ponencia 4 alejandro lara

Post on 01-Dec-2014

59 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

NUEVOS MEDIOS, NUEVAS FORMAS

Clave de la Comunicación Turística

Lic. Alejandro Lara

EXISTEN 2 TIPOS DE MOTIVACIONES:

EXÓGENAS (PROVIENEN DEL CONTEXTO).

ENDÓGENAS (PROVIENEN DEL INDIVIDUO).

LA COMUNICACIÓN CONSTRUYE MOTIVACIÓN Y

SENTIDO

LA COMUNICACIÓN TRADICIONAL POSEE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

• MENSAJES CON ALTO CONTENIDO CORPORATIVISTA.

• USO DE LA MARCA COMO PROPUESTA DE VALOR.

• MENSAJE BASADO EN EL PRECIO, LA OFERTA O EL DESCUENTO.

• CAMPAÑAS BASADAS EN LAS INSTALACIONES MÁS QUE EN LAS EXPERIENCIAS DEL CLIENTE.

• ACENTO PUESTO EN LA MIRADA, MÁS QUE EN LA EXPERIENCIA.

MIRADA TURÍSTICA VS. MIRAR AL TURISTA

Los medios audiovisuales preconfiguran la mirada del turista.

El turista llega a cotejar en magnitud lo que vio mediatizado con lo real (monumentos naturales, históricos, etc.).

Se fomentó la idea del turista como observador.

La mirada sobre el turista supone un cambio de enfoque que permita construir en la mente del turista, experiencias.

Una inmersión que fluye de la observación a la experimentación.

SELECCIÓN JERARQUIZACIÓN

MEDIATIZACIÓN

¿CÓMO INSTALA LA COMUNICACIÓN TURÍSTICA UN DESTINO EN LOS MEDIOS?

CRITERIOS DE SELECCIÓN COMUNICABLES

MODELO DE COMUNICACIÓN TRADICIONAL

Destino turístico

Criterios de

selección comunicab

les

PRENSA

PROMOCIÓN

PUBLICIDAD

AHORA BIEN, PARA LA COMUNICACIÓN ¿QUÉ ES EL TURISMO?

EL TURISMO ES UNA

EXPERIENCIA DE COMUNICACIÓN

POR UN SUJETO RECEPTOR, QUE

HACE UNA INMERSIÓN

MULTISENSORIAL EN UN

DESTINO.

TODO COMPORTAMIENTO QUE AFECTE AL TURISTA PUEDE SER

TRANSFORMADO EN EXPERIENCIA

LO AUTÉNTICO Y LO INAUTÉNTICO: LOS

MARCADORES

• UN MARCADOR REPRESENTA LA VISTA PARA EL TURISTA.

• UN MARCADOR ES CUALQUIER TIPO DE INFORMACIÓN O REPRESENTACIÓN QUE CONSTITUYE AL "PUNTO DE VISTA".

MARCADORES «IN SITU»

MARCADORES «MÓVILES»

MARCADORES «SOUVENIR»

EL MARCADOR Y LA MIRADA• LA EXPERIENCIA TURÍSTICA CONSISTE EN LA

RELACIÓN ENTRE EL MARCADOR Y LA MIRADA Y LA INMERSIÓN MULTISENSORIAL.

• EN LA RELACIÓN MARCADOR /MIRADA

/INMERSIÓN MULTISENSORIAL NO INTERESA LA

AUTENTICIDAD O NO DEL OBJETO, SINO LAS

CONNOTACIONES QUE TRANSMITE.

EL PUNTO DE VISTA AUTÉNTICO REQUIERE DE

MARCADORES, PERO NUESTRA NOCIÓN DE LO

AUTÉNTICO ES AQUELLO QUE HA SIDO MARCADO

E INTERPRETADO COMO TAL.

