población urbana y ciudad

Post on 10-Jul-2015

5.227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POBLACIÓN URBANA Y CIUDAD

PROFESOR CÉSAR CARRASCO ZAMORANO

POBLACION URBANA Y

CIUDAD

Nº 1.- CRITERIOS

PARA DEFINIRUNA CIUDAD

Nº 4 .- EFECTOS

DEL CRECIMIENTO

URBANO

Nº 3.- PROGRESIVO CRECIMIENTO

DE LA POBLACONURBANA

Nº 2.- FUNCIONES

DE LA

CIUDAD

SS

SE DIFERENCIA DE LOS:

PUEBLOS Y LOCALIDADES

A

Nº 1 CRITERIOS PARA DEFINIR UNA CIUDAD :

TAMAÑO DE LA POBLACION: Las ciudades tienen un tamaño superior al de los asentamientos rurales. En cada país se determina un número mínimo de habitantes para considerar un asentamiento como ciudad. En el caso de Estados Unidos, debe ser al menos de 2.500 habitantes; en España, 10.000 y en Chile, más de 5.000.

Metrópolis Ciudad Ciudad Ciudad Pueblo o grande mediana pequeña localidad

Nº 1 CRITERIOS PARA DEFINIR UNA CIUDAD :

DENSIDAD Y POBLAMIENTO CONCENTRADO: La densidad de población y de edificios de un asentamiento urbano es superior a la del rural, pues vive mucha gente en un espacio relativamente poco extenso.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS: Mientras que en los asentamientos rurales predominan las actividades agrarias, en las ciudades la población se dedica mayoritariamente a la industria y, sobre todo, a las actividades terciarias. Existen 3 Sectores Económicos: Sector Primario: Obtención de materias primas, agricultura, minería,

pesca, etc. Sector Secundario: Transformación de materias primas, industrias,

construcción, etc. Sector Terciario: Producen servicios, Educación, finanzas, comercio,

turismo, transportes, seguros, etc.

Nº 2 FUNCIONES DE LA CIUDAD

Económica Político-administrativa Cultural Religiosa Minera Turística Puerto otras

Nº 2 FUNCIONES DE LA CIUDAD La estructura urbana corresponde a la sectorización de la

ciudad de acuerdo a sus funciones y actividades.

Nº 3 PROGRESIVO CRECIMIENTO DE LA POBLACION URBANA

EXPLOSIÓN URBANA= Nombre actual para la concentración de la población en ciudades.

En 2008, por primera vez en la historia, el promedio de la población que vive en ciudades alcanzó el 50%

En regiones más desarrolladas y en América Latina y el Caribe, más del 70% de la población es urbana.

África y Asia: población urbana está por debajo del 40%

Nº 3 PROGRESIVO CRECIMIENTO DE LA POBLACION URBANA

Actuales Procesos de Urbanización: Metropolización:

Nº 3 PROGRESIVO CRECIMIENTO DE LA POBLACION URBANA

Metápolis y Megalópolis:

Nº 3 PROGRESIVO CRECIMIENTO DE LA POBLACION URBANA

Suburbanización: Proceso conocido también como periurbanización. Ciudad difusa, crecimiento más allá de los límites urbanos.

Conurbación: Cuando 2 o más ciudades se unen. Ejs. En Chile: La Serena-Coquimbo; Valparaíso-Viña del Mar; Talcahuano-Concepción.

Nº 4 EFECTOS DEL CRECIMIENTO URBANO

Espacios marginados y deteriorados en las periferias de las ciudades.

Problemas de Transporte. Contaminación El abastecimiento y los residuos: agua,

alimentos y energía. Basuras y aguas residuales.

Conflictos Sociales: Delincuencia, violencia, drogas, desempleo, etc.

top related