portafolio de pablo ontaneda

Post on 24-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Pablo Ontaneda, ecuatoriano, pintor autodidacta. Desde su niñez gracias a su familia ha estado expuesto al arte. A los 17 años viaja a Italia donde además del idioma, estudia historia del Arte e incursiona en la pintura. Mientras estudia Business Administration en Tulane University (USA), no desaprovecha la oportunidad para tomar paralelamente clases de dibujo y pintura. Su interés en la pintura fue algo muy íntimo y personal que lo ha compartido siempre con su familia y su más cercano círculo de amigos. En el 2010 después de haber producido 21 obras de gran formato, decide por primera vez exponer en un Show de Arte en el Miami Beach Convention Center.

TRANSCRIPT

Existe una estrecha relación de la naturaleza con el arte, una relación que nace con el arte mismo. Por tanto, el arte puede ser la vía más sensible para cambiar nuestra relación con la naturaleza, para que de alguna manera se produzca un giro que nos aleje del progreso irresponsable y nos acerque a ella de manera inteligente, responsable y respetuosa.

A través de mi trabajo artístico trato de inspirar al espectador para que por breves instantes piense en sustentabilidad. Que se detenga, que mire a su alrededor la vulnerable belleza que la naturaleza ofrece y haga consciencia de que está en nuestras manos protegerla.

Recojo en estas páginas frases y proverbios célebres de varios autores, que me han inspirado y me han motivado a unirlas a las ideas que he plasmado sobre diferentes superficies.

Trato de capturar a mi manera -despojado de todo prejuicio y artificio- aquella naturaleza que con sus raíces se aferra de nuestro suelo ecuatoriano y nos regala día a día con su sombra, flores, frutos y aire puro. La gran luminosidad que existe en Ecuador, debido a su ubicación geográfica, de manera inconsciente me ha llevado a utilizar una brillante policromía. Azules intensos del cielo y de los mares, rojos y naranjas de los atardeceres, verdes profundos e intensos de los bosques tropicales, ocres y cafés de nuestra tierra. Por la belleza natural y la textura que las hojas secas aportan, las he incorporado a mis obras. Hojas que provienen de bosques cuyos ríos alimentan el Amazonas. En la medida de lo posible, materiales reciclados han sido utilizados.

He querido enfocarme en el proceso creativo de cada una de mis obras, para que el resultado final sea un trabajo artístico que visualmente nos inspire a pensar en sustentabilidad con responsabilidad.

Los Árboles Se Divierten (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 106 cm.)

“Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no producirá flores ni frutos.” Rabindranath Tagore

El Árbol Feliz (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 150 cm.)

“La felicidad anida más en la nobleza de un bosque que en el lujo sin verde”Carlos Thays

The African Tree (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 106 cm.)

“Durante centenares de miles de años, el hombre luchó para abrirse un lugar en la naturaleza. Por primera vez en la historia de nuestra especie, la situación se ha invertido y hoy es indispensable hacerle un lugar a la naturaleza en el mundo del hombre”Santiago Kovadloff

Mis Días de Carnaval (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 120 cm.)

“Vivir en la Tierra es caro pero ello incluye un viaje gratis alrededor del sol cada año.”(Anónimo)

Natura Allegra (Técnica Mixta, Políptico 60 x 60 cm)

Púrpura (Técnica Mixta, Díptico 100 x 80 cm.)

“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha.”Victor Hugo

Gallo (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 100 cm.)

“Hay gente que mira la tierra y ve tierra nomás” Atahualpa Yupanqui

Amazonas (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 120 cm.)

“Aunque el hacha derrumbe todo el monte y quemen la guarida de los pájaros y le armen trampas a los tigres viejos, yo plantare mi árbol… ”Juan Carlos ChebezEl Expreso de Oriente (Técnica Mixta, Políptico 30 x 120 cm.)

Sutileza I, Sutileza II (Tecnica Mixta, Tríptico 30 x 90 cm.)

“Que inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano.”Arthur C. Clarke (escritor inglés)

En la Playa (Técnica Mixta, Díptico 80 x 100 cm.)

“Una sociedad crece bien cuando las personas plantan árboles cuya sombra saben que nunca disfrutarán”Proverbio Griego

Un Pedacito del Árbol Gigante (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 70 cm.)

El Viejo Árbol Que Nos Da Sombra (Técnica Mixta, Tríptico 150 x 180 cm.)

Bajo el Sol (Técnica Mixta, 80 x 120 cm.)

“Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, yo hoy aún plantaría un árbol.”Martin Luther King, Jr.

Mi Viejo Árbol (Técnica Mixta, 95 x 150 cm.)

“Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos minutos sin aire.”Mahatma Gandhi

Oxígeno Que Nos Da Vida (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 106 cm.) Flores del Delirio (Técnica Mixta, Díptico 110 x 90 cm.)

Manglar II (Técnica Mixta, 40 x 60 cm.)

