por un desarrollo socio-emocional saludable de los bebés: el papmi, un programa de innovación...

Post on 08-Jul-2015

606 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia impartida por Mª Ángeles Cerezo con el título “Por un desarrollo socio-emocional saludable de los bebés: el PAPMI, un programa de innovación social” en la mesa de “Emprender y crear empresas: Start-ups y spin-offs” que tuvo lugar el día 17 de octubre de 2013 en las “2es Jornades Valencianes de Documentació: innovació i ocupabilitat”. Más información en http://cobdcv.es/jornades

TRANSCRIPT

POR UN DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL SALUDABLE DE

LOS BEBES: EL PAPMI, UN PROGRAMA DE INNOVACIÓN

SOCIAL.

Dra. M. Ángeles CerezoCatedrática de Psicología Básica

INSTITUTO PSICOLÓGICO DE LA INFANCIA Y LA FAMILIA IPINFA

Empresa Spin-off de la Universidad de Valencia

En Julio del 2006 se creó

www.ipinfa.es

Vicerrectorado de Política Científica de la UVEG

el 25/02/05 envió un escrito “Invitación a los grupos

de Investigación”

“El Vicerrectorado de Política Científica, a través de

la OTRI, quiere dar apoyo de manera decidida y

proactiva a la creación de empresas derivadas (spin-

off) de nuestra comunidad universitaria, con el

objetivo de explotar los resultados de investigación

de nuestros grupos y adquirir un papel emprendedor

en la sociedad ....”

“Programa de Apoyo Psicológico

M(P)aterno-Infantil”©: PAPMI

(Cerezo, 1990)

Programa de apoyo a la parentalidad

para promocionar el desarrollo socio-

emocional saludable en los dos

primeros años de vida

Proyecto muy consolidado y de gran proyección

Salud Mental Infantil

Innovación Social

Porque los bebés se desarrollan

dentro de una matriz relacional

El bienestar del bebé se relaciona

estrechamente con el del

cuidador y cómo funciona la

relación

Fraiberg, defendía una práctica de la

salud mental infantil que:

fortaleciera el desarrollo y el

bienestar de los más pequeños (<3)

con relaciones padres-niño seguras

y estables

Desarrollos en Neurociencia

Los avances en el conocimiento del desarrollo

cerebral temprano (Shonkoff y Phillips,

2000) la necesidad de prevenir e

intervenir en los primeros años de vida,

antes de preescolar

La importancia de la conexión entre la mente

de los padres y la del bebé, y de la cualidad

de ésta para el desarollo fisico y emocional

saludable

Ser padres es un

evento complejo

con numerosos

retos de reajuste

a una situación

nueva

La parentalidad requiere apoyo y

Los bebés necesitan ser

periódicamente examinados para

seguimiento de su desarrollo físico

y mental y detección precoz

¿Qué es Innovación Social?

¿Por qué es importante?

¿Por qué la Salud Mental Infantil, y su

promoción, se puede articular en un

programa de innovación social?

INNOVACIÓN SOCIAL

INNOVACIÓN SOCIAL

“Innovación social

nuevas ideas que funcionan para

satisfacer metas sociales”

(G. Mulgan, 2006)

Los problemas sociales demandan

soluciones que requieren iniciativas de

innovación social

INNOVACIÓN SOCIAL

La mayoría de las innovaciones

sociales:

- Una combinación de elementos existentes

- La puesta en práctica requiere traspasar

barreras de disciplinas y organizaciones.

- Generan nuevasconexiones e interesantes

relaciones sociales entre individuos o grupos

antes separados

INNOVACIÓN SOCIAL

Se demanda más un tipo de crecimiento

económico que mejore las relaciones

humanas y el bienestar

Los sectores clave de crecimiento de las

décadas que vienen son salud, educacion y

cuidado “care” (darán cuenta del 30%

del PIB)

“Social Silicon Valleys” (Mulgan)

INNOVACIÓN SOCIAL

Ideas y actividades que hoy son

incuestionables y evidentes…

En países occidentales

- El control prenatal y la atención de las

gestantes

-El control rutinario del crecimiento del bebé

INNOVACIÓN SOCIAL

Innovación social se refiere a nuevasideas que satisfacen necesidades sociales

• La parentalidad y los bebés necesitan apoyo

• El desarrollo socio-emocional es crucial parala salud mental infantil

POR TANTO, es necesario tener“chequeos” rutinarios y periódicos de cómo va el desarrollo socio-emocional de los bebés

INNOVACIÓN SOCIAL

INNOVACIÓN SOCIAL

(2002)

En nuestro país, mas de 4000

padres con sus bebés han

participado en el PAPMI

El Programa, en Irlanda, ha

recibido a mas de 1500 padres y

sus bebés, en dos áreas.

"Overall I have found the PCPS programme very reassuring in my role

as a mother and I especially appreciated the fact that I was approached

not just as a mother but as a person who is a mum amongst other roles."

"The programme has really helped me understand Lucy's development

and how to interact with my child better. I have really enjoyed getting

feedback and meeting the professionals that are clearly interested in the

wellbeing of my child“

"It`s been a very informative year and has helped me feel more

confident when it comes to parenting."

"The support is good for all parents but for single mothers or young

mothers, it's good because you feel you are not on your own"

Algunos comentarios de participantes en el Programa

INNOVACIÓN SOCIAL

Concepto de mente: patrones de flujo de

información y energia (Siegel) y de mentes

interconectadas.

Los primeros años de vida y la interconexion

entre la mente por construir y la mente construida:

el andamiaje para poder desarrollarse

emocionalmente saludable

INNOVACIÓN SOCIAL

Tiempos de sinergias: Los avances de diferentes

frentes confluyen

El progreso es ante todo social. No hay desarrollo

económico sin desarrollo humano, tampoco

progreso tecnológico sin progreso social

Programas que articulen los conocimientos y sean

transferibles para responder (evidence-based) a las

necesidades sociales

INNOVACIÓN SOCIAL

El pogreso humano requiere

que nuestros hijos e hijas se

desarrollen como los mejores

hombres y mujeres de mañana

¿Preguntas, comentari

os?

www.uv.es/agrefa

www.ipinfa.es

angeles.cerezo@uv.es

top related