preÁmbulo · marqués del duero: sinfonía nº 8 en si menor, inacabada, de schubert. el general...

Post on 03-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREÁMBULOEstapresentaciónesunareposicióndelaudiovisualquepresentéenelClubUrbisdeMadridel5denoviembrede1981.Eraelprimerodeunaseriedecincoqueseproyectaronenaquelauditorio.Entalocasión,laproyecciónteníamúsicaymipalabra.Ambassehanperdidoahora,peroellonorestaconsistenciaalapresentación.Sinembargo,síquierorecordarelpapelquejugóentonceslamúsica:servíaparadarunidadacadabloqueque,mayormenteestabaasociadoaunprotagonista,yafueraésteunpersonajeconcretoounasituaciónmásomenosocasional.Quienmontaysucircunstancia,esloqueinteresa;elcaballoconstituyesóloelhiloconductordelatrama.BIBLIOGRAFÍA RaymondCarr:HistoriadeEspaña1809-1936. IsaacSandovalRodríguez,RectordeUniversidadenBolivia:Lascrisispolíticaslatinoameri-canasyelmilitarismo. Dr.Pozuelo:Losúltimos476díasdeFranco. AnalesdelInstitutodeEstudiosMadrileños. Cervantes:D.QuijotedelaMancha. SerafínyJoaquínÁlvarezQuintero:ObrasCompletas. FedericoBravoMorata:¿PorquéesMadridlacapitaldeEspaña? CarlosAreán:LapinturaespañoladeAltamiraalsigloXX. Músicadeinicio:Unasinfoníaconcertante,deMozart.Presentación:SuitedelGranCañón,deF.Grofé.

VamosadarunpaseoporlageografíaecuestredeMadrid.Deestoscaballosornamentales,loshayhechosconpiedra,conbronceyconaluminio.Unosestánenloaltodeedificiosyotrosarasdesuelo.TodossehicieronentrelossiglosXVIIyXX.

AlfonsoXIIyMartínezCampos:SinfoníadelNuevoMundo,deA.Dvorak.

Algunosacompañaronapersonajesquefuerondecarneyhueso.Otrossonpuraalegoría.Lavanidad,elaltruismoolapurarazónestéticafueronengenerallosmóvilesquelesdieronvida.Hoynonosarrepentimosdeningunodeellos:sonnuestroadornoynuestrahistoria.Yson,sobretodo,unsímbolodeconvivenciaenesteMa-drid,crisoldetantascosas.Cabalguemos,pues,queyahansonadoloscascosdelaca-balgadurasobreeldurosuelodeMadrid.

Tambiénsepuedecabalgaralomosdeunleón,yenpaz.Co-molosangelotesqueadornanelmonumentoaAlfonsoXIIenelRetiro.Hayquienconsideraestemonumentocomounodelosmásbellosdelmundo:Susproporciones,suentornovegetal,laextensióndesuestanque…Hastaelcolordelapiedra:laareniscaesunabsorbentemara-villosodelaluzdelatardecermadrileño.Lamezcladebronceypiedraeneldiseñodeestemonumentoestádosificadamagistralmente.EnbroncecabalgaelreyAlfonsoXIIdominandoelpaisajedesdeloalto.AlfonsoXIIelPacificador.Ysubrazoejecutor,Cánovas.ElpolíticomalagueñoconsiguiótrasplantaraEspañaelbipar-tidismobritánicoinstaurandoelturnopacíficodesuspartida-riosconservadoresydelosliberalesdeSagasta.Esperandosuturno,cadapartidorenunciabaalrecursodelafuerza.Asísedescubrióqueelsistemadepartidoseraunsustitutivodelosantiguosmecanismosdelarebeliónmilitar.Peroestaestructura,enaparienciaperfectaseasentabasobreunainfraestructuracaciquil.

…--oOo--…

RamónyCajaldiríamástardequeelcaciqueeraunórganoin-dispensableenlavidanacional:Elúnicovínculoentreelcampoylaciudad,entreelpuebloyelEstado.Cánovasfueelgranpolíticodesutiempo,perolapopularidadlaostentabaelRey.Elpueblovivióenpazlosdiezañosdesureinado.NosospechabaaquelpuebloquelapazdeZanjón,enCuba,erasóloelpreámbulodelapérdidadefinitivadelaisla.UnaaureolarománticarodeóaAlfonsoXIIapartirdesustrun-cadosamoresconlaReinaMercedes,idolatradaporlagente.

