plano alimentario de las visceras cervicales

Post on 24-Jul-2015

1.131 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANO ALIMENTARIO DE LAS VÍSCERAS CERVICALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA

PARTICULAR DE LOJA

Eliana Abigail Vivanco LalanguiDr. Alonso Armijos

Participan en las funciones digestivas del cuerpo. La faringe conduce el aire hacia la laringe, tráquea y pulmones y los músculos constrictores lo dirigen mientras la epiglotis desvía la comida hacia el esófago. El esófago está involucrado en la propulsión del alimento y constituye el comienzo del conducto alimentario (tracto digestivo.)

Faringe.

Ensanchamiento del sistema alimentario en la parte posterior de las cavidades oral y nasal. Va desde el cráneo hasta el borde inferior del cartílago cricoides (ant) y de la vértebra C6 (post) Tiene un diámetro de 5cm en el plano del hueso hioides y un mínimo de 1.5cm en el plano del esófago

Interior de la faringe.

Nasofaringe.

Tiene función respiratoria. Por encima del paladar blando y constituye la extensión posterior de las cavidades nasales que se abren a la nasofaringe a través de las coanas. El techo y la pared posterior de la nasofaringe forman una superficie continua situada inferior al cuerpo del esfenoides y la porción basilar del occipital.

El tejido linfático de la faringe forma un anillo amigdalino (tonsilar). Los agregados de tejido linfático en ciertas regiones forman las amígdalas. La amígdala (tonsila) faríngea se localiza en la mucosa del techo y la pared posterior de la nasofaringe. El pliegue salpingofaríngeo es un pliegue vertical de mucosa que se extiende hacia abajo desde el cabo medial de la trompa auditiva y abre el orificio faríngeo de la trompa auditiva durante la deglución.

El tejido linfático de la submucosa del orificio faríngeo de la trompa auditiva es la amígdala (tonsila) tubárica.

El receso faríngeo es una proyección lateral de la faringe por detrás del pilar de la trompa auditiva y del pliegue salpingofaríngeo.

Tiene función digestiva. Limita en la parte superior por el paladar blando, la base de la lengua en la parte inferior y los arcos palatogloso y palatofaríngeo lateralmente. Se prolonga desde el paladar blando hasta la epiglotis. Con la deglución transfiere el bolo alimenticio desde la boca al estómago pasando por la faringe y el esófago.

Orofaringe.

• Los alimentos sólidos mezclados con saliva forman un bolo blando más fácil de deglutir.

Fase 1: voluntaria; el bolo se comprime contra el paladar y es empujado desde la boca hasta la orofaringe mediante movimientos de los músculos de la lengua y paladar blando.

Fase 2: involuntaria y rápida; el paladar blando se eleva y aisla la nasofaringe de la orofaringe y laringofaringe. La faringe se ensancha y se acorta para recibir el bolo por la contracción de los músculos suprahioideos y faríngeo longitudinal, mientras que la laringe se eleva.

Fase 3: involuntaria, produce contracción secuencial de los tres músculos constrictores que obliga al bolo alimenticio a dirigirse al esófago.

top related