presentación de powerpoint€¦ · espejan en el ejemplo del buen pastor. 4. libertad. en un clima...

Post on 18-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Principios de identidad de un colegio kentenijiano.

1. Totalidad orgánica. El colegio es una totalidad orgánica. También lo es la educación.

2. Servicio a la vida.La educación es un servicio desinteresado a la vida y misión del educando.

3. Autoridad moral. Los directivos se esfuerzan por adquirir y ejercitar la autoridad moral, para eso se espejan en el ejemplo del Buen Pastor.

4. Libertad. En un clima de libertad se educa a la libertad: "Libertad todo lo posible, obligaciones las necesarias y máximo cultivo del espíritu".

5. Respeto y confianza.El educador cultiva en todo el respeto, confía en la bondad del educando y apuesta a ella a pesar de desilusiones y fracasos.

6. Ideal. Educar es acompañar al educando hacia el conocimiento y concreción de su misión original, basado en sus talentos y fortalezas.

7. Vínculos.El organismo de vínculos a personas, valores y lugares es el medio pedagógico por excelencia y la red que sostiene el proceso educativo.

8. Proyección.Buscamos educar a líderes, personas creadoras de historia, con "la mano en el pulso del tiempo y el oído en el corazón de Dios".

9. Armonía entre la naturaleza y la gracia. Se busca integrar la naturaleza del educando con la apertura a la gracia y el amor del Dios Trino.

10. Espiritualidad kentenijiana.El vínculo a María es parte integrante del proceso pedagógico. Se cultiva también el vínculo al Santuario, siguiendo el ejemplo y las orientaciones del P. Kentenich.

1. Totalidad orgánica. El colegio es una totalidad orgánica. También lo es la educación.

2. Servicio a la vida.La educación es un servicio desinteresado a la vida y misión del educando.

3. Autoridad moral.Los directivos se esfuerzan por adquirir y ejercitar la autoridad moral, para eso se espejan en el ejemplo del Buen Pastor.

4. Libertad.En un clima de libertad se educa a la libertad: "Libertad todo lo posible, obligaciones las necesarias y máximo cultivo del espíritu".

5. Respeto y confianza.El educador cultiva en todo el respeto, confía en la bondad del educando y apuesta a ella a pesar de desilusiones y fracasos.

6. Ideal. Educar es acompañar al educando hacia el conocimiento y concreción de su misión original, basado en sus talentos y fortalezas.

7. Vínculos.El organismo de vínculos a personas, valores y lugares es el medio pedagógico por excelencia y la red que sostiene el proceso educativo.

8. Proyección.Buscamos educar a líderes, personas creadoras de historia, con "la mano en el pulso del tiempo y el oído en el corazón de Dios".

9. Armonía entre la naturaleza y la gracia. Se busca integrar la naturaleza del educando con la apertura a la gracia y el amor del Dios Trino.

10. Espiritualidad kentenijiana.El vínculo a María es parte integrante del proceso pedagógico. Se cultiva también el vínculo al Santuario, siguiendo el ejemplo y las orientaciones del P. Kentenich.

top related