ElanecdotariodonjuanescoycastizoaquediolugarelReyhapodidodesvirtuarunarealidad:ladesuprudenciaygenerosi-dadconelpueblo.

Elmonumentofuepro-yectadoporelarquitectoJoséGrasesRierayembellecidoconobrasdelosmásafamadoses-cultoresdelmomento:Benlliu-re,Clarà,MateoInurria,AnicetoMarinas,entreotros.

…--oOo--…

ElescultorBenlliureinmortalizóaMar-tínezCamposenunafiguradeplastici-dadexcepcional.Sucaballoofreceungestocasihumano:Coronandounacuesta,cansado,tuercesucabezacomosinopudierayamás.DetodotuvoelgeneralMartínezCamposensuvida:PerdióenCubayganóenSaguntores-taurandoeneltronoaAlfonsoXII.AsíseconvirtióenelconsejerodemayorconfianzaylealtadalaMonarquía:Siempreeraconsultadoenlascrisispolí-ticasimportantes.

Espartero:ConciertoparapianoNº5Emperador,deBeethoven.

…--oOo--…MarquésdelDuero:SinfoníaNº8ensimenor,inacabada,deSchubert.

ElGeneralEsparteroestáacaballoprácticamenteen-trelascallesdeNarváezyO´Donell.Frenteaellos,másbien,estuvoensutiempo:Éstos,conservadores,yelPríncipedeVergara,progresista.BaldomeroEspartero,soldadoraso,creyentehastalasuperstición,simplistaydementalidadvulgar,habíaavanzadoenelescalafóndelEjércitoporméritospro-pios.Sussoldadosleadorabanylospolíticosrespetabansuprestigio.ConelbrochedeorodelabrazodeVergarapacificóelNorteyportanto,España.FuehechoduquedelaVictoriayRegentedeIsabelII.PerolaglorianoeseternaLoscatalanes,quelehabíandadosuimpulsodefinitivocuandoeraCapitánGeneraldeCataluña,fueronalfi-nal,losprincipalesinspiradoresdesucaída.

…--oOo--…

LosQuintero:Conciertoparaviolaylaúd,deVivaldi.

ElMarquésdelDuero,denombreGeneralConcha,se-ñoreaunodelostramosmásnoblesdelpaseodeLaCastellana.Hoypodríapresumirdeunacabalgaduratanimponen-tecomoladeEspartero.Ellolecompensaría,talvez,desussucesivosfracasoscontraelRegente.Dealmaconservadorayromántica,intentósinéxitolatomadelpalaciorealydelajovenreinaIsabelII.ElGeneralDiegodeLeóncolaboróenlafallidaempresa.Enotroordendecosasfuepionerodeunanuevaagri-culturacapitalistaapoyadaenlasmejorascientíficas.Perounavezmás,fracasó:EnMálaga,dondeeraterra-teniente,teníamenosimportanciaquelosLarios.Alfinaldesusdías,yjuntoaljovengeneralMartínezCampos,favoreciólarestauracióndeAlfonsoXII.

Aquí,enElRetiro,lasdeCaín,lascinconiñasconsuspapás,hicierondelassuyasparanuestroentretenimiento.Estamosenlapre-senciadeunchispazoandaluzdentrodeMadrid.NosepuededecirdelosQuinteroquefue-ranprofundos.Parecequeparaellossóloexistíanlosproblemassentimentalesdeburguesesyaristócratas.Sinembargo,agradecemosestemonumentoquinterianoqueescomoelgritoquenoslanzaJoaquíndesdeelpreludiodesusobras.“Alegrémonosdehabernacido”fuelacon-signaquelanzaronlosQuintero.Fueungri-toestridenteentonces,alumbradoentreamargurasytinieblas.Losespañoleslorecibieroncomounaexplo-sióndeoptimismocuandoelpesimismoazotabaEspaña.

…--oOo--…Muestrasdiversas:SinfoníaNº3,Renana,deSchumann.