Lianas (Técnica Mixta, 150 x 95 cm.)

“La naturaleza no hace nada en vano.”Aristóteles

Manglar I (Técnica Mixta, 22 x 176 cm.)

zz

“Yo también hablo de la vuelta a la Naturaleza; aunque esa vuelta no significa ir hacia atrás, sino hacia delante.”Nietzsche

Selva Nocturna (Técnica Mixta, Díptico 100 x 220 cm.)

Noche Fogosa (Técnica Mixta, 70 x 40 cm.)

“Estamos enraizados a la tierra como los árboles”Comunidad Laphia, Cochabamba

Nocturno II (Técnica Mixta, 100 x 40 cm.)

Nocturno (Técnica Mixta, 100 x 40 cm.)

La Hoja Fantástica (Técnica Mixta, 140 x 70 cm.)

“La tierra tiene suficientes recursos para satisfacer las necesidades de los hombres, pero no suficiente para satisfacer su codicia.”Mahatma Gandhi

Doble Tentación (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 120 cm.)

Espera (Técnica Mixta, 70 x 120 cm.) Tentación I (Técnica Mixta, 70 x 120 cm.) Ananas (Técnica Mixta, 70 x 120 cm.)

“La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra”Anónimo

Espera Fantástica (Técnica Mixta, Díptico 100 x 80 cm.)Variaciones (Técnica Mixta, Díptico 100 x 80 cm.)

Amapola (Técnica Mixta, Díptico 100 x 80 cm.)

“La tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta”Rabindranath Tagore

La Calma (Acrílico Sobre Lienzo, Díptico 200 x 150 cm.)

“Estoy absolutamente convencido que ninguna riqueza del mundo puede ayudar a que progrese la humanidad. El mundo necesita paz permanente y buena voluntad perdurable”Albert Einstein

Yerbabuena (Técnica Mixta, Tríptico 70 x 120 cm.)

“Amigo: campo que siembras con amor y cosechas con gratitud.”Gibran, Khalil

Burbujas en la Yerba (Acrílico sobre tabla reciclada, Tríptico 90 x 80 cm.)

Una Tarde a Fines de Verano (Técnica Mixta, Tríptico 120 x 100 cm.)

“A veces nuestro destino se asemeja a un árbol frutal en invierno. ¿Quién pensaría que esas ramas reverdecerán y florecerán? Mas esperamos que así sea, y sabemos que así será.”

Johann Wolfgang Goethe

Largo Verano (Técnica mixta, 120 x 80 cm)

“Aprender es ser un árbol en otoño que espera la primavera para nutrirse de hojas”Susana Wildner

Mirando en Lontananza (Técnica Mixta, 140 x 60 cm.)

Vidas Entrelazadas (Acrílico sobre tabla reciclada, 50 x 30 cm.)

“El que antes de su muerte ha plantado un árbol, no ha vivido inútilmente.”Proverbio Popular

Amanecer (Técnica Mixta, 70 x 40 cm.)

Amanecer en La Foresta (Técnica Mixta, 140 x 60 cm.)

El Ciclo Natural…Las Hojas Empiezan a Caer (45 x 37 cm.)

Ardiente Verano Costero (Técnica Mixta, Políptico 160 x 100 cm.)

“Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez. Plantando un árbol, cosecharás diez veces. Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces.”Jiddu Krishnamurti

3 ADN (Acrílico sobre tabla reciclada, 120 x 20 cm.)

Vida (Acrílico sobre Lienzo, 220 x 150 cm.)

“La mayor rémora de la vida es la espera del mañana y la pérdida del día de hoy.”Séneca

Pablo Ontaneda, ecuatoriano, pintor autodidacta. Desde su niñez gracias a su familia ha estado expuesto al arte. A los 17 años viaja a Italia donde además del idioma, estudia historia del Arte e incursiona en la pintura. Mientras estudia Business Administration en Tulane University (USA), no desaprovecha la oportunidad para tomar paralelamente clases de dibujo y pintura.

Su interés en la pintura fue algo muy íntimo y personal que lo ha compartido siempre con su familia y su más cercano círculo de amigos. En el 2010 después de haber producido 21 obras de gran formato, decide por primera vez exponer en un Show de Arte en el Miami Beach Convention Center. A principios del 2010 participa en el concurso internacional “Premio Internazionale Tokyo”, organizado por el “Centro Diffussione Arte” (Italia), de entre 5,000 participantes su obra resulta pre seleccionada para en Abril del 2011 concursar en Tokyo. Debido al desastre natural del 2011, la sede fue transferida a Paris y en Junio del 2011 su obra “The African Tree” recibe una mención de honor como “Maestro d´Arte”.

Otras exposiciones individuales: Mayo del 2011, muestra pictórica “eARTh”, Alianza Francesa de Samborondón, Guayas, Ecuador; Mayo del 2012, muestra pictórica “Oxígeno”, Alianza Francesa de Samborondón, Guayas, Ecuador.

top related