LA INCORPORACIÓN DE MARCADORES OTORGA INTERÉS TURÍSTICO A LOS

ATRACTIVOS

PLANIFICAR PARA COMUNICAR, COMUNICAR PARA PLANIFICAR

• TENTAR Y MOTIVAR A LOS POTENCIALES TURISTAS.

• EL VIAJERO DEL SIGLO XXI BUSCA EXPERIENCIAS.

• ESAS EXPERIENCIAS LUEGO SERÁN COMUNICADAS A OTRAS PERSONAS.

• TODA EXPERIENCIA DE COMUNICACIÓN DEBE GENERAR ALGÚN TIPO DE SENTIDO POSITIVO.

MODELO DE COMUNICACIÓN CON HERRAMIENTAS 2.0

MULTIDIRECCIONAL

Información publicada por

turistas mediante

canales 2.0

PRENSA

PROMOCIÓN

PUBLICIDAD

Criterios de selección

comunicables

Destino turístic

oHERRAMIENTAS

2.0

Los medios de comunicación tradicionales y los 2.0 se retroalimentan mutuamente generando conceptos que transmiten conocimientos provenientes de la experiencia.

HERRAMIENTAS 2.0• REDES SOCIALES, COMUNIDADES VIRTUALES Y

PORTALES DE BÚSQUEDA..

HERRAMIENTAS 2.0 ESPECIFICAS DE TURISMO

HERRAMIENTAS 2.0 EN DISPOSITIVOS MÓVILES

LO INCONTROLABLE DE LA COMUNICACIÓN ES QUE NO

DEPENDE DE NOSOTROS

• SE DEBERÁ MIRAR AL DESTINO NO SOLO COMO EL FRUTO DE UNA ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN, SINO COMO EL RESULTADO DE UNA PERCEPCIÓN CONSTRUIDA POR LA COMUNICACIÓN FORMAL E INFORMAL.

PARA ELLO HAY QUE TENER PRESENTE:

*Lo comunicable

*Lo turístico

*Lo comunicado

CONOCIMIENTO

EL COMUNICADOR DEBE OBTENER INFORMACIÓN DE LAS SIGUIENTES FUENTES PARA CREAR CONOCIMIENTO SOBRE EL DESTINO O PRODUCTO TURÍSTICO:

• TURISTAS

• ANFITRIONES

• RESIDENTES

• COMUNIDAD VIRTUAL

ESE CONOCIMIENTO INMEDIATAMENTE CIRCULARÁ A ESCALA GLOBAL MEDIANTE LAS HERRAMIENTAS 2.0 EN DIVERSAS ÁREAS TEMÁTICAS Y DE INTERÉS.

INTERACCIÓN TOTALLA DEVOLUCIÓN DE ESE CONOCIMIENTO POR PARTE DE LOS INTERNAUTAS (MUCHOS TURISTAS QUE VISITARON EL DESTINO) ES NUEVO CONOCIMIENTO QUE EL COMUNICADOR DEBERÁ INTERPRETAR PARA REDEFINIR LOS MENSAJES.

GRÁFICAMENTE FUNCIONA DE LA

SIGUIENTE FORMA:CONOCIMIENTO

INFORMACIÓN

COMUNICADOR

TURISTA OPROSPECTO

EXPERIENCIAS

HERRAMIENTAS 2.0

EL DESTINO A TRAVÉS DE “LO QUE NOS DICE”, NOS ORIENTA SOBRE LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS A COMUNICAR Y SUS PÚBLICOS CORRESPONDIENTES

LA COMUNICACIÓN EFICIENTE DESPERTARÁ EN EL INDIVIDUO:

Acción

(compra del producto turístico).

Deseo

(de vivir las mismas experiencias que

otros viajeros)

Interés

(por viajar y conocer el destino)

Atención

(por la propuesta del mensaje)

El turismo no existe para el turista o potencial turista hasta que no es comunicado como tal

Lic. Alejandro Laraalejandrolara@proia.com.ar

GRACIAS!

top related