Estacuadrigaesotracosa.AquíloscaballostirandelacarrozadeladiosaMinerva.LoshermanosArreguilaesculpieronysituaronenloaltodeunarcodetriunfoelevadosobreelpropiocampodebatalla,eldelaCiudadUniversitaria.Eslaguindaquecoronaunarcoperfecto,elquesustentaaladiosadelasabiduría,laquedebepre-sidirlaUniversidad.Cuandolovicrecerdíaadía,metroametroenmicaminodesdelaUniversita-ria(años1954-55),nomeimaginabaqueibaatenerunasproporcionestanbellasyunaorganiza-cióntanesmeradadetodossuselementos.Suarquitecto,LópezOtero,eraentonceseldirectordelaEscueladeArquitecturadeMadrid;acontinuaciónloseríadelaRealAcademiadeBellasArtes.CuandohablodelaperfeccióndelArcodelaVictoria,ellectorpuedecomprobarquenoexageroconsólocompararsuimagenconladecualquieradeestosotrosarcos:LosromanosdeMedinacelioBaráenEspaña;losdeTitooConstantinoenRoma;elarcodetriunfodeBarcelona;eldelaEstrellaenParís,oelMarbleArchdeLondres.DejoapartelaspuertasdeAlcalá,ToledoyBrtandenburgo(Berlín),alasquetambiénsupera,enmiopinión.

Madridtambiéntienecaballosimaginativosquetirandecuadrigasportodoloalto.EselcasodeestaquevemossubidaaunedificionotableenlaconfluenciadelascallesdeAlcaláySevilla.Cuandosefotografió,noeracuadrigacomosuge-mela,sinotriga,consólotrescaballos:sehabíaperdidounoenelviajedesdelafundición.Elescul-toremprendiósubúsqueda,dioconelcaballoylorepusoensusitio.

Lacuadrigaencaramadasobreelarquitrabe,frisoycornisadelarco,aportalanecesariaharmoníaalcontrastarsusenrevesadascurvasconlasnobleslíneasrectasysuúnicacurvasencilla,ladelmediopunto.Lacuadriga,pues,desempeñaunpapelimprescindible:eldeunfrontóndecaráctervirtual.

Franco:Conciertoparaflautín,deVivaldi.Cuandoprodujeesteaudiovisual(1980),hacíacincoañosqueFrancohabíamuerto,aunquetodavíaconservabadossitiosecuestresenMadrid.Hoy,en2017,notieneningunodesdehaceyabastantesaños.Ambosestuvieronsituadosjuntoadosobrasqueélimpulsó.Eldelaizquierdafueerigidoen1942yestabaalaentradadelInstitutoRamirodeMaeztu,asociadoadministrativaytopográficamentealConsejoSuperiordeInvestigacionesCientíficas.

Hayotroscaballosquearrastrancarrozasconruedasdepaletasqueandansobrelasaguas.SonlasdelReyNeptuno,eldeltridente.Sutrayectorianonosaclaraquevayaaalojar-seenelPalace,comolosprovincianosdepos-tín,otalvezpasedelargoparaentrarmásarriba,entrelosdosleones,enelCongresodelosDiputados.

Madridtienetambiéncaballosconalas:Sontanesbel-tos,tangráciles,tienenunasmanostandelgadas,quenoremontenelvueloencualquiermomento,parecemilagro.FueBellver,elautordelÁngelcaído,eldelRetiro,quienloshizo.ConstituyenunadornogenialdelactualMinisteriodeAgricultura.EsteedificiofueconstruidoporelmásdestacadoarquitectodelaépocaAlfonsina:RicardoVelázquez.Elquedionombre,quenoelpintor,alpalaciodeexpo-sicionesdelretiro.SuvecinoPalaciodeCristal,tam-biénesobrasuya.

EldeladerechaeramásmodernopuessudestinoinicialfueestarasentadoalpiedelArcodelaVictoria.Sinembargonuncaocupótallugar,sinootrojuntoalMinisteriodelaVivienda,enNuevosMinisterios.

