presentación cámara de comercio de medellín para antioquia cluster minería primera parte_abril...

Post on 18-Dec-2014

1.089 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1. Conceptos Generales y algunos resultados

2. La experiencia de Chile

3. El caso de Antioquia

Contenido

1. Conceptos Generales y algunos resultados1. Conceptos Generales y algunos resultados

Es una concentración geográfica de empresas e instituciones interrelacionadas que actúa en una determinada actividad productiva. Agrupa una amplia gama de industrias y otras entidades relacionadas que son importantes para competir. Con frecuencia también se extienden hasta canales y clientes.

Cluster es una palabra no traducible literalmente, pero es la que mejor recoge el concepto de agrupaciones de empresas complementarias e interconectadas.

¿Qué es un ¿Qué es un Cluster?Cluster?

¿Por qué un Cluster?

La importancia de un Cluster reside en hacer

explícita la construcción de redes de

cooperación y colaboración entre empresas e

instituciones para promover el crecimiento

económico y social de una región.

Objetivos específicos:

1. Inducir la especialización productiva de la ciudad y de la región.

2. Incrementar la capacidad de generar valor agregado local, vinculando un mayor número de empresas locales y regionales.

3. Incrementar la capacidad de innovación y desarrollo tecnológico en función de la demanda de los mercados.

4. Potenciar la inversión nacional e internacional.

5. Enfocar los esfuerzos para la creación de empresas o la ubicación de nuevas empresas en la ciudad.

Objetivo general: facilitar la transición de la manufactura tradicional a una de mayor valor agregado y a servicios especializados.

Sector,

Cadena Productiva,

Cluster

…¿Cuál es la diferencia?

Una explicación gráfica

Confección

Ropa Interior

Ropa casual

Ropa Infantil

SECTOR CONFECCIÓN

Buena Presencia empresarial y, buen

Relacionamiento en el cluster Baja Presencia empresarial

Vínculos críticos para el funcionamiento Instituciones críticas y de apoyo

Alta Presencia empresarial, pero requieremayor enfoque en su relacionamiento.

Aceptable Presencia empresarial, y critico relacionamiento

Buena Presencia empresarial y, buen

Relacionamiento en el cluster Baja Presencia empresarial

Fibras

171000

Venta Directa523303

Exportaciones

Distribución y comercialización

513202

Venta porCatalogo

Vínculos críticos para el funcionamiento

Importadores

DistribuidoresNacionales

Hilados

171-172Tinte/Acabado/292604

Confección

Ropa Interior

Ropa casual

Ropa Infantil

Instituciones críticas y de apoyo

Alta Presencia empresarial, pero requieremayor enfoque en su relacionamiento.

Aceptable Presencia empresarial, y critico relacionamiento

CADENA PRODUCTIVA TEXTIL/CONFECCIÓN

Tejidos

Instituciones críticas y de apoyo

CLUSTER TEXTIL/CONFECCIÓN DISEÑO Y MODA

Centro de Desarrollo Empresarial

Entidades FinancierasEspecíficas DIAN,

SIAS

Universidades y tecnológicos(Programas Específicos) 806007

Entidades de Apoyo y promoción.Escuelas de diseño y modelaje 749918

Centro de Diseño y Moda, Bolsa de subcontratación.P. exposiciones

Gremios,Cidetexco

InstrumentosDe diseño

Software de Diseño 722001

Empresas deDiseño

Fibras Naturales171005-07

Importadores515401

DistribuidoresNacionales 515400

Maq. TejidosDe punto 292603

Fibras Sintéticas 171004

Tintes 172001

MaquinasPara hilado292600

Tejidos172002_021

ImportadoresDistribuidores513100

Maquinaria De acabado292604

Importadores513100 Accesorios

369908_12

Tinte, acabado 930103

Tejidos-172 Empresas de subcontratación y talleres satélites 181029

Maquinaria para la confección 292609, 516105

Software de Confección 722001

Ventas porInternet

Distribución y Comercialización513200

Confección:Ropa interiorRopa casualRopa infantil

Agencias de publicidad743000 Detallista

523300

Venta Directa

Venta por catalogo

Exportaciones741401

Vínculos críticos para el funcionamiento

Buena presencia empresarial y buen relacionamiento en el cluster

Aceptable presencia empresarial y crítico relacionamiento

Baja presencia empresarialAlta presencia empresarial, pero requiere mayor enfoque en su relacionamiento.

Tejidos de punto175000

181001-181010

Micro y pequeñas empresas (Clusters identificados)

ConfecciónConstrucciónEnergía

Salud

Turismo negocios

Medianas y grandes empresas (Clusters identificados)

ConfecciónConstrucciónEnergía

SaludTurismo negocios

Estos Clusters conforman el “pareto” de la actividad empresarial de Antioquia*

Clusters No. EMPRESAS

ACTIVOS (mill USD.)

