presentacion de las las tics

Post on 18-Jul-2015

95 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

LAS TICS

Las tecnologías de la información lacomunicación (tic) son un conjunto deservicios, redes, software y dispositivos quetienen como fin la mejora mejor de lacalidad de vida de ,as personas dentro deun entorno, y que se integran a un sistemade información interconectado ycomplementario.

NECESIDAD

La instrumentación tecnológica es una

prioridad en la comunicación son una

importante diferencia entre una

civilización desarrolla y otra en vías de

desarrollo

¿QUE SE PUEDEN HACER CON LAS TICS?.

• Con el uso de las TICS un médico en Bogotá podríaatender y leer exámenes médicos de una persona que seencuentre en cualquier otro sitio sin necesidad dedesplazarse?.

• Con el uso de TIC podría encontrar oportunidades deempleo y trabajo.

• Con el uso de las TIC tus proveedores podrían sabercuanto inventario te queda y suplirte a justo a tiempo?

EDUCACION

Medios o recursos que pueden propiciar

el aprendizaje y desarrollo de las

personas. El tipo de aprendizaje

desarrollado dependerá del sentido y

supuestos epistemológicos en que se

base el modelo de enseñanza.

BENEFICIOS.

•Ayudan a reducir la pobreza y la desigualdad,

elevar la competitividad y alcanzar el desarrollo

social y económico de manera sostenida en los

países que las están usando .

•Revolucionan la forma como se produce,

divulga y utiliza la información en la sociedad.

•Facilitan la inserción en la economía global d las

empresas y permiten que se aprovechen y se

generen mayores economías de escala

VISION DEL PLAN

En 2019, todos los colombianos

conectados, todos los colombianos

informados, haciendo uso eficiente y

productivo de las TIC,para mejorar la

inclusión social y la competitividad.

MISION

Lograr un salto en la inclusión social y en la

competitividad del país a través de la

apropiación y el uso de las TIC, tanto en la

vida cotidiana como productiva de los

ciudadanos, las empresas, la academia y el

Gobierno

POLITICA

Política orientadas a la inclusión social. estastecnologías serán un vehículo para apoyar principiosfundamentales de la Nació, establecidos en laConstitución de 1991, tales comojusticia, equidad, educación, salud, cultura ytransparencia.

Política orientadas a la competitividad. el plantendrán en cuenta los resultados de iniciativas quese han realizados en el país en los últimos añoscomo Agenda Interna, así como los proyectossectoriales que se han adelantado en las diferentesentidades del estado que han tenido a las TIC comoeje central de sus acciones

MATRIZ DE EJES DE ACCIÓN

El plan Nacional de TIC s estructura alrededor de una matriz de ocho grandes ejes o líneas de acción, verticales y cuatro transversales.

Ejes transversales: que contienen acciones que tienen influencia sobre los sectores: Gobierno, Comunidad, Investigación, Marco regulatorio e incentivos.

Ejes verticales, que son aquellos queenmarcan las acciones de uso yapropiación de TIC en sectoresespecíficos considerados critico:Educación, Salud, Justicia, competitividad.

EJES TRANSVERSALES

COMUNIDAD:

Apoyar de la Comisión Asesora para suscribir un patopùblio-prvado por la expansión del uso y la apropiaciónde las TIC en las regiones.

Ministerio de Comunicaciones, entesterritoriales, operadores, industria TIC, sectorfinanciero, universidades publicas y privadas, consejosregionales de competitividad, amara decomercio, entidades de desarrollo regional,coperacioninternacional.

•GOBIERNO EN LINEA.:

Las entidades publicas del orden nacional se

comprometan con un plan especifico 20099-

20100 para cumplir las 5 fases de gobierno e3n

línea.

La Alta Consejería para la competitividad y las

regiones inste a los entes territoriales a cumplir

fases de gobierno en línea. Ejercer seguimiento

a través de las comisiones regionales de

competitividad.

EJE VERTICAL

EJE DE EDUCACION.

RENATA: Una estrategia que permita adicionar $ 2.500 millones, a 1 millón disponible en Min comunicaciones, para cofinanciar en 2009, la conexión al menos de :

15 centros de investigación y 15 hospitales universitarios.

EL EJE DE SALUD

SUSPRO: depuración bases de datos

TELEMEDICINA:

Sanción del Proyecto de Ley de Tele Salud.

Coordinación de iniciativas telemedicina

Diseñar un plan país en Tele salud.

EL EJE DE JUSTICIA

Mil millones) para el 20091 una estrategia financiera conjunta de entidades vinculadas el EJE Justicia, para aliviar el rezago del 51% en el presupuesto de este programa ($ 27 mil millones) para el 2009. Recursos del crédito aprobado en Doc. Conpes Nª 3559 DE 2008.

Acelerar conectividad juzgados.

Acuerdo y estrategia tecnológica para compàrtirinformación y asegurar interoperatibilidad de los SI todas las entidades involucradas; CSJ,DAS,INPEC, Fiscalía, Registraduria, Procuraduría, Policía Nacional.

EL EJE COMPETITIVIDAD

PACTO POR LADIGITALIZACION DE LAS

MIPYMES.

Bolsa de recursos

(complementariedad, cobertura, aumentar

impacto): Ministerio de comercio, Industria y

Turismo, colciencia,Ministerio d

Comunicaciones.

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN.

PACTO POR EL AVANCE DEL CONOCIMMIENTO EN TIC.

Sector publico

Sector privado

Académico

Centros de investigación

OBJETIVO

Estrategias de financiación de las 4

iniciativas del EJE, en el marco de una

política de I +D + i (Ley 1286/2009 de C y T

Y Ley TIC )

Articulación investigación TIC-sector

productivo (gestión del conocimiento)

top related