Francoeraunhombredepocaspalabras;poresopuederesultarinteresanterecordaralgunasopi-nionessuyasemitidasenlosúltimosañosdesuvida.Apropósitodelosniñosencomendadosatercerosporlacomodidaddelospadres,decía: “Losniñospequeñosnodebenseparasenuncadesuspadres.Hacerlonoesbueno.Elniñonecesitatenerseguridaddeapoyoensuspadresyéstosnodebenolvidarqueloshijossonunares-ponsabilidadpersonal”.Legustabalahípica,apropósitodelacualpensaba:“Deporte,loquesedicedeporte,quienlohaceeselcaballo”.EstoquecuentoahoraeselrelatodeprimeramanoquemehizomiamigoeldoctoryJefedeServi-cioR.Ll.queatendióaFrancoensuhospitalduranteelveranode1974conocasióndelatrombo-flebitisquepadeció.ElpacienteveíaasiduamentelaTVy,naturalmente,aprimerosdejuliotoca-banlosSanfermines:“Noentiendocómoalosnavarroslespuedegustarestagamberrada”,confióamiamigo(que,porcierto,mecuróamiotratromboflebitisconembolismopulmonar,cuatroañosdespuésyenelmismohospital).Enelaño1975opinaba:“Muchagente,inclusomuchospolíticosdenuestrohemisferiosehanolvi-dadooignorandeliberadamentealgoimportante:Losárabespodríanlanzarungritodeguerrasan-tacontandocomocuentanconlatremendafuerzadecoacciónquelesdansusreservaspetrolíferas.Entonceselmundosepuedeconmoveryseproduciráunaauténticacatástrofe”[parecequeteníaciertavisióndefuturo].

Sentíaunagranpreocupaciónporlaenvidiacomodefectonacionalylaexpresabaasí:“Hayquemodificarlatendenciaeducativaqueinducealniñoaserenvidioso.Hayqueenseñarleaautovalo-rarseparaquepuedamadurarsolo”.

…--oOo--…DonQuijote:ConciertoparaviolínenremayorOp.77,deBrahams.EstemonumentonoestádedicadoaDonQuijote,sinoaCervantes,alcumplirselos300añosdesumuerte,en1916.SituadoenlaPlazadeEspaña,fueejecutadoporelarquitecto RafaelMartínezZapateroconlacolaboracióndeotroarquitecto,PedroMuguruza;elescultorfueLorenzoCoullautValera.Sinembargo,Rocinanteyelrucionopodíanfaltaralafiesta:sonlosinvitadosdehonor,asíqueaquílostenemos.

LadelalbaseríacuandoDonQuijotesaliódelaventatancontento,tangallardo,tanalborozadoporverseyaarmadocaballeroqueelgozolereventabaporlascin-chasdelcaballo.¿Quégigantes?,dijoSanchoPanza.Aquellosqueallíves,respondiósuamo,delosbrazoslargosquelossuelenteneralgunosdecasidosleguas.¡Majadero!DijoaestasazónDonQuijote.Aloscaballe-rosandantesnolestocaniatañeaveriguarsilosafligi-dos,encadenadosuopresosqueencuentranporloscaminosvandeaquellamaneraporsusculpasoporsusgracias.

DígoteSancho,quesicomotienesbuennaturaltuvierasdiscreción,pudierastomarunpúlpitoenlamanoyirteporesemundopredicandolindezas.Bienpredicaquienbienvive,respondióSancho,yyonoséotrastologías.

DelacartadeSanchoPanzaaTeresaPanza,sumujer:Deaquíapocosdíasmepartiréalgobierno,adondevoycongrandísimosdeseosdehacerdineros,porquemehandichoquetodoslosgobernadoresnuevosvanconelmismodeseo.Tomareleelpulsoyavisaretesihasdeveniraestarconmigoono.Elrucioestábuenoyseteencomiendamucho.YnolopiensodejaraunquemellevarenaserGranTurco.

…--oOo--…SanMartín:Unestudioop.10,deChopin.Laestatuaecuestre,situadaenelParquedelOeste,esunaréplicadelaexistenteenlaplazadeSanMartín,enBuenosAires.

…--oOo--…Bolívar:ConciertoparaviolínyorquestaenremayorOp.35,deTchikovskyLaprimerafasedelaindependenciadeVenezuelafueunaguerracivilcontintesraciales.Bolívarerahijodeunapoderosafamiliadeterratenientes.Losmestizosylapoblaciónindiaydecoloreranhostilesoindiferentesalaambiciónpolíticadeloscriollosblancos.

GeneralJosédeSanMartín:Bailén,Albuera,Chacabuco,Maipú.Susbata-llasfueronsusvictorias.Nacidoensueloargentino,vinoaEspañaahacerlacarreramilitar.AquíluchócontraNapoleónyallícontraEs-pañahastaconseguirlaindependenciadeAr-gentina,ChileyPerú.Fueprimerounbuenmilitaryluegounbuenadministrador.Legislóliberalmenteafavordelosnaturaleseinmediatamenteproscribiólaesclavitud.

