarrollar en el manejo de contingencias.”

¿Qué se espera de un Plan?

Que proporcione una estrategia para recuperarse de catástrofes en forma rápida y completa.

www.lpgsystem.es.tl 2

Introducción La rápida evolución de los servicios y de las

tecnologías necesita una adaptación flexible y óptima de las redes.

Para manejar inversiones en las mejores condiciones se debe planear el desarrollo de una red en función de diversos objetivos.

www.lpgsystem.es.tl 3

Introducción La planeación de la red es más que seleccionar

el equipo correcto de hardware y software: La planeación para el futuro es tan crítica como el satisfacer los requerimientos del usuario.

www.lpgsystem.es.tl 4

Planeación... Es importante preguntarse: ¿qué debemos adquirir hoy para que se satisfagan las

necesidades mañana?

Decidir qué adquirir depende de1) tipo de software que intenta correr, 2) habilidad (en términos de financiamiento y

experiencia) para soportar cierto hardware y software en el futuro, y

3) cualquier restricción que anticipe en los años venideros.

www.lpgsystem.es.tl 5

Planeación...

Debemos plantear:

1. Objetivos de la Planeación.

2. Metodología de Desarrollo.

3. Procedimientos de Plan de Contingencia.

4. Plan de Continuidad Operativa (Una Propuesta).

www.lpgsystem.es.tl 6

Planeación... Es importante:

Identificar el impacto que tienen ciertos productos y servicios.

Identificar la probabilidad de que ocurra una falta de disponibilidad de estos componentes.

Establecer una relación directa con el costo que representa el riesgo que se corre.

www.lpgsystem.es.tl 7

Planeación... beneficios Disponer de una visión clara del desarrollo de la

red a largo y mediano plazo Identificar los programas de urgencia a poner en

ejecución a corto plazo Disponer de una red flexible y evolutiva para

poder :

• adaptarla a las evoluciones de la demanda de servicios y de tráfico

• introducir fácilmente nuevas tecnologías• enfrentar cualquier evento de carácter excepcional

www.lpgsystem.es.tl 8

Enfoque metodológico...

Definir los objetivos de

la red

Estudio de lo existente

Opciones tecnológicas

Reglas de Ing.

Definición de la red:Arquitectura

Dimensionamiento

Estrategias de puesta a punto:Mediano y corto plazo

Trayectoria

Plan de Inversiónwww.lpgsystem.es.tl 9

Enfoque metodológico

Definición de los objetivos de la red:

• planes de crecimiento de las conexiones,cobertura geográfica y radio• oferta de servicios• calidad de servicio

www.lpgsystem.es.tl 10

Enfoque metodológicoEstudio de lo existente

• servicios propuestos• arquitectura de la red• equipos de la red• planes técnicos fundamentales• calidad de servicio• organización de la operación-mantenimiento• entorno reglamentario - interconexión• estrategia de los operadores competentes• industria local y costos locales

www.lpgsystem.es.tl 11

Enfoque metodológico

Opciones tecnológicas y reglas de Ingeniería:

• estructura y jerarquización de la red• reglas de encaminamiento y de cálculo de

dimensionamiento de red

www.lpgsystem.es.tl 12

Enfoque metodológico

Definición de la red:

• por red : fija, móvil..• redes complementarias (señalización,

sincronización, gestión...)• definición de la arquitectura• dimensionamiento

www.lpgsystem.es.tl 13

Enfoque metodológico

Estrategia de puesta en ejecución de la red:

• introducción de nuevos servicios• introducción de nuevas tecnologías• plan de reposición de los equipos• planes de despliegue Plan de inversión• plan maestro de desarrollo

www.lpgsystem.es.tl 14

Sw para planeación...

Tarea: investigar productos comerciales Enfocados al desarrollo de este proceso.

www.lpgsystem.es.tl 15

top related