prehistoria espinoza flores erandy lorena gomez ayala teresa de jesus miranda romero misael morales...

Post on 02-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREHISTORIA

ESPINOZA FLORES ERANDY LORENA

GOMEZ AYALA TERESA DE JESUS

MIRANDA ROMERO MISAEL

MORALES ARIAS TANIA LIZETH

CONTEXTO

Interpretación de los sueños Primeras ideas del alma

al pensar que un espíritu impalpable se desprendía de su forma corpórea y trasponiendo el tiempo y el espacio vagaba por las noches, visitaba parajes diferentes y tenía las aventuras más extraordinarias

LA EVOLUCIÓN

Desde la aparición del hombre inicia la practica de la Medicina

Forma instintiva Inmovilizar articulaciones

o huesos fracturados Comprimir una región

anatómica, lamer una llaga, o de expulgarse

ERA TERCIARIA

En el mioceno comenzaron a practicar actos de conciencia, principios de comunicación, curarse y agruparse

Paleolítico antiguo (+ 600 mil años A.C.).

Transición de terciaria a cuaternaria y edad interglaciar

El auxilia medico se realizo en base de asistencia mutua

CULTURAS CHELENSE Y ACHELENSE 240 a 100 mil años A.C.

edad interglaciar

Neanderthal

Preparaban las pieles, usaban instrumentos para rasgar, raspar y picar que fueron usados también con fines médicos

PERIODOS DE DESARROLLO

SOCIAL Y CULTURAL DE

LA HUMANIDAD

PALEOLÍTICO

Inicio aprox. 600 mil años y termino en el año 10 A.C.

Hizo su primer utensilio Desarrollo la inventiva y

habilidad manual Fragmentos de cuarzo

afilado, fabricación de hojas de pedernal

Aprendió a curtir el cuero, labrar el hueso y hacer uso del fuego

MESOLÍTICO

Manto de hielo empezó a retroceder Se inicio en Europa 10 mil años A.C. Construyo chozas temporales de cañas Comenzaron a formar clanes y los clanes

tribus La vida comunal trajo el desarrollo de

preceptos sociales, éticos y religiosos

La conducta de los individuos se hizo mas imperiosa

Continuo haciendo invenciones

Embarcación: cruzar lagos y ríos

Arco y flecha: cazar aves Pico y hacha: hicieron mas

poderoso su brazo

NEOLÍTICO

Último periodo de la prehistoria Se extiende hasta 5 mil años A.C. Representación y conservación de la palabra

Terminó la prehistoria

Inició la historia

Se caracteriza por: Crecimiento de agricultura Pastoreo

Bovinos Equinos

Vida comunal más intensa

Aparición de la aldea

El hombre dotado de:

Capacidad de percibirse a sí mismo

Razón

Imaginación

Ignorante de las leyes de la causalidad física y ante la necesidad de explicar fenómenos como: Salida del sol Periodicidad y secuencia de las estaciones Rayo Tormenta Erupciones volcánicas

El hombre primitivo

atribuyó la causa de éstos

a seres sobrenaturales

La manufactura de: Lanzas Puñales Puntas en forma de hoja de laurel

Cerámica Avances:

Poder creativo del hombre

Utilización Representación

de animales y la figura humana

CONCEPTO DE ENFERMEDAD Medicina y religión, origen

común Naturaleza hostil y

fuerzas misteriosas Tales eventos:

Los consideraba producidos por espíritus malignos o demonios

Cuya función consistía en provocar daños

Religión y magía Medios para

aplacarlos y hacerlos propios

La medicina Aspecto de la antigua lucha entre hombre y

naturaleza Medicina primitiva

De carácter religioso y mágico Enfermedad

Las ideas sobre su origen determinaban la acción del médico

Pronóstico del diagnóstico Establecer quien era el

autor del achaque Tenía por objeto

determinar las intenciones del espíritu con respecto al paciente

Propósito de la terapia Alejar la causa de la

enfermedad Ahuyentar al demonio

del cuerpo del paciente Destruir el efecto de la

magia por medios mágicos

El estudio del hombre prehistórico y su medicina se basa en: Tumbas Huellas dejadas en rocas Cerámica A través de la observación de primitivos

recientes

Al estudiar los restos óseos se puede conocer: Tipos de padecimientos que los atacaban La edad en que morían

15-18 años

El fuego fue usado en Medicina

Las culturas primitivas que vivían en la orilla de los ríos fueron las que alcanzaron rápidamente un gran desarrollo

RECURSOS TERAPEUTICOS Y PRACTICA MÉDICA Trataban a la

enfermedad empíricamente

Debería utilizar procedimientos sobrenaturales y recurrir a las diferentes técnicas de adivinación como eran la magia, los estados de éxtasis, la contemplación de los astros, la interpretación de los sueños, etc.

