portafolio de evidencias docente, formación ciudadana

Post on 22-Jul-2016

437 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Portafolio de evidencias docente, formación ciudadana. Preparatoria, Nivel Medio Superior.

TRANSCRIPT

JUEVES 20 DE JUNIO, 2015

INSTITUTO IGNACIO MONTES

DE OCA, A.C.NIVEL MEDIO SUPERIOR

INCORPORADO A LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Portafolio de evidencias

Formación Ciudadana

PROF. MA. MERCEDES LONA MOLINA

3

3

PRESENTACIÓN PERSONAL………………………….4

INTRODUCCIÓN………………………………………….8

ENSAYO DE LA ASIGNATURA…………………………8

PROGRAMA DE ESTUDIO……………………………..10

EVIDENCIAS FOTGRÁFICAS……………………..........15

Cursos de actualización......................................15

Trabajo en equipo...............................................16

TRABAJO HECHO POR LOS ALUMNOS....................18

Reporte de películas vistas en clase……………18

Trabajo de investigación.....................................22

Exposición...........................................................29

METAS ALCANZADAS…………………………………...35

ÍNDICEÍNDICE

3

3

3

LIC. MA MERCEDES LONA MOLINAE-Mail: mercedeslona@hotmail.com

Tel. Particular: 73 3 30 32Cel.: 473 1143461

HISTORIAL ACADEMICO.

LICENCIADO EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS (TRUNCA)

INGLÉS (8 NIVELES)

HISTORIAL LABORAL

“PERIÓDICO CORREO”

En el área de edición, desempeñando la función de corrección de redacción, corrección de estilo y ortografía de la edición diaria, en las diferentes secciones.

Antigüedad: 5 años

HISTORIAL LABORAL DOCENTE

PREPARATORIA CETEC

Impartiendo la asignatura de inglés en los 4 semestres del tronco común.

Tel. (473)7342124

PRESENTACIÓN PERSONAL

3

INSTITUTO IGNACIO MONTES DE OCA (ACTIVO)

Desempeñando las labores de docencia en las áreas de las ciencias sociales y humanidades, así como materias formativas y tutorías en los grados de primero, segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto semestre.

Antigüedad: 5 años

Tel. (473)7320007, (473)7324664

SECUNDARIA GENERAL No. 12 “Moisés Sáenz”, en León, Gto. (ACTIVO)

Impartiendo la asignatura de inglés, asignatura estatal y formación cívica y petica en los grados primero, segundo y tercero.

Antigüedad: 5 años

Tel. (477) 801348

La labor docente tiene una gran relevancia en la sociedad actual, es fundamental en la construcción de posibilidades y alternativas de un mejor futuro tanto individuales como colectivas.

3

3

El portafolio de evidencias es una herramienta de registro de actividades que se realizan en un periodo y que se aportan durante la evaluación para demostrar la competencia laboral del profesor, sus aportes al cumplimiento de metas institucionales y su potencial de desarrollo profesional.

El uso del portafolio de evidencias de aprendizaje como herramienta para la evaluación por competencias en una asignatura, se basa en la idea de mostrar la evolución del aprendizaje del estudiante a lo largo del programa, por lo tanto, debería de contar con una interfaz unificada que además de almacenar todas las evidencias y permitir su consulta de forma ágil e integral, retroalimentara al docente del avance del grupo y de cada individuo en particular, para que en cualquier momento, resulte evidente su crecimiento a lo largo del mismo, permitiendo inclusive moderar el tiempo y la rapidez con que se cubre cada micro competencia.

INTRODUCCIÓN

3

3

La asignatura de formación ciudadana, pertenece al área formativa, centra el aprendizaje significativo de los alumnos en las competencias para para saber conocer, saber hacer y saber ser, con respecto a su identidad como persona responsable de las acciones y decisiones individuales que aplica en su papel como integrante activo de una sociedad que demanda su participación comprometida.

Esta asignatura cubre una necesidad del mundo actual de una formación teórico-práctico-valoral, tanto para la persona, la sociedad, y su entorno, ya que muchos de los problemas de los alumnos(as) tienen origen en el bajo concepto que tienen de sí mismos(as), en la debilidad o ausencia de sus valores y en la falta de oportunidades valiosas para vivir su formación como personas, con sus posibilidades, retos y responsabilidades.

La forma de trabajar la asignatura se fundamenta en propiciar el pensamiento crítico a través de estrategias educativas de aprendizaje individual y colectivo. Conscientes de que la formación que se adquiere en el aula posteriormente se verá reflejada en la transformación de su entorno.

Los contenidos de Formación ciudadana se organizan en 3 bloques, mediante los cuales se procura el fomento de competencias cívicas y éticas, relacionadas con el desarrollo personal y social de los alumnos y que son las siguientes:

COMPETENCIAS DE LA MATERIA A DESARROLLAR:

Asume la necesidad de identificarse como persona que forma parte de la sociedad contemporánea en búsqueda de consolidar su democracia ciudadana, participando activamente en los cambios de su comunidad, región, país y el mundo.

SUBCOMPETENCIAS

I.- Identifica el concepto de ciudadanía y reconoce sus derechos y obligaciones

ENSAYO DE LA ASIGNATURA DE FORMACIÓN CIUDADANA

3

II.- Asume conciencia de las diferencias sociales y se sensibiliza ante la desigualdad social

III.- Incorpora en su ideario los derechos humanos.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS A LAS QUE CONTRIBUYE LA MATERIA:

Campo disciplinar de Humanidades y Ciencias Sociales:

3.- Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que las han configurado.

4.- Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.

8.- Compara las características democráticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolíticos.

10.- Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.

3

3

PROGRAMA DE ESTUDIO

3

3

3

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS

3

TRABAJAO EN EQUIPO (TEMA: DERECHOS HUMANOS)

3

3

TEMA: VALORES

TRABAJOS HECHOS POR ALUMNOS

3

3

3

3

TEMA: EQUIDAD DE GÉNERO

3

3

3

3

3

3

3

EXPOSICIÓN, TEMA: EQUIDAD DE GÉNERO

3

3

3

3

3

3

Con el estudio de la asignatura de Formación Ciudadana en la educación se logró que los alumnos: • Se reconozcan como sujetos con dignidad y derechos, capaces de tomar decisiones, y de asumir compromisos que aseguren el disfrute y cuidado de su persona, tanto en su calidad de vida personal como en el bienestar colectivo, encaminados hacia la construcción de su proyecto de vida.

• Comprendan que los derechos humanos y la democracia son el marco de referencia para tomar decisiones autónomas que enriquezcan la convivencia, el cuestionar acciones que violen el derecho de las personas y afecten su ambiente natural y social.

• Reconozcan que las características de la democracia en un Estado de derecho les permiten regular sus relaciones con la autoridad, las personas y los grupos, al participar social y políticamente de manera activa en acciones que garanticen formas de vida más justas, democráticas, interculturales y solidarias.

METAS ALCANZADAS

top related