pres 9-origen del universo, la vida y sps

Post on 19-Jul-2015

188 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Origen del universo

Origen del sistema planetario solar Para explicar el origen del universo y los planetas existen varias teorías:

UNIVERSO: ORIGEN DE LA VIDA:

BIG-BANG QUIMIOSINTÉTICA

ESTADO INVARIABLE PANSPERMIA

ESTADO PULSANTE GENERACIÓN ESPONTÁNEA

CREASIONISTA CREASIONISTA

SISTEMA PLANETARIO:

CREASIONISTA

NUBES DE POLVO ( Kant-Laplace)

TEORÍA DEL ESTADO INVARIABLE

• Propuesta por el matemático y astrofísico Fred Hoyle

• Apoyada por, Thomas Gold y Hermann Bondi Proponen: “El universo siempre ha sido y siempre será como hoy; permanece en estado estacionario “ “ Nunca empezó y nunca tendrá fin “ “Filosóficamente para ellos existe un principio cosmológico perfecto “

Implica que el universo debe presentar la misma cara en cualquier momento, pasado, presente o futuro.

Implica que el universo debe ser estacionario, alimentado por una producción constante de materia en forma de átomos de hidrógeno.

Hoyle había estado contemplando la posibilidad de que los elementos se formaran por reacciones nucleares, o nucleosíntesis, dentro de las estrellas,

The Big Bang Theory

• The Big Bang Theory is the dominant scientific theory about the origin of the universe.

• According to the big bang, the universe was created sometime between 10 billion and 20 billion years ago from a cosmic explosion that hurled matter and in all directions.

• Propuesta por Gamow, proppone un huevo cosmico.

• Alexander Friedmann siguió trabajando en el camino correcto, aceptando las consecuencias de la Relatividad General y elaboró, ya en 1922, modelos que describían al Universo en expansión.

• En 1927, el presbítero Georges Lemaître fue el primero en proponer que el universo empezó con la explosión de un gran átomo primitivo.

• Edwin Hubble encontró evidencia experimental para justificar la propuesta de Lemaître .

• En 1924 el astrónomo Edwin Hubble descubrió que ciertos objetos astronómicos conocidos entonces como ``nebulosas espirales'' eran en realidad otras galaxias (en aquella época se usaba el término ``universos islas'') constituidas cada una por miles de millones de estrellas y que se encontraban a enormes distancias.

Teoría del universo pulsante.• Muchos científicos se inclinan a pensar que

la evolución del universo abarca una dimensión temporal

• Que va mucho más allá de la explosión primordial y de la actual expansión.

• Sostienen que el tiempo y el espacio no se crearon conjuntamente con el Big Bang, sino que consideran al cosmos como una entidad eterna.

• Esta tesis, propuesta por Ernst Pik, viene a responder la siguiente pregunta: ¿qué había antes de la explosión primordial?

• La teoría del universo pulsante sostiene que en un futuro inminente, la fuerza gravitatoria resultante del universo será capaz de frenar su expansión.

• E iniciara el proceso contrario, es decir, una contracción.

• Todos los cuerpos celestes comenzarían a acercarse unos a otros a una velocidad cada vez mayor, hasta encontrarse en un mismo punto y constituir otra vez el huevo cósmico.

• Este huevo, después de cierto lapso de tiempo, volvería a estallar, dando origen a otro universo expansivo.

• El ciclo se repetiría eternamente, perpetuándose en el tiempo.

• El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como "Big Crunch" en el ambiente científico.

• El Big Crunch marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo, tras el subsiguiente Big Bang que lo forme.

Teoría inflacionaria• Alan Guth intenta explicar los primeros

instantes del Universo. • Se basa en estudios sobre campos

gravitatorios fortísimos.• Supone que una fuerza única se dividió en

las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo.

• El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece.

Formación de los sistemas planetarios

• Propuesta por Kant-Laplace

• Teoría de las nubes de polvo

• La gran explosión provoco nubes de polvo cósmico que se unieron dando como consecuencia los planetas

• El inicio del Sistema Solar Planetario ocurrió hace aproximadamente 4.55 miles de millones de años.

• La materia prima para formar nuestro sistema solar fue: gas —principalmente hidrógeno y helio— y polvo, integrado por todos los demás elementos que hoy conocemos.

• La mezcla de gas y polvo que dio origen a nuestro Sistema Solar Planetario se le conoce como nebulosa solar,

• Seguramente las primeras etapas de formación del Sistema Solar fueron inducidas al presentar ésta alguna zona de mayor concentración de materia en comparación con el resto de la nebulosa.

• Esto generó una fuerza de gravedad mayor en la región, lo que originó una atracción acrecentada de materia de sus alrededores cercanos.

• Se concentro materia y se formaron los campos gravitacionales.

• Cuando el tamaño de la materia crecia a mas de 1 km se formaban los planetesimales.

• Estos eran grandes porciones de materia que al chocar con otras provocaron la formación de montañas rocosas.

• Aunado a las erupciones y grandes cantidades de energía podemos decir que el inicio de los planetas fue caotico.

top related