presentación de powerpoint · denitrificación usando la tusa de la mazorca de maíz. 7...

Post on 22-Jul-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso de la mazorca de maíz como sustrato solido

orgánico para la remoción de Nitratos

ING. ERICK N. VALLESTER E.

DR. EUCLIDES DEAGO

LIC. CENOBIO CARDENAS

Grupo Nitrato y Medio Ambiente

Facultad de Ingeniería Civil

Universidad Tecnológica de Panamá

La ingesta de nitrato se ha asociado con cáncer gástrico (OMS, 2011)

2

Altas concentraciones de nitrato tiene

efectos nocivos a la salud

ConcentracionesReferencia

mg NO3- /L mg NO2

- /L

50 3Organización Mundial de

Salud 2008

44,43 3,28Environmental Protection

Agency

50 3

Norma Panameña de

Calidad de Agua

Potable

El nitrato ingerido es reducido a nitrito, el cual tiene el efecto biológico de

oxidar la hemoglobina (Fe+2 a Fe+3) a metahemoglobinemia, anulando la

capacidad de entregar oxígeno (Chambon, 1998) que afecta

principalmente a infantes menores de 6 meses. (OMS, 2011) .

1mg NO3-/Litro = 0.226 mgNO3

--N/Litro 1mg NO2-/Litro = 0.304 mgNO2

--N/Litro

Cianosis

Niveles de Nitrato, Siembra de maiz

µValores de Nitratos (mg/L)

2002-2008

Leyenda

Ntratos (mg/L)

muestreos.maximos

0.000000 - 10.000000

10.000001 - 40.000000

40.000001 - 60.000000

60.000001 - 100.000000

100.000001 - 175.800000

rios

119162 6.92

9.23

21.9

75.453.9

5.525.34

57.5

7.15

7.31

11.88

26.39

175.810.38

60.1645.26

37.84

61.86

6.981

12.42

8.3028.631

8.6316.747

10.743

10.743

300000.000000

300000.000000

400000.000000

400000.000000

500000.000000

500000.000000

600000.000000

600000.000000

700000.000000

700000.000000

800000.000000

800000.000000

900000.000000

900000.000000

70

00

00

.00

000

0

70

00

00

.00

000

0

80

00

00

.00

000

0

80

00

00

.00

000

0

90

00

00

.00

000

0

90

00

00

.00

000

0

10

00

00

0

.00

000

0

10

00

00

0.0

0000

0

11

00

00

0

.00

000

0

11

00

00

0.0

0000

0

Procesos de Denitrificación

Las técnicas tradicionales utilizadas en los procesos de denitrificación incluyen agregar una fuente de carbono orgánico tal como metano, etanol o ácido acético.

También se han realizado estudios de Sustratos Sólidos Orgánicos Naturales (SSON) que se definen como materiales que contienen carbono orgánico de forma soluble e insoluble.

4

Sistemas

• Osmosis Inversa

• Intercambio Iónico

• Denitrificación

Biológica

SUSTRATO SOLIDO

ORGANICO NATURAL

por tanto, un papel de soporte.

El sustrato donador de electrones como fuente alternativa de

carbono orgánico, que remplaza el uso del metano o ácido

acético.

5

Un sustrato es todo material

sólido distinto del suelo,

originario, orgánico, que,

colocado en un contenedor,

en forma pura o en mezcla,

permite el anclaje de la

microflora bacteriana

denitrificantes desempeñando

SSON

NO3- H2O

N2 H2

O

CO2 Biofilm

DQO

C

DQOT

MAiz

NO3-

DQOL

OBJETIVO GENERAL

Cuantificar las propiedades de la tusa de mazorca de maíz

como donante de electrones y fuente de carbono orgánico

para la denitrificación, bajo diferentes condiciones de

operación (Carga Hidráulica, Carga Orgánica, Tiempo de

Retención).

Realizar ensayos de laboratorio con reactores

continuos de flujo ascendente y evaluar la

denitrificación usando la tusa de la mazorca de

maíz.

7

Metodología con Tusa-Zea Mays

Preparación de reactor continuo con SSON

Extracción de muestras de Entrada y Salida del reactor

Dosificación de NO3

- y control de Oxigeno y pH

Medición de bacterias

Tasa de

remoción

de nitrato

Mediciones de: DQO, DBO, NO3

-,PO4 Caudal,

Resultados

ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACION8

Lav

ad

o

Se

ca

do

Re

ac

tor

Pru

eb

a L

ixiv

iac

ion

An

ális

is d

e L

ab

Nombre Común: Mazorca de Maíz

Reino: Plantae.