ElmonumentoecuestredeBolívarestásituadatambiénenelParquedelOeste,yesobradelescul-tormadrileñoEmilioLaízCampos.

…--oOo--…IsabellaCatólica:SinfoníaNº1enremayor“Titán”,deMahler

…--oOo--…FelipeIII:MúsicanotturnadiMadrid,deBocherinini.ElDuquedeLermaestuvoapuntodecaerendesgraciadeFelipeIII.Entonces,paracongraciarseconsuRey,leatacóporelflancodelavanidad.UnretratodePantojasirviódemodeloalfamosoescultoritalianoJuandeBolonia;perofuesudis-cípuloPedroTacca,quienconcluyólaobra.

Losverdaderamenteesclavosnoconfiabandemasiadoenlosquegritabansuliberacióndelaesclavitudespañola.BolívarindependizóaVenezuela,EcuadoryColombiatrasvenceralosespañolesenBo-yacá.Entretantolosinglesesseexpresabanasí:“Lacosaestáhecha,Hispanoaméricaesli-bre.Ysinosotrosnodesgobernamosnues-trosasuntos,seráinglesa”.

ElescultorManuelOmscompusoestaesta-tuadelaReinaCatólicaenlaAcademiadeBellasartesdeRoma.MuestraalaReinaportandolacruzdeCo-vadonga.SucaballoesguiadoporelGranCapitányporelCardenalMendoza.Ladedicatoriadelmonumentorezaasí: “AIsabellacatólica,bajocuyoglorio-soreinadosellevóacabolaunidadnacionalyeldescubrimientodeAmérica.

ElpueblodeMadrid,1883”

Hoyelgrupoescultóricoadornaelmarcoúnicodelaplazamayor.ElespacioqueentiemposdeFelipeIIIsirviódeescenarioaautosdefeporcuentadelainquisición…AlacelebracióndelacanonizacióndeSanIgnacio,acorridasdetoros,fuegosartificialesyotrosespectáculos.

…--oOo--…FelipeIV:Músicaparalosfuegosartificiales,deHaendel.

Flanqueadoporotrosreyesyporelpalacioreal,apareceelReyFelipeIV.Elreygalantequesintiógranaficiónporlasmujeresyporelnogobierno.TambiénporelCondeDuquedeOli-varesquelealiviabadelasotrasdospesadillas.SorMaríadeÁgredapudoenderezarlaconductadelmonarca,peronoevitarlacaídadelImperio.

…--oOo--…Velázquez:Conciertoparadosviolines,deVivaldi.

…--oOo--…LaAntorcha:Tocatayfugaenremenor,deJ.S.Bach.Elhombrellevalafidelidadcomoantorchasagradaatravésdelasardientesarenasdeldesiertodelostiempos.Elalmadelamujerofrecelamaternidadcomoantorchanomenossublimeparailuminarelcamino.

Unretratoecuestredelrey,porVe-lázquez,fueutilizadoporelitalianoPedroTacca,elescultorquetermina-ralaestatuadesupadre,FelipeIII,paracomponerladeFelipeIV.Galileoayudóaresolverunproblemadevanidad:Elcaballodebíaestarcorveteando,asíqueelequilibrioseconsiguióhaciendomacizoslacolaycuartostraseros,yhuecoelvoladizodelaestatua.

DandofrentealafrancesaCasadeVeláz-quez,enlaMoncloa,cabalganuestropin-toruniversal.ComosifueraunCondeDuquedeOlivaresounFelipeVIextraídodesupaisajevelaz-queñodeElPardo.Peronofueronesasdosobraslasqueleconsagraron:FueronlasfigurasdelasMe-ninasqueflotanenelaireysehallanmor-didasporlaluz.Velázquezconsiguióqueunsolocuadrotradujeselasaspiracionesformalesdelhombreoccidental.

…--oOo--…

UNACODAAlcomponeresteaudiovisualaprincipiodelosochentapasados,noexistíaenlaPuertadelSollaestatuaecuestredelReyCarlosIII.Aquíapareceahora,sinmúsica.Nifaltaquelehace.AcualquierespañolsonaráamúsicacelestialloquesepuedeleersobrenuestroReyytalcomoestáescrito,enletraromana,sobreelpedestaldesuestatua.

¡Ohdesesperadaempresadelespíritu!Ambos, juntos,Hanandadoestasendasagra-daparaalumbrarelcaminohaciaunametadeeternidad.Para presentarse delante de la magnificentepuertadeDios.

