presentación de powerpoint · crear un registro de instituciones y laboratorios de gabinete para...

Post on 12-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Consolidación de las líneas de investigacióncentradas en los tumores más frecuentes enMéxico y con aplicación clínica (MedicinaTraslacional)

Establecer un sistema de gestión de calidaden investigación

Consolidar grupos de colaboracióninterdisciplinarios

Favorecer el publicar en revistas de altofactor de impacto

Consolidar la curricula de investigación encáncer

Incentivar a investigadores jóvenes pararealizar investigación en cáncer

Detección de talento humano en los estadosde la república para formar cuadros deinvestigación en cáncer

Impulsar alianzas con centros universitarios ycrear unidades de investigación periféricas

Generar herramientas que permitan obtenerinformación desde distintas plataformas

Conformación de equipos de trabajoespecializado para el análisis de datos

Desarrollo de “máquinas de aprendizajeautomático”

Uso de la información a diferentes niveles:médico e investigación aplicada

AprendizajeAutomático

Establecer y actualizar los lineamientos parael desarrollo de estudios clínicos

Crear la figura del “gerente de calidad”

Vincular el centro de investigaciónfarmacológica con el área clínica

Establecer una estrategia transversal decomunicación en investigación

Implementar nuevas metodologías deenseñanza basada en la tecnología

Fortalecer el conocimiento desde losavances de la tecnología médica

Implementar un curso continuo de destrezasquirúrgicas en cirugía de mínima invasión

Fortalecer el uso de la telemedicina

Reforzar la enseñanza del cáncer consistemas de simulación y con énfasis en labiología molecular, perfil genético einmunoterapia

Vincular la enseñanza de la oncología con lamedicina de precisión

Difusión del conocimiento médico en mediosde comunicación

Continuar con la capacitación y rotación delos residentes a las diferentes universidadesnacionales y extranjeras

Implementar la materia de oncología en lasescuelas de enfermería

Ampliar la oferta académica para laformación de enfermeras oncólogas

Capacitación del personal de enfermería deconsulta externa para dar educación apacientes y familiares sobre el cuidado delpaciente oncológico

Capacitar al personal de enfermería en elmanejo del equipo de avance tecnológico.

Introducir la materia de oncología a lasescuelas y facultades de la salud

Diseñar en conjunto con los INSalud unprograma de estudio para las ECNT

Implementar el programa de INCanSaludableen los residentes del INCan

Consolidar y extender los programas decáncer de mama, cérvix, colon y próstata azonas vulnerables de: Edo. De México, SierraNorte de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.

Construir la clínica de prevención ydiagnóstico temprano en el INCan

Difundir a través de los distintos medios decomunicación los programas de prevención ydiagnóstico temprano de los tumoresprevenibles

Implementar la clínica de tabaquismo en elINCan y el programa de tamizaje para eldiagnóstico temprano de cáncer de pulmón

Crear un registro de instituciones ylaboratorios de gabinete para el control de lacalidad de la mastografía

Desarrollar la unidad de cardio-oncología yvincularla al INCard.

Establecer la Red de Oncopaliativavinculando al INCan con la CdMx y losestados de la república.

Ampliar el registro de los supervivientes decáncer, la atención de sus síntomas y generarinvestigación en esta población

Incrementar el desarrollo de las UnidadesFuncionales

Vincular la clínica de cáncer hereditario aprogramas de detección oportuna

Implementar una clínica del pacienteadolescente con cáncer

Crear la Unidad de Oncología Molecularbasada en la Ley de Ciencia y Tecnología

Desarrollar radiofármacos para ampliar eldiagnóstico y tratamiento de neoplasias

Trasladar el conocimiento médico oncológicoa la sociedad

46 Equipos PET-CT a nivel Nacional

Ciudades Objetivo:• Ciudad de

México (15)• León (2)• Toluca (3)• Querétaro (3)• Morelia (1)• Morelos (1)• Puebla (1)

Ahorro en gasto de medicamentos, insumos y equipamiento

Fortalecer el expediente médico-financiero

Fortalecer los comités de licitación, adquisición y de enajenación de bienes

Desarrollar un programa ecológicamente responsable

Realizar subrogación de servicios de los considerados de mayor riesgo en mermas

Continuar con la gestión para la cobertura depersonal (235 plazas)

Fortalecer el programa de evaluación yestímulos al desempeño

Fomentar y fortalecer el proceso dereclutamiento y selección de personalbasado en un modelo de competencias

Implementar un modelo de reducción desuplencias

Incrementar los niveles de satisfacciónlaboral

Fortalecer la sistematización de procesosmédico/administrativos

Actualización tecnológica de la informacióngenerada por el INCan

Promover e implementar la digitalización ytransparencia del “escalafón” de personalpara impulsar la transparencia del proceso.

Gestionar la construcción de consultaexterna e investigación

Promover el control normativo de las clínicasde prevención y diagnóstico tempranoobtenidas por el Cancerotón

Incrementar los convenios de atenciónmédica e investigación para obtener recursosadicionales

Diseñar el proceso de certificación de calidaden el INCan

Gestionar la creación de espacios gráficosque permitan generar tranquilidad yesperanza de vida a los pacientes

Fomentar y fortalecer los efectos de lamúsica en vivo en el abordaje terapéutico

Fortalecer el programa INCanSaludable paramejorar la Salud y Calidad de vida de lostrabajadores del INCan

Promover el programa “seis retos para teneruna población saludable”, en el INCan,familiares y pacientes

top related