power point, actividad 3 y 4

Post on 23-Jun-2015

436 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Práctica 2, actividad 3 y 4. "Ingreso de las Nuevas Tecnologías en el colegio"

TRANSCRIPT

Carballo Leira, PaulaLamas España, Yolanda

Práctica 2, actividad 3 y 4

INGRESO DE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL COLEGIO

Otras denominaciones

Sociedad del conocimiento

Sociedad del aprendizaje

Sociedad de la información

Características

Exuberancia Omnipresencia Irradiación Velocidad

Desigualdad Heterogeneidad Desorientación Ciudadanía pasiva

MultilateralidadCentralidad

InteractividadUnilateralidad

ObjetivosAsegurar que las TIC estén al alcance de todosConectar todos los departamentos de gobiernosConectar las TIC con centros médicos, hospitales y

bibliotecasContribuir a preparación do alumnoConocer y mejorar el acceso a toda la información

disponibleAumentar el uso de la tecnología

La alfabetización digital

DefinicionesSaber analizar, localizar, evaluar, entender y

organizar la información con la tecnología digital.

Royal Society of Arts Acreditación de las

destrezas prácticas en tecnologías de la

información.

Denominaciones y relaciones

Conocida también como alfabetización informacional.

Relacionada con las nuevas tecnologías

Competencias a desarrollarValorizar la informaciónDestrezas de lectura y comprensiónDestrezas de construcción del conocimientoHabilidades de búsquedaGestión del “flujo de multimedia”Contacto con otras personasComprender problemasValoración de herramientas del sistemaPrecaución al juzgar la validez

Las TIC

¿Qué son las TIC?Tecnologías de la información y la comunicación

Multimedia Ocio Industria

Comunicación

Servicios Educación

Cultura Información

Se pueden reagrupar según

Redes

Terminales

Servicios

FinalidadHacer que los alumnos integren en su vida escolar

las nuevas tecnologías, consiguiendo su comprensión y manejo adecuado.

Usos

Tratamiento a la diversidad

Compensar desigualdades

Mejorar la calidad de la enseñanza

Innovación en los métodos de aprendizaje

Capacitación para demandas de la sociedad actual

Manejo de otras fuentes de información

Para mejorar el currículum

Objetivos y recursosProporcionar a los centros los materiales e infraestructuras

físicas necesarias

Transversalidad con las distintas materias

Comprensión y manejo de las TIC por parte de los alumnos

Formación del profesorado

Fomentar autonomía y responsabilidad

Fomentar actitud crítica y reflexiva

Condiciones para su integraciónIntegración en el currículum

Búsqueda de nuevas metodologías

Concretar metas y objetivos

Formación del profesorado

Uso de programas y otros recursos educativos

Uso en ejes transversales y actividades complementarias

Integración de la comunidad educativa

¿Qué aportan al alumno?Ventajas Inconvenientes

Atractivo Compra de licencia de programas

Acceso a múltiples recursos Cansancio visual

Personalización de la enseñanza Adicción a internet

Mayor acercamiento al profesor Problemas de sociabilidad

Flexibilidad en los estudios Recursos educativos con poca

potencialidad didáctica

Facilidad para trabajos en grupo

¿Qué aportan al profesor?Ventajas Inconvenientes

Fuente de recursos Estrés

Individualización Mantenimiento de ordenadores

Mayor contacto con los estudiantes Supeditación a los sistemas

informáticos

Facilitan la evaluación y el control Actuación de equipos y programas

Actualización profesional Actualización constante

Medio de investigación didáctica

Contacto con otros centros y profesores

Riesgos de la integración de las TIC en educación

El acceso a internet debe ser tutelado

Se debe limitar el tiempo y su uso

Restringir el acceso a determinadas páginas webs

La brecha digital

¿Qué es?

• Diferencia socioeconómica que existe

entre comunidades con acceso a

Internet y sin acceso a éste.

• Separación de personas usuarias de

Internet y aquellas que no lo usan.

Galicia

Gran diferencia con el resto del país

Mayor brecha digital en Lugo y Ourense que en A

Coruña y Pontevedra

Inforricos e InfopobresInforricos: personas que

poseen acceso a mucha

información

Infopobres: personas que no

tienen acceso a gran

cantidad de información.

top related