Orden:Poales

Genero: Zea

Especie: Zea mays

La capacidad que tienen los compuestos orgánicos de donar electrones es uno de los

factores más importantes que controlan la actividad heterotrófica y por lo tanto la

actividad denitrificante heterotrófica.

9 Fuente donadora de electrones

REACTOR ANOXICO DE FLUJO ASCENDENTE

El Volumen del Reactor

es de 8 L, 100 mm de

diámetro por 1100 mm

de alto y el caudal que

atraviesa el sistema es

de 30 a 150 ml/min.

Información Preliminar

Tamaño D 2.632 +/-0.1411 cm

Densidad 330 kg/m3

Porosidad 57%

Superficie Especifica 2.52 m2/cm3

10

LIN

EA

DE

CA

RG

A

Toma de Muestra

TANQUE DE CARGA (104 Litros)

NITRATO DE POTASIO60 mg/L- 80 y 140 mg/l

SOSN

FIL

TR

O N

o 1

FIL

TR

O N

o 2

Válvula de Control

Principal

250 ml Bisulfito de Sodio

200 ml Difosfato de Potasio

DOSIFICADOR

0.5 ml/min

1000 ml

Válvula de Control

Secundaria

Válvula de Control

Filtro

2.40m

2.00m

0.10m

Modelo Experimental de Filtro Biologico

Construido de Flujo Vertical Ascendente

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caudales y tiempo de retención hidráulica a las que fue

sometida el humedal en las distintas etapas de experimentación.

6.0

4.5

3.0

1.5

0.0

24201612840

8

6

4

2

0

24201612840

4.8

3.6

2.4

1.2

0.0

Mean 12.27StDev 4.223

N 25

t1 (hrs)

Mean 9.900

StDev 4.917

N 27

t2

Mean 14.33

StDev 4.728N 19

t3

t1 (hrs)

Fre

qu

en

cy

t2

t3

Normal

Tiempo de Retencion

60 mg /L

80 mg /L

140 mg /L

16.19

8.95 4.92 6.69 5.23 4.52

7.04 8.55 3.40 1.92 2.82 3.10

5.93 5.00 2.18

4.64 6.82 5.49 7.07

72%

84%

92% 90% 92% 94%

86% 86%

92%97% 96% 95%

90% 90%

96%91%

88%91% 90%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

-

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

0 5 10 15 20 25

Nit

rato

Dias

VARIACIÓN EN CONCENTRACION DE NITRATO (NO3,MG/L)

Nitrato In Nitrato Out r tot Caudal Eficiencia

Efecto del Oxigeno en la

Denitrificación• La desnitrificación es un proceso

que usa el nitrato como aceptor

terminal de electrones en

condiciones Anóxicas (ausencia de

oxígeno) principalmente.

• NO3- → NO2

- → NO → N2O → N2

Eficiencia de los Reactores

100.000%

80.000%

60.000%

40.000%

20.000%

1007550250

100.000%

80.000%

60.000%

40.000%

20.000%

1007550250

100.00%

80.00%

60.00%

40.00%

20.00%

Eficiencia 1

C2

Eficiencia 2

Eficiencia 3

Scatterplot of Eficiencia 1; Eficiencia 2; Eficiencia 3 vs C2

10.0

7.5

5.0

2.5

0.0

1101009080706050

12

9

6

3

0

1101009080706050

8

6

4

2

0

Mean 89.41StDev 11.32

N 17

Eff1

Mean 94.27

StDev 5.655

N 16

Eff2

Mean 90.98

StDev 11.83N 16

Eff3

Eff1

Fre

qu

en

cy

Eff2

Eff3

Normal

Eficiencia del Sistema

06

04

40

60

0.0 02

.52.05 0

57.

80

001

1ffE

1Q

onegixO

D S3 atterplot of Eff1 vs Q1 vs Oxigenoc

• Las eficiencias de remoción de nitratos fueron del

89, 94 y 90.8 %

• El Caudal y Nivel de oxigeno ha sido factor decisivo

para incrementar la capacidad de desnitrificación

del sistema.

• Se concluye que esta tecnología puede ser una

herramienta práctica y económica para mejorar la

calidad del agua contaminada con nitratos.

top related