MEDICINA Y MAGIA

Dentro del mundo mágico se realizarón dos tipos de medicina: La medicina mágica: se

relacionaba con la medicina interna pues en la mayoría de las veces no se conocía el agente que producía la enfermedad Demonología

Magia negra: médico-mago que podía producir una enfermedad

Rituales Sacrificios Cultos Amuletos

Ceremonias mágico-religiosas Consistían en oraciones

y conjuros Elementos de carácter

psicoterapéutico Remedios efectivos

MEDICINA EMPÍRICA

Embrión de la cirugia, aplicada a todo grupo de enfermedades en que se conocia el agente patogeno

Opresión regional Succionamiento Cuchillos primitivos El fuego Agua

Circuncisión Mika Trepanación Cauterización Cesaría Infundibulación Deformación del

cráneo

Remedios empíricos usados: Baños Eméticos Purgantes Masaje Sangría Aplicación de ventosas Hierbas u órganos de animales también

eran utilizados durante el curso de numerosas ceremonias curativas

La farmacia primitiva abarcaba una desconcertante mescolanza de unas pocas drogas eficaces y una gran cantidad de otras Cáscara sagrada,

cocaína, picrotoxina, estrofantina, emetina, curare, efedrina y la reserpina

El médico primitivo utilizaba las drogas Elementos de

actividad mágica dentro de un ritual muy complejo

Miembros de la familia, los invitados y el mismo médico ingerían o se aplicaban las medicinas

Dos variedades: Ritos de tránsito

Señalaban cambios importantes en la vida del individuo

Ritos de identificación

Diseñados para superar calamidades colectivas o promover las buenas relaciones entre el hombre y los espíritus

Ritos

La menstruación en las mujeres le dio la idea de que se purificaban, y por lo tanto practicaban en forma artificial la purificación por medio de sangrías

La pubertad en hombres y mujeres Dio origen a diversos

ritos iniciación Amputaciones de

dedos Limadura de los

dientes o su extracción

Fórmulas mágicas o religiosas Ceremonias y los amuletos Baños diaforéticos Circuncisión

La escarificación ritual contribuía algunas veces a la inmunización activa contra la viruela u otros padecimientos infecciosos

Medicina preventiva

Prohibiciones en materia alimenticia o sexual

Encubrimiento o entierro de los excrementos favoreciendo positivamente a la salud personal y colectiva

Surgieron las operaciones mutilantes: Circuncisión Significaba que se

brindaba a los dioses una mínima porción de un órgano, con el objeto de conservar la mayor parte

ENSEÑANZA DE LA MEDICINA Cráneo humano

Desarrollo lento El desarrollo se logró a expensas de la

calota, lo que hizo desaparecieran los arcos superciliares

Logró: Encender el fuego Inventar la rueda Domesticar

animales Cultivar la tierra Pintar frescos en

muros de cavernas Tallar armas e

instrumentos Esculpir o grabar

figuras

Comenzó a conocer los efectos de algunas hojas, bayas o raíces

Aprendió a curarse las heridas Con sus cuchillos de sílice cortaba y

trepanaba Calmar dolores Hacer salir espíritus malévolos

El hombre, desde un principio fue un ser: Inquieto Curioso Tenaz Inconforme con la ciega

obediencia al destino Su experiencia fue

trasmitiéndose oralmente Con nuevas armas,

instrumentos y utensilios fue perfeccionando su desarrollo

ÉTICA MÉDICA

El éxito de la medicina primitiva se debe a la psicoterapia

La sugestión era el elemento principal dentro de la medicina primitiva

Ceremonias mágicas o religiosas en las que participaban la familia y la comunidad, brindaban al paciente un gran sentimiento de seguridad, en estas condiciones era de esperarse una mejoría en el estado psíquico del enfermo

INFLUENCIA EN LA PRACTICA MÉDICA ACTUAL

La farmacia primitiva, algunas de estas drogas que la medicina moderna conoce y que continúan siendo utilizadas en la práctica actual eran la cáscara sagrada, cocaína, picrotoxina, estrofantina, emetina, curare, efedrina y la reserpina

Medicina preventiva Medicina empírica, embrión de la cirugía

PERSONAJE APORTACIONESChaman•Tenía la clave del misterio de la vida y la muerte

Mago•Tenia el don de producir salud o enfermedad

•Antecesor del médico

top related