… Escultura, en la Ciudad Universitaria,deAnnaHyattHuntington. VersosdeArcherMiltonHuntington.

Cuandomisuegroterminabadeapurarunsabrosoplatobiensazonadosolíadecir,mientraspin-chabaeneltenedorunbocadodepan:“MásvaleunavueltaporaquíqueunascuantasporlaPuertadelSol”.Estoyseguroquemisuegro,queeramuycomprensivo,mepermitiríallevarlelacontrariaporunospocosminutos.LosjustosparadardocevueltasenlaPuertadelSolalrededordelpedestalquemantieneenelaireaCarlosIII.AsípuedeleercualquieraelcurrículumdelMonarcaqueocupadocerenglonesenhélicealestilodelaromanaColumnaTrajana.Diceasí:

HIJO DE FELIPE V E ISABEL DE FARNESIO. NACIO EN MADRID EN 1716. CASADO CON DOÑA MARIA AMALIA DE SAJONIA, FVE DVQVE DE PARMA, PIACENZA Y TOSCANA Y REY DE NAPOLES, SVCEDIO A SV HERMANASTRO FERNANDO VI EN EL TRONO DE ESPAÑA EN 1759. MONARCA ILVSTRADO GOBERNO Y MODERNIZO EL PAIS CON AYVDA DE NOTABLES POLITICOS, REFORMADO-RES, PENSADORES, CIENTIFICOS Y ARTISTAS. FORTALECIO LA JVRISDICCION ORDINARIA Y EL PODER CIVIL FRENTE A OTROS PODERES. DICTO MEDIDAS PARA LA REGENERACION DE LA SOCIEDAD Y EL FOMENTO DE LAS BVENAS COSTVMBRES. PATRO-CINO EL ESTVDIO DE LAS CIENCIAS, LA MEDICINA, LA INGENIERIA Y LAS ARTES, FAVORECIENDO LA CREACION DE INSTITVCIO-NES CVLTVRALES Y DE LAS SOCIEDADES ECONOMICAS DE AMIGOS DEL PAIS. PROMOVIO LA REFORMA AGRARIA, LA MINERIA, LA INDVSTRIA Y EL COMERCIO, INCREMENTANDOSE DVRANTE SV REINADO LAS INSTALACIONES FABRILES Y EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE LOS PVERTOS NAVALES. PROPICIO LA COLONIZACION DE NVEVA ANDALVCIA Y DE SIERRA MORENA MEDIANTE LA FVNDACION DE NVEVAS POBLACIONES. AVSPICIO LA CONSTRVCCION DE CANALES Y CAMINOS FACILITANDO EL TRAFICO DE MERCANCIAS Y PERSONAS. SVPRIMIO LAS RENTAS PROVENIENTES DE HACIENDAS PROVINCIALES, FVEROS, ADVANAS INTER-NAS Y MONOPOLIOS ESTABLECIENDO VNA UNICA CONTRIBVCION. INSTAVRO LA LIBERTAD DE COMERCIO CON AMERICA. CREO EL BANCO DE SAN CARLOS, PRIMER BANCO NACIONAL DEL REINO. APOYO LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS NORTEAMERI-CANAS. PROMOVIO LAS EXPEDICIONES CIENTIFICAS A AMERICA Y AVSTRALIA. DESARROLLO VNA POLITICA DE CREACION DE RIQVEZA EN LOS VIRREINATOS. RECONQVISTO MENORCA. IMPVLSO LA MODERNIZACION Y EN (sic) EMBELLECIMIENTO DE LAS POBLACIONES PENINSVLARES Y AMERICANAS MEDIANTE EL TRAZADO DE PASEOS Y ALAMEDAS, EL ESTABLECIMIENTO DE AL-CANTARILLADO Y ALVMBRADO PUBLICO, LA IMPOSICION DE MEDIDAS HIGIENICAS Y DE LIMPIEZA DE LAS CIVDADES, LA CONSTRVCCION DE HOSPITALES Y CEMENTERIOS EXTRAMVROS Y LA APLICACION DE ORDENANZAS MVNICIPALES. LAS GRAN-DES OBRAS QVE REALIZO EN LA CORTE LO PROCLAMAN COMO EL MEJOR ALCALDE DE MADRID. MVRIO EN EL AÑO 1788.

…--oOo--…

top related