Participación en el total

Activos (%)

Exportaciones (millones

USD)

Participación en total exportaciones

(%)

Participación en el PIB Antioquia

Energía Eléctrica 1.387

16.006 22% 87 2% 4,50%

Textil/Confección, Diseño y Moda

11.966 2.765 4% 966 24% 4,49%

Construcción 9.273 7.592 10% 339 9% 7,10%

Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones

6.963

6092%

 NO DISPONIBLE 1,59%

Servicios de Medicina y Odontología

3.277 2.064 3% 36 1% 5,58%

SUBTOTAL 32.866

29.036 40%

1.428

36% 23,26%

Sectores Transversales

Banca e Inversión 1.954

31.707 43%

NO DISPONIBLE

5,48%

Transporte y comunicaciones

2.796 1.627 2% 6,43%

Maquinaria y Equipo

622 512 1%No disponible

Software 698 43 0%

TOTAL 38.936

62.925 86% 35,17%

•Solo se incluye comercio especializado. Comercio al por menor son 26.137 empresas con activos de $3.764 millones.Fuente: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, 2007. •Solo se incluye comercio especializado. Comercio al por menor son 26.137 empresas con activos de $3.764 millones.Fuente: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, 2007.

Resultados GeneralesResultados Generales

Se ha incrementado la participación de las Pymes en el total de exportaciones de Antioquia.

1998 2008

Meta Plan Estratégico Exportador: En 2009 las Pymes participarán con el 40

´% del total exportado.

Nuevos mercados de exportación/países

2002 2008Nuevos

mercados

82 92 10

Nuevas posiciones arancelarias exportadas

2002 2008 Diferencia

548 597 49

Cluster Textil/Confección, Diseño y Moda

Fuente: DaneCálculos: Cámara de Comercio de Medellín, Investigaciones Económicas.

Nuevos mercados de exportación/países

2002 2008Nuevos

Mercados

33 41 8

Nuevas posiciones arancelarias exportadas

2002 2008 Diferencia

129 140 11

Cluster Energía Eléctrica

Fuente: DaneCálculos: Cámara de Comercio de Medellín, Investigaciones Económicas

2002 2008 Nuevos mercados

61 88 27

2002 2008 Diferencia

300 348 48

Nuevos mercados/países

Nuevas posiciones arancelarias exportadas

Cluster Construcción

Fuente: DaneCálculos: Cámara de Comercio de Medellín, Investigaciones Económicas

Resultados ParticularesResultados Particulares

Componente Inicio y Fortalecimiento Empresarial (Transferencia de conocimiento de las empresas medianas a pequeñas y microempresas).

Resto componentes (Asociatividad, Acceso a mercados, Acceso a tecnologías informáticas, gestión de recursos financieros, innovación, desarrollo de liderazgos privados, transferencia de conocimiento.

• Intervenciones empresariales entre 2005 y 2007: 11,373

• Intervenciones empresariales en 2008: 2,960

Micro 1.805

Pequeñas y medianas 978

Grandes 177

• Intervenciones empresariales en 2009 – 2011: 20,375

Empresas atendidasEmpresas atendidas

• 373 empresas ahijadas han generado encadenamientos (relaciones comerciales, procesos de maquila, desarrollo de productos), un 46% del total de empresas ahijadas.

• 40 PRODES –Programas de Desarrollo Empresarial Sectorial- creados con 610 empresas participantes.

• 39 comunidades TIC´s conformadas y 632 empresas conectadas en red.

• 1.087 empresarios capacitados y fortalecidos a través de transferencias de conocimiento y mejores prácticas.

Transferencia de conocimiento

• 56 empresas participantes en 8 misiones exploratorias a 4 países.

• Las empresas intervenidas lograron incrementos promedio anual del 20% en ventas; 22% en clientes y 5% en crecimiento de nuevos proveedores.

Acceso a mercados

•Definición del plan de acción para el nuevo Cluster

Servicios de Medicina y Odontología.

•Apoyo del Cluster Construcción en el proyecto

Simplificación de Trámites para el sector.

Procesos innovadores

• Acercamiento/acuerdos de cooperación Inexmoda –

Cedemoda a través del Cluster Textil/Confección,

Diseño y Moda.

• Reconocimiento de los clusters Textil/Confección,

Energía Eléctrica y Turismo de Salud, como clusters de

talla mundial por parte del Ministerio de Comercio,

Industria y Turismo.

• Liderazgo del Cluster Turismo de Negocios, Ferias y

Convenciones en las mesas de trabajo para el

mejoramiento de la competitividad de Medellín en el

tema ferial.

Estratégicos

Empleos beneficiados

• Entre 2005 y 2008 se ayudaron a sostener 283.055 empleos.

• Entre 2005 y 2008 se crearon 1.110 empleos sostenibles.

Negocios proyectados

• Entre 2005 y 2008 se proyectaron negocios por $180,000 millones entre los empresarios beneficiados de los eventos comerciales.

top related