ppt la retorica clasica

Post on 03-Jan-2016

43 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

RETORICA

TRANSCRIPT

LA RETÓRICA CLÁSICA

INTRODUCCIÓN

Orígenes: siglo V

Fue entendida desde diferentes perspectivas:

1- Una técnica

2- Un enseñanza

3- Una ciencia o protociencia

4- Una moral

5- Una práctica social

6- Una práctica lúdica

7 momentos de la retórica

1- EL NACIMIENTO DE LA RETÓRICA: EL GÉNERO JUDICIAL Y DELIBERATIVO

Litigios por la propiedad de las tierras de Siracusa. Córax y Tisias, padres de la retórica.

Papel político de la “elocuencia”.

Retórica sintagmática.

Retórica psicagógica o “conductora de almas”

2- LA PROSA: EL GÉNERO EPIDÍCTICO

Gorgias de Leontinoi (o Lentini).

La prosa como discurso “culto” y parte de la retórica.

Retórica paradigmática: las figuras.

3- PLATÓN

La mala retórica: los sofistas y la ilusión.

La buena retórica: la verdad.

El “arte de la discusión”. La retórica erotizada.

La dialéctica y el doble movimiento de ascenso y descenso.

4- ARISTÓTELES Y SUS SEGUIDORES LATINOS

Tekhne rhetorike / Teknhe poietike

Arte de descubrir en cada tema lo que es adecuado para persuadir.

Estudio del orador, del receptor y del mensaje.

Retórica latina y postaristotelismo

1- Cicerón (s. II a.C.)

- Revitalización de la retórica

- Arte históricamente determinada

- El contenido no está separado de la expresión

- Importancia de la elocutio

2- Quintiliano (s. I d.C.)

- Gran recopilador

- Importancia de la enseñanza: “pedagogía de la

fuerza de la palabra”.

5 OPERACIONES DE LA RETÓRICA

1- INVENTIO Convencer Pruebas artificiales

Pruebas técnicas Ejemplo

Real

Ficticio

  Entimema

Premisas

Topos

Conmover Ethé

Pathé

 

2- DISPOSITIO Exordio

Narratio Hechos

Descripciones

Confirmatio

Epílogo Recapitulación

Movimiento de los afectos

3- ELOCUTIO

- Ornamentos y colores.

- Metáfora.

4- ACTIO

5- MEMORIA

5- LA NEO- RETÓRTICA

Siglo II- IV d.C.

La retórica es entendida en un sentido muy amplio: es cultura general.

Importancia del plano paradigmático: literaturización de la retórica.

6- LA EDAD MEDIA Artes liberales (Marciano Capella)

Septennium Trivium Retórica (s. V- VII)

Gramática (s. VIII- X)

Dialéctica (s. XIV- XV)

Quatrivium Aritmética

Astronomía

Geometría

Música Humanismo

Botticelli, S. Introducción de un joven en el círculo de las siete artes liberales, 1486. Museo del Louvre, París.

7- MUERTE DE LA RETÓRICA

S. XV-XVI: Poética de Aristóteles.

La retórica se devalúa.

El rechazo de los Románticos.

La “muerte de la retórica” o su oposición a las “neo- retóricas” actuales.

top related