ppt estacion1

Post on 24-Jul-2015

160 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estación 1Por: Gabriela CastrilloDianely Rosario

Parámetros AmbientalesTamara Sánchez

Estación 1

pH

Turbidez del Agua

Salinidad

Diversidad Vegetal

Liz Medina González

Árboles

Mangle negroAvicennia germinans

Tiene unos 3 a 20 metros de altura. Se distingue de los demás mangles tiene raíces aéreas llamada neumatóforos. Carece de raíces en formas de zancos, no provee estabilidad a los suelos. Puede tolerar niveles mayores de sal que el mangle rojo. De éstas sobresalen numerosos neumatóforos con poros respiratorios que permiten el intercambio de gases cuando los suelos están inundados.

CasuarinaCasuarina

Es un árbol oriundo de Australia y las islas del Pacífico. Muy comunes en las regiones tropicales y subtropicales. Poseen delicadas ramas con hojas que son solamente escamas, semejando plumosos pinos.

Uva de playaCoccoloba uvifera

Esta especie se encuentra a lo largo de toda la costa Pacífica y Caribe del país. Su tolerancia a la salinidad la hace ideal para sembrar en las playas. Es utilizada como ornamental y suele no perder sus hojas en la época seca. Los frutos son comestibles y tambien utilizados para hacer vinos, jaleas, etc. La madera tambien es utilizada para varios propósitos.

CaobaGénero: Swietenia

CeibaCeiba petandra

es una planta que crece en un lugar donde no se desea que crezca. Generalmente este concepto se aplica a las especies que crecen en los cultivos.

FlamboyanDilonix regia

Es un árbol caducifolio orihundo de Madagascar, aunque se ha cultivado en otras regiones tropicales y subrtropicales del planeta.

Arbustos

Flor de magaThespesia grandiflora

Es un árbol atractivo de tamaño pequeño a mediano de aproximadamente entre 9 a 15 metros, oriundo de Puerto Rico.

Helecho comúnPteridium aquilinum

Es muy común en variedades de ambientes: sotobosques, claros, prados, etc. de casi todo el mundo. Presenta un profundo rizoma carnoso de color negro que discurre horizontalmente por el interior del suelo. En su ápice se forma un buen número de frondes de gran tamaño. Estas frondes, de contorno oval- triangular, presentan un pecíolo recio de color verde, negro en su parte subterránea, terminado en la parte apical por una lámina verde tres o cuatro veces pinnada.

TintilloRandia aculeata.

Es un arbusto que alcanza un tamaño de hasta 4 m de alto, glabro a pubérulo, generalmente armado con espinas apareadas, de 6–15 mm de largo.

Yerbas

PaicoGénero: Chenopodium

es una hierba de hojas aromáticas y pequeñas flores de color verde, con un periodo de vida de un año, suele alcanzar una altura de hasta 40 cm, sus hojas son ovales y serradas con unos 4 cm largo y 1 cm de ancho.

Escoba amargaParthenium hysterophorus

Hierba pubescente, comúnmente muy ramificada, de hasta 80 cm. de altura. Hojas aovadas u obolongas, 1 ó 2 pinnatífidas, de hasta 10 cm. de largo y 5 cm. de ancho. Capítulos florales dispuestos en panojas de hasta 10 cm. de diámetro; lígulas suborbiculares, blancas, de hasta 1 mm de largo. Aquenio de 2X1, 2 mm, negro y con 2 aristas delgadas.

Hierba malaes una planta que crece en un lugar donde no se desea que crezca. Generalmente este concepto se aplica a las especies que crecen en los cultivos.

Oregano mexicanoPoliomintha longiflora

Pasto conejoChloris barbata

Es originario de las regiones templadas y tropicales.

Yerba de SalSporobolus pyramidatus

Originaria de África subsahariana, Madagascar, Mauricio y las partes de la Península Arábiga la (es decir, Yemen). Una mala hierba de los pastos, caminos, sitios perturbados, bosques abiertos, pastizales, parques, senderos y jardines en regiones de clima templado sub-tropical, tropicales y algunas veces más caliente también.

Diversidad AnimalDavid DominguezGabriela Castrillo

Animalia exsul 

Reino: AnimaliaClase: ReptilGenero: Ameiva Especie: A. exsul 

Iarus esp.

Reino:animalia Filo:chordataClase:avesFamilia:laridaeGenero:larus

Tringa melanoleuca

Reino: AnimaliaClase: AvesGenero: TringaEspecie: T. melanoleuca 

Uca esp.

Reino:AnimaliaFilo: ArthropodaClase:MalacostracaOrden:DecapodaFamilia:OcypodidaeGénero:Uca

Anolis cristatellus

Reino:animalia Filo:chordataClase:reptilia Género:anolis Especie:A.cristatellus

Coptotermes formosanus

Reino: AnimaliaClase: InsectaOrden: IsopteraGenero: CoptotermesEspecie: formosanus

Anolis cristatellus(Duméril & Bibron,1837)

Reino: AnimaliaClase: ReptiliaGénero: AnolisEspecie: A. cristatellus

Iguana iguana(Carlos Linneo 1758)

Reino: AnimaliaFamilia: IguanidaeGénero: IguanaEspecie: Iguana

Solenopsis esp.(Westwood, 1840)

Reino: AnimaliaFilo: ArthropodaClase: InsectaOrden: HymenopteraFamilia: FormicidaeTribu: SolenopsidiniGénero: Solenopsis

Numida meleagris

Reino: AnimaliaFilo: ChordataClase: AvesOrden: GalliformesFamilia: NumididaeGénero: NumidaEspecie: N. meleagris

Myiarchus antillarum

Reino: AnimaliaFilo: ChordataSubfilo: VertebrataClase: AvesOrden: PasseriformesFamilia: TyrannidaeGénero: MyiarchusEspecie: M. antillarum

Spindalis portoricensis

Reino: AnimaliaFilo: ChordataClase: AvesOrden: PasseriformesFamilia: CardinalidaeGénero: SpindalisEspecie:S.portoricensis

Intervención HumanaEric Castrodad

Creación de verja

Control de acceso

Barrera protectora para las raíces de los arboles cerca

Prevenir el mal uso del embarcadero

Protección para la tubería subterránea

Creación de embarcadero

Uso para turistas y locales poder entrar sus kayaks y botes de motor eléctrico

Proveer acceso para personas de caminar cerca del agua

Saber cuan alta o baja esta la marea en el mangle

Instrumento para detectar Tsunamis

Puesto por la agencia federal para la prevención de tsunamis

Monitoria el nivel de agua y viento del área y suena una alarma en caso de tsunami

Creación de área de acampar

Hubo que talar ciertos arboles en el área y luego plantar otros

Se tuvo que tirar tubería nueva para los baños

Se añadió tierra del Aeropuerto Luis Muñoz Marín

Torre de observación

Solamente tuvieron que cortar un solo árbol que estaba en el área

Ayuda para los biólogos ver los pájaros que están en el área

Corta el viento que entra al bosque y da sombra de mas a ciertos arboles cerca de la estación

Replantación

Cortaron y sacaron mas de 4 especies del area

Se sembraron 3 especies diferentes por las cortadas

Cerca del muelle se talaron las matas que están cerca del agua para mejorar el flujo de agua

InteraccionesAmy Cabrero

Alejandro Soler

• Huevos de mariposas que afectan las uvas playeras

• Orificios en el suelo creados por los cangrejos violinistas

• La caída de hojas de casuarina ayuda al suelo

• Talado de mangle, evita la acumulación de